The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 27 de junio de 2025 (13:00 horas)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Israel continúa los ataques contra la población gazatí asesinando a diario a decenas de personas, muchos de ellos alrededor de las colas de comida, con la comunidad internacional sin perspectivas de que emprenda ninguna acción y sin una tregua en el horizonte. (Texto) (Foto) (Video)

– La Fiscalía del Estado israelí se opuso este viernes a retrasar, durante dos semanas, el testimonio del primer ministro, Benjamín Netanyahu, durante su juicio penal por cohecho, fraude y abuso de confianza, como había solicitado ayer su abogado.

– Rueda de prensa en Nueva York del secretario general de la ONU, António Guterres, para hablar del conflicto palestino.

(Texto) (Foto) (Video)

ISRAEL IRÁN GUERRA

Teherán/Jerusalén – Irán continúa el proceso para salir del Organismo Internacional de la Energía Atómica mientras el Gobierno estadounidense insiste en que han destruido las instalaciones nucleares iraníes e Israel busca una ofensiva diplomática regional.

(Texto) (Foto) (Video) (audio)

– Organizaciones propalestinas se manifiestan este viernes frente al consulado de Estados Unidos en la ciudad brasileña de São Paulo para protestar contra el «genocidio» en la Franja de Gaza y «las guerras promovidas por Israel y EE.UU.».

(Texto) (Foto)

UCRANIA GUERRA

Kiev – Ucrania espera recibir nuevas defensas aéreas de EE.UU. y dice haber logrado parar los avances rusos en la región nororiental de Sumi.

– Al menos tres personas han muerto y 14 resultaron heridas en un ataque ruso con misiles balísticos contra la ciudad de Samar, en el este de Ucrania, informaron este viernes las autoridades.

– Bielorrusia acoge la cumbre de la Unión Económica Euroasiática, a la que asiste el líder ruso, Vladímir Putin.

(Texto) (Foto) (Video)

Seúl – Corea del Norte podría desplegar tropas adicionales a Rusia en julio o agosto, tras la reunión de la semana pasada entre el secretario de seguridad ruso y Kim Jong-un , en la que se acordó el envío de unos 6.000 efectivos a la región de Kursk, según informó el jueves la inteligencia surcoreana. (texto) (audio)

ASAMBLEA OEA

Saint John’s – La Asamblea General de la OEA, celebrada en Antigua y Barbuda, vota la resolución impulsada por Estados Unidos para apoyar la misión de seguridad en Haití, tras la amenaza del representante estadounidense de abandonar la organización debido a la falta de respuesta ante esa crisis y la de Venezuela.

(Texto) (Foto) (Video)

GUERRA COMERCIAL

Washington/ Pekín – China y Estados Unidos han firmado un acuerdo comercial, tal y como adelantó el presidente estadounidense, Donald Trump, y confirmó Pekín este viernes, que se comprometió a «revisar y aprobar» las solicitudes de exportación de bienes restringidos, como las tierras raras.

(texto) (audio)

DÍA DEL ORGULLO

Budapest – El alcalde progresista de Budapest, Gergely Karácsony, ofrece una rueda de prensa con la comisaria europea de Igualdad, Hadja Lahbib, y el portavoz de Budapest Pride, Máté Hegedűs, sobre el evento municipal ‘Orgullo de Budapest’ del 28 de junio, del que formará parte la marcha del Orgullo, que el Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán prohibió.

(Texto) (audio)

ALEMANIA PARTIDOS

Berlín – El Partido Socialdemócrata (SPD) alemán inicia un congreso federal ordinario de tres días en el que, entre otras cosas, se debatirá el manifiesto del ala pacifista de la formación que pide una ruptura con la política de rearme del Gobierno.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

RUANDA RD CONGO

Washington – Ruanda y la República Democrática del Congo firman en Washington y en presencia del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el acuerdo de paz entre los dos países, que según lo avanzado facilitará el retorno de refugiados y desplazados internos e incluye un marco de integración económica regional.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

GRECIA INCENDIