Temas del día de EFE Internacional del 27 de julio de 2023 (12.00 GMT)
NIGER GOLPE
Niamey.- La capital de Níger está en calma, mientras los militares golpistas han recibido de la Comandancia de las Fuerzas Armadas tras derrocar ayer miércoles al presidente del país, Mohamed Bazoum, que sigue retenido en el palacio pero en unas circunstancias que se desconocen. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
Moscú – La Unión Africana condena el golpe en Níger y pide liberar a su presidente (Texto) (Enviado)
– Rusia llama a las partes del conflicto a abstenerse del uso de la fuerza y Prigozhin se reúne con representantes nigerinos durante la cumbre Rusia-África (Texto) (Enviado)
Documentación: Níger, el cuarto productor mundial de uranio marcado por una constante inestabilidad (Texto) (Enviado)
BCE TIPOS
Fráncfort.- El Banco Central Europeo (BCE) subirá previsiblemente este jueves los tipos de interés, ahora en el 4 %, en un cuarto de punto porcentual ante la caída de la inflación y el debilitamiento económico de la zona euro. (Texto) (Audio) (Foto) (Audio)
(El BCE anuncia la decisión a las 12.15 GMT y la rueda de prensa de su presidenta, Christine Lagarde, comienza a las 12.45 GMT).
UCRANIA GUERRA
Kiev/Moscú – Ucrania parece haber lanzado una ofensiva de envergadura en la provincia de Zaporiyia (sur) y sigue su ataque en los flancos norte y sur de Bajmut, en el este del país, mientras Rusia ha vuelto a atacar una infraestructura portuaria en la región de Odesa. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Zelenski habla de «muy buenos resultados» en el frente y promete detalles pronto (Texto) (Enviado)
Odesa (Ucrania) – Aunque Odesa es una ciudad donde el ruso es el idioma dominante el sentimiento de identidad ucraniano se ha fortalecido enormemente por la amenaza de la ocupación de Rusia y los continuos ataques, con la resistencia en curso creando nuevos héroes y memorias colectivas. Por Rostyslav Averchuk (Texto) (Foto) (Vídeo)
RUSIA ÁFRICA
Moscú – El presidente ruso, Vladímir Putin, preside la segunda cumbre Rusia-África, en la que participan los líderes de la mayoría de los países del continente africano en un momento en que Moscú busca aliados y África se ofrece como mediadora para la guerra en Ucrania. (Texto) (Foto)
Rusia donará entre 25.000 y 50.000 toneladas de grano a seis países africanos (Texto) (Enviado)
MEDITERRÁNEO INCENDIOS
Redacción Medioambiente – Varios países del Mediterráneo llevan días luchando contra incendios y aunque Argelia haya logrado extinguirlos -tras 34 fallecidos- los más preocupantes se ubican ahora en Grecia – especialmente en las islas de Rodas, Corfú y Eubea- e Italia -intensamente en Sicilia-, mientras las altas temperaturas también dificultan la lucha contra las llamas en el noroeste de Túnez. (Texto) (Foto) (Vídeo)
COREA GUERRA ANIVERSARIO
Seúl – El líder norcoreano, Kim Jong-un, exhibió su cercanía con las comitivas enviadas a Pionyang por China y Rusia para el aniversario del final de la Guerra de Corea, y llevó a una exposición de armamento al ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, mientras persisten las sospechas de que Pionyang suministra munición a Moscú. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (Enviado)
Claves: El 70 aniversario del fin de la Guerra de Corea (1950-1953), contienda que dejó unos cinco millones de muertos y que aún hoy se mantiene viva a falta de un tratado de paz, llega en un nuevo repunte de tensiones en la península debido a la aceleración de la escalada armamentística tras el fracaso del diálogo con Pionyang. (Texto) (Enviado)
CRISIS CLIMÁTICA
Ginebra – La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informa sobre posibles records de temperaturas batidos durante el actual mes de julio, marcado por olas de calor e incendios forestales en regiones como el Mediterráneo. (Texto) (Audio)
Nueva York – El secretario general de la ONU da una declaración sobre la emergencia climática causada por la extrema ola de calor que esta semana vive gran parte del hemisferio norte. (Texto) (Foto) (Vídeo)
(Declaración a las 13.30 GMT)
MÉXICO FENTANILO
Tijuana (México) – Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador niega que México tenga un problema de producción y consumo de fentanilo, en Tijuana, en la frontera con Estados Unidos, las autoridades alertan de un incremento en la adicción a esta droga sintética. Por Manuel Ayala. (Texto) (Foto) (Vídeo)
