The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 15 de agosto de 2025 (09.00 horas)

UCRANIA GUERRA

Anchorage (EE.UU.) – Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, se reúnen por primera vez desde el estallido de la guerra en Ucrania, en la base aérea de Elmendorf, con la vista puesta en un posible alto el fuego en Ucrania, así como en acuerdos de no proliferación nuclear y de carácter económico.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Varios centenares de manifestantes en la ciudad de Anchorage (Alaska) se concentraron para rechazar la llegada este viernes de Vladímir Putin, el primer presidente ruso que visita la antigua colonia: «es un criminal de guerra».

(Texto) (Foto) (Vídeo).

– En Ucrania todos están pendientes de la reunión entre Putin y Trump, pero también del transcurso de la guerra, en la que los rusos están más cerca de rodear el bastión ucraniano de Pokrovsk. Por Rostyslav Averchuk

(Texto) (Foto)

– Documentación: los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, quienes se han citado por primera vez en territorio estadounidense este viernes 15 de agosto, suman dos encuentros y una cumbre bilateral en foros internacionales en años anteriores.

(Texto)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – La ofensiva israelí en Gaza sigue causando decenas de víctimas diarias, tanto en los crecientes bombardeos a lo largo del enclave y, en especial la ciudad de Gaza, como en los incesantes tiroteos y ataques a quienes tratan de conseguir ayuda humanitaria, mientras las ONG en la Franja denuncian que Israel no les permite hacer su trabajo para distribuirla.

(Texto)

– Veinte años después de que las autoridades israelíes ordenasen desmantelar los asentamientos judíos en la Franja de Gaza, toda la sociedad en Israel se ha radicalizado, explica en una entrevista a EFE el historiador y activista por la paz Meir Margalit. Por Jorge Dastis

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ONU PLÁSTICOS

Ginebra – Las negociaciones para un tratado contra la contaminación de plásticos han concluido con un fracaso pese a los últimos esfuerzos realizados por las delegaciones a lo largo de toda la noche, pero prácticamente todos los países han pedido mantener vivo este proceso diplomático y que haya una nueva ronda para rescatar todo el trabajo realizado.

(Texto) (foto) (vídeo)

(Se enviarán unas claves sobre la importancia que tiene un tratado sobre la contaminación de plásticos)

II GUERRA MUNDIAL ANIVERSARIO

Tokio – Japón conmemora el 80 aniversario de su rendición en la II Guerra Mundial, que llegó tras los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki y desencadenó el desenlace final del conflicto global.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Las dos Coreas celebran el Día de la Liberación, la fecha en la que hace ocho décadas se puso fin a la ocupación japonesa de la península coreana, marcada por la represión política y por abusos como los trabajos forzados o las esclavas sexuales.

(Texto) (Foto)

– El presidente de Taiwán, William Lai, instó este viernes a recordar las «lecciones» que dejó la Segunda Guerra Mundial y pidió que las democracias del mundo se unan para «frustrar cualquier ambición de expansión o agresión».

(Texto)

SUDÁFRICA DIÁLOGO NACIONAL

Johannesburgo – Sudáfrica celebra este viernes una convención nacional para establecer la agenda de temas a tratar en el diálogo nacional inclusivo convocado por el presidente del país, Cyril Ramaphosa, frente a la inestabilidad y los desacuerdos registrados el último año en el seno del Gobierno de unidad nacional que dirige el país.

(Texto)

BOLIVIA ELECCIONES

La Paz – A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, Bolivia acelera el envío del material electoral a los colegios donde votarán 7,9 millones de ciudadanos en una jornada marcada por las amenazas de seguidores del expresidente Evo Morales, quien fuera de la contienda ha llamado a emitir voto nulo, en medio de la profunda crisis económica que atraviesa el país.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

AFGANISTÁN TALIBANES

Kabul – Al cumplirse el cuarto aniversario de la caída de Kabul, la ciudad deja en cinco «postales» de la vida cotidiana una radiografía de la transformación de la sociedad afgana bajo el régimen talibán, con cambios que van desde el código de vestimenta y la desaparición de la música, hasta la segregación en la educación y la omnipresencia de la nueva autoridad en las calles.

(Texto) (Foto)(Vídeo)

HONG KONG JUICIO

Hong Kong.- El juicio al magnate de los medios hongkonés Jimmy Lai, crítico con Pekín, se ha convertido en un indicador para las libertades en la excolonia británica y un nuevo factor de fricción entre Estados Unidos y China, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, lo incluyera en la agenda de las negociaciones comerciales con el gigante asiático.

JAPÓN PIB

Tokio – El producto interior bruto (PIB) de Japón creció a un ritmo del 0,3 % intertrimestral entre abril y junio, gracias al incremento de las exportaciones y al recorte del volumen de importaciones en el contexto de los aranceles de Estados Unidos.

(Texto)

EDIMBURGO FESTIVAL

Edimburgo (R. Unido) .- El Festival Fringe de Edimburgo, la mayor cita mundial de artes escénicas, despliega una notable presencia de artistas españoles y latinoamericanos, con propuestas que van del flamenco y la comedia bilingüe al clown queer y clásicos reinterpretados.

(Texto) (Vídeo) (Infografía)

EEUU CINE

Nueva York- El actor Denzel Washington y el director Spike Lee se reúnen en la gran pantalla tras casi 20 años con ‘Highest 2 Lowest’, que se estrena hoy en cines, una reinterpretación del thriller policial ‘High and Low’ (1963), del cineasta japonés Akira Kurosawa, que está ambientado en las calles de Nueva York y trata temas actuales como la cultura de la cancelación o las redes sociales.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

10:00h.- Roma.- PAPA CELEBRACIÓN.- El papa León XIV preside en Castel Gandolfo la misa con motivo de la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María en la parroquia pontificia de Santo Tomás de Villanueva (Texto) (Foto)

Londres.- EDIMBURGO FESTIVAL.- Edimburgo (R. Unido) .- El Festival Fringe de Edimburgo, la mayor cita mundial de artes escénicas, despliega una notable presencia de artistas españoles y latinoamericanos, con propuestas que van del flamenco y la comedia bilingüe al clown queer y clásicos reinterpretados. (Texto) (Vídeo) (Infografía)

América

15:00h.- Nueva York.- EEUU CINE.- El actor Denzel Washington y el director Spike Lee se reúnen en la gran pantalla tras casi 20 años con ‘Highest 2 Lowest’, que se estrena hoy en cines, una reinterpretación del thriller policial ‘High and Low’ (1963), del cineasta japonés Akira Kurosawa, que está ambientado en las calles de Nueva York y trata temas actuales como la cultura de la cancelación o las redes sociales. (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:15h.- Washington.- PRODUCCIÓN INDUSTRIAL.- La Reserva Federal (Fed) estadounidense publica sus últimas cifras sobre la producción industrial.

18:00h.- Bogotá.- COLOMBIA ECONOMÍA.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga el dato del PIB colombiano del segundo trimestre. (Texto)

19:00h.- Miami.- EEUU PERÚ.- Entrevista a la jinete peruana de 17 años Eva Paliouras, quien con 13 años creó en EE.UU. el proyecto ‘Bonnets of hope’ para ayudar a mujeres de su país analfabetas y en riesgo de pobreza, y quien ha sido preseleccionada para competir en los Juegos Bolivarianos que se celebrarán este año en Lima. (Texto) (Foto)

20:00h.- Guatemala.- GUATEMALA MÉXICO.- Ciudad de Guatemala – Los presidentes de Guatemala y México, Bernardo Arévalo de León y Claudia Sheinbaum, respectivamente, se reunirán en el departamento (provincia) de Petén, en el norte de Guatemala, para abordar la seguridad fronteriza y la conexión ferroviaria, entre otros temas, en el primer encuentro entre ambos desde que tomaron posesión en 2024. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Lima.- PERÚ COLOMBIA.- La presidenta peruana, Dina Boluarte, llegará este viernes al distrito peruano de Santa Rosa de Loreto, ubicado en la isla amazónica fronteriza reclamada por su homólogo colombiano, Gustavo Petro, para liderar una campaña social y reclamar la soberanía peruana del territorio. (Texto)

Bogotá.- COLOMBIA EEUU.- Los senadores estadounidenses Bernie Moreno y Rubén Gallego, ambos de origen colombiano, se reúnen con el presidente colombiano, Gustavo Petro, como parte de una visita al país para revisar el estado de la relación bilateral. Casa de Nariño (Texto) (Foto)

Ciudad de México.- MÉXICO MEDIO AMBIENTE.- La región del Caribe mexicano enfrentan este año los mayores recales de sargazo registrados en más de una década, hasta el 8 de agosto alcanzó las 60.800 toneladas, según datos oficiales de la Secretaría de Marina.

La Paz.- BOLIVIA ELECCIONES.- Se realizan los últimos preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia, con el envío del material electoral a los colegios que recibirán a los 7,9 millones de votantes registrados. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Tegucigalpa.- HONDURAS DERECHOS HUMANOS.- Rueda de prensa de una delegación integrada por movimientos sociales y defensores de derechos humanos de América Latina, el Caribe y Europa para exigir a Honduras el cese de la violencia y criminalización contra el pueblo garífuna. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciudad de México.- MÉXICO GUATEMALA.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firma acuerdos con sus homólogos de Guatemala y Belice en el sureste del país (Texto) (Foto) (Vídeo)

