
Temas del día de EFE Internacional del 16 de julio de 2025 (19.00 horas)
SIRIA TRANSICIÓN
Damasco – Al menos tres personas murieron y otras 34 resultaron heridas a causa de la oleada de bombardeos lanzada este miércoles por Israel contra las inmediaciones del cuartel general del Estado Mayor sirio y del Palacio Presidencial en Damasco.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que está «muy preocupado» por el bombardeo israelí en Siria y pidió el fin de los combates.
(Texto) (Foto)
– Centenares de drusos residentes en los Altos del Golán sirios, ocupados por Israel, han cruzado a Siria, confirmó este miércoles a EFE un oficial militar israelí.
(Texto)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén/Ciudad de Gaza – Al menos 40 gazatíes murieron desde la madrugada de este miércoles en los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza y tras una estampida ocurrida en un centro de distribución de ayuda humanitaria, en el que fallecieron al menos 20 personas.
(Texto)
– Después de que colonos israelíes intentaran incendiar la iglesia de San Jorge en Taybeh, conocida como «la última ciudad cristiana de Cisjordania», los líderes de las Iglesias en Tierra Santa se plantaron en su Ayuntamiento para denunciar la situación. Por Paula Bernabeu
(Texto)( Foto) (Vídeo)
– Se han enviado además unas claves sobre el pulso del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con la fiscal general Gali Baharav-Miara, cuya posible destitución se analizará este jueves en una comisión ministerial.
(Texto)
– Representantes de más de 30 países participan en Bogotá en la reunión ministerial del Grupo de La Haya, convocada por los Gobiernos de Colombia y Sudáfrica para discutir medidas jurídicas que puedan ayudar a «detener el genocidio» en la Franja de Gaza.
(Texto) (Foto) (Video)
UCRANIA GUERRA
Kiev/Moscú – Rusia siguió este miércoles bombardeando Ucrania, pese a las advertencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ha lanzado una ofensiva en varios frente para romper las defensas ucranianas en Donetsk.
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)
– El ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, declaró que Ucrania sigue apostando por un encuentro «al más alto nivel» entre los presidentes Volodímir Zelenski y Vladímir Putin con presencia del presidente de EE.UU., Donald Trump, y de líderes europeos para dar impulso a las negociaciones de paz.
(Texto) (Foto)
– La Rada Suprema ucraniana (Parlamento) aceptó este miércoles la renuncia del primer ministro, Denís Shmigal, y de todos sus ministros, después de que el presidente Volodímir Zelenski propusiera el lunes como nueva jefa del Ejecutivo a la hasta ahora ministra de Economía, Yulia Sviridenko.
(Texto)
– El antiguo gobernador de Kursk, Alexéi Smirnov, es acusado de malversación de fondos destinados a la fortificación de la frontera con Ucrania.
UE PRESUPUESTO
Bruselas – La Comisión Europea plantea un presupuesto para la Unión Europea de 2 billones de euros para los siete años comprendidos entre 2028 y 2034, lo que supone un ligero incremento con respecto a las cuentas actuales, según las cifras compartidas por el comisario de Presupuestos, Piotr Serafin, en el Parlamento Europeo.
(Texto) (Audio) (Vídeo)
MAURITANIA ESPAÑA
Nuakchot – España y Mauritania sellaron este miércoles, en la primera Reunión de Alto Nivel entre ambos países, la profundización de su colaboración en favor de una migración segura y ordenada y para luchar contra la de carácter irregular.
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)
PORTUGAL INMIGRACIÓN
Lisboa – El Parlamento de Portugal aprobó este miércoles, con el apoyo de los conservadores y la ultraderecha, la creación de una nueva división para el control de las fronteras en la Policía de Seguridad Pública (PSP).
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)
– En paralelo al auge de las fuerzas de extrema derecha y al cambio de la percepción ciudadana sobre la inmigración, pedir asilo o tramitar la reagrupación familiar es cada vez más difícil en muchos países europeos que, además, están generalizando los controles fronterizos. (Panorámica)
(Texto)
GUERRA COMERCIAL
Bruselas/Washington – El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, viaja esta tarde a Washington para mantener reuniones con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y con el representante de Comercio del mismo país, Jamieson Greer, después de que Donald Trump anunciara su intención de imponer aranceles del 30 % a los productos de la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto.
(Texto)
– En el puerto de Santos, el mayor atracadero comercial de América Latina, observan con «gran preocupación» la inminente entrada en vigor del arancel del 50 % anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Por Ailén Desirée Montes
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, confirmó este miércoles que ha alcanzado un acuerdo con su par estadounidense, Donald Trump, para reducir los aranceles a su país del 32 % al 19 %, y dijo que continuará «negociando».
(Texto) (Foto) (Vídeo)
EE.UU INMIGRACIÓN
Washington – El salvadoreño Kilmar Ábrego García, expulsado en marzo pasado a El Salvador por un error del Gobierno de EE.UU., enfrenta nuevamente una posible deportación a un tercer país en una audiencia en una corte de Tennessee, donde está acusado de tráfico de personas por hechos ocurridos en 2022.
(Texto) (foto) (vídeo)
– Las redadas migratorias en el centro agrícola de California han elevado la preocupación entre los trabajadores del campo, en su mayoría inmigrantes, que enfrentan jornadas extenuantes bajo un creciente clima de temor. Esas operaciones ya han dejado al menos un fallecido, un campesino mexicano. Por Mónica Rubalcava
(Texto) (Foto) (Video)
EEUU META
Washington – Está previsto que el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, comparezca este miércoles en la apertura del juicio contra Meta por el uso y explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook para una consultora política (Cambridge Analytica) que trabajó para la campaña de Donald Trump en 2016.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
EEUU PRENSA
Miami – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó este miércoles de que el «autoritarismo» contra el periodismo «avanza» en América, donde «Estados Unidos ya no es una excepción», en la inauguración de la conferencia SIPConnect 2025 en Miami.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
EEUU GOBIERNO
Washington.- El Senado de Estados Unidos debatirá este miércoles sobre los recortes de 9.400 millones de dólares en fondos actuales para ayuda exterior y la radiodifusión pública propuestos por el presidente, Donald Trump, con un estrecho margen que puede hacer necesario de nuevo el voto de desempate del vicepresidente JD Vance.
(Texto)
– A su regreso a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump se ha empeñado en modificar radicalmente el rumbo de la política estadounidense y deshacer el camino de su antecesor, el demócrata Joe Biden, cambios que también han dejado su rastro dorado en las paredes del Despacho Oval y cubierto con asfalto la Rosaleda de la icónica Jackie Kennedy. Por Yeny García
(Texto) (Foto) (Vídeo)
LADY GAGA
Las Vegas (EE.UU.) – Lady Gaga arranca este miércoles en la ciudad estadounidense de Las Vegas una ambiciosa gira que la llevará a llenar estadios y recorrer todo el mundo. Impulsada por su último disco ‘Mayhem’, la estrella estadounidense resucita su era más oscura que la catapultó a la fama.
(Texto)
EEUU SUBASTAS
Nueva York – Sotheby’s subasta el meteorito marciano más grande y valioso encontrado hasta la fecha, a partir de 2 millones de dólares, y el esqueleto de un dinosaurio «ceratosaurio», a partir de 4 millones de dólares.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
int/lab/rf
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245