EEUU PIB
Washington – Estados Unidos publica su primera estimación sobre el crecimiento económico del país en el segundo trimestre del año, después de un inicio de 2023 en el que el Producto Interior Bruto de la primera economía del mundo avanzó el 0,5 %. (Texto) (Audio)
AGENDA INFORMATIVA
Moscú .- RUSIA ÁFRICA.- El presidente ruso, Vladímir Putin, celebra un desayuno de trabajo con los líderes de las organizaciones regionales africanas en el marco de la cumbre Rusia-África. (Texto) (Foto)
12.15h Fráncfort (Alemania).- BCE TIPOS.- Reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) y rueda de prensa de su presidenta, Christine Lagarde. (Texto) Rueda de prensa a las 12,45 GMT)
Viena.- AUSTRIA UE.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, se reúne en Salzburgo con el canciller federal austríaco, Karl Nehammer, y con el presidente federal austríaco, Alexander Van der Bellen. (Texto)
Washington.- EEUU ITALIA.- El presidente estadounidense, Joe Biden, recibe a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con quien mantendrá un encuentro bilateral centrado en el apoyo a Ucrania. (Texto)
Miami (EEUU)- CELIA CRUZ.- Una exposición que abre hoy en Miami rinde homenaje a la «Guarachera de Cuba», Ceiia Cruz, al cumplirse el 20 aniversario de su muerte., ocurrida el 16 de julio de 2003 como consecuencia de un cáncer. (Texto) (Foto) (Vídeo)
21:00h.- Miami (EEUU).- CUBA EXILIO.- Ramón Saúl Sánchez, dirigente del Movimiento Democracia, una organización del exilio cubano en Miami, comparece ante el juez de inmigración que decidirá si lo deporta o no a Cuba, después de haber vivido con estatus de refugiado en EEUU desde 1967. (Texto) (Foto)
Medellín.- COLOMBIA MODA.- Última jornada de desfiles de la feria Colombiamoda, una de las más importantes del país. (Texto) (Foto)
Brasilia.- BRASIL PARAGUAY.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibe al mandatario electo paraguayo, Santiago Peña, en Brasilia, para conversar sobre temas de la agenda bilateral y regional. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Washington.- GUATEMALA ELECCIONES – La candidata presidencial guatemalteca y ex primera dama Sandra Torres ofrece una charla en el Atlantic Council de Washington un día después que su rival, Bernardo Arévalo de León. (Texto)
12:30h.- Washington.- EEUU PIB.- La Oficina de Estadísticas Laborales (BEA) publica los datos del Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos, correspondientes al segundo trimestre de 2023. (Texto)
14:00h.- Nueva York.- ISRAEL PALESTINA.- El Consejo de Seguridad de la ONU celebra un debate sobre el conflicto palestino-israelí. (Texto)
18:00h.- Guatemala.- GUATEMALA ELECCIONES – Los diputados electos Samuel Pérez Álvarez y Andrea Reyes Zeceña explican el proceso vivido para pasar de ser líderes juveniles, en las protestas anticorrupción de Guatemala, vividas en 2015, a encabezar la nueva fuerza opositora del Congreso que tomará posesión en 2024. Por David Toro Escobar. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ARGENTINA ESPACIO.- El administrador de la NASA, Bill Nelson, comienza su visita a Argentina con una jornada en la que se reunirá con el presidente, Alberto Fernández; disertará en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA); y visitará el Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). (Texto) (Foto) (Vídeo)
13:30h.- Bogotá.- COLOMBIA MIGRACIÓN.- Expertos de varios países participan en el «Foro regional ciudades incluyentes: Integrando a la población refugiada y migrante venezolana en las ciudades de América Latina y el Caribe», organizado por ACNUR, la OIM, ONU-Hábitat y la UE. (Texto) (Foto) (Vídeo)
13:30h.- Nueva York.- ONU CLIMA.- El secretario general de la ONU da una declaración sobre la emergencia climática causada por la extrema ola de calor que esta semana vive gran parte del hemisferio norte. (Texto) (Foto) (Vídeo)
21:45h.- Washington.- GUATEMALA ELECCIONES.- La candidata presidencial y ex primera dama de Guatemala Sandra Torres participa en una conferencia organizada por el laboratorio de ideas Atlantic Council para hablar sobre la situación de su país. (Texto) (Foto) (Vídeo)
int
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 73 03
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.