Santiago.- CHILE MEDIO AMBIENTE.- Dos hallazgos recientes de subpoblaciones de huemules en la Patagonia chilena han despertado la «esperanza» y llenado de «optimismo» a las organizaciones ambientalistas que luchan contra reloj para proteger el ciervo más austral del mundo, del que solo quedan 1.500 ejemplares entre Chile y Argentina. Por María M.Mur (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciudad de Panamá.- PANAMÁ CANAL.- El Canal de Panamá presenta en una ceremonia de bautizo sus nuevos remolcadores híbridos (Texto) (Foto) (Vídeo)

Sao Paulo.- GOL RESULTADOS.- La aerolínea brasileña Gol, una de las más importantes del país a nivel doméstico, divulga sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025. (Texto)

Miami.- HURACANES ATLÁNTICO.- Seguimiento a la tormenta tropical Erin, que se prevé se intensificará a huracán el viernes, el primero de la temporada atlántica, aunque alejándose más de Puerto Rico y República Dominicana. (Texto) (Foto)

Asunción – PARAGUAY GOBIERNO – Se cumplen dos años del Gobierno del presidente de Paraguay, Santiago Peña.

Oriente Medio

Jerusalén.- ISRAEL PALESTINA.- Veinte aniversario del «Plan de Desconexión Unilateral» por el que Israel se retiró de la Franja de Gaza y desmanteló sus 21 asentamientos, en los que vivían alrededor de 8.000 colonos. (Texto)

Jerusalén.- ISRAEL PALESTINA.- Veinte años después de que las autoridades israelíes ordenasen desmantelar los asentamientos judíos en la Franja de Gaza, toda la sociedad en Israel se ha radicalizado, explica en una entrevista el historiador y activista por la paz Meir Margalit. (Texto) (Foto) (Vídeo)

África

Johannesburgo.- SUDÁFRICA DIÁLOGO NACIONAL.- Sudáfrica celebra una convención nacional para establecer la agenda de temas a tratar en el diálogo nacional inclusivo convocado por el presidene del país, Cyril Ramaphosa, frente a la inestabilidad y los desacuerdos registrados el último año en el seno del Gobierno de unidad nacional que dirige el país. (Texto)

Johannesburgo.- ÁFRICA AGUA.- Concluye en Ciudad del Cabo la Cumbre de África sobre Inversiones en Agua, organizada por la Unión Africana (UA) y su Programa de Inversión en Agua para África Continental (AIP,en inglés), a la que han acudido varios líderes africanos, en el marco de la presidencia sudafricana del G20. (Texto)

Asia

Seúl.- II GUERRA MUNDIAL ANIVERSARIO.- Las dos Coreas celebran el Día de la Liberación, la fecha en la que hace ocho décadas se puso fin a la ocupación japonesa de la península coreana, que se prolongó durante 35 años . (Texto) (Foto) (Vídeo)

Tokio.- II GUERRA MUNDIAL ANIVERSARIO.- Japón conmemora el 80 aniversario de su rendición en la II Guerra Mundial, que llegó tras los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki y desencadenó el desenlace final del conflicto global. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Seúl.- II GUERRA MUNDIAL ANIVERSARIO.- En el marco del 80 aniversario de la liberación de Corea, la huella del movimiento independentista en México y Cuba revive una historia de penurias, trabajo forzado y resistencia protagonizada por emigrantes coreanos que mantuvieron viva esa causa desde plantaciones de henequén y caña de azúcar. (Texto)

Manila.- FILIPINAS AUSTRALIA.- Las Fuerzas Armadas de Filipinas y la Fuerza de Defensa Australiana inician unos ejercicios militares anuales, que finalizarán el 29 de agosto, con la participación de 3.600 efectivos de ambas fuerzas además de miembros de los marines estadounidenses y de la Marina de Canadá.

Pekín.- CHINA MEKONG.- El canciller chino, Wang Yi, preside la décima Reunión de Ministros de Exteriores de la Cooperación Lancang-Mekong (LMC) en la provincia de Yunnan (suroeste), y mantendrá conversaciones informales con sus homólogos de Laos, Myanmar y Tailandia

Kabul.- AFGANISTÁN TALIBANES.- Se cumplen 4 años de la caída de Kabul (2021), cuando los talibanes tomaron el poder tras la retirada de tropas internacionales, dejando un Afganistán hoy aislado de la comunidad global y sumido en una profunda crisis humanitaria, política y económica, agravada por el fin de la asistencia de Estados Unidos.

Nueva Delhi.- INDIA INDEPENDENCIA.- La India celebra el 79 º aniversario de su independencia en 1947, en un año marcado por las tensiones derivadas de una partición traumática que acompañó el fin del dominio británico y cuyo legado sigue definiendo las dinámicas regionales del sur de Asia. (Foto)(Vídeo)

Pionyang.- COREA DEL NORTE FESTIVIDAD.- Corea del Norte celebra la festividad nacional del «Día de la Liberación», que conmemora el fin de la colonización japonesa.

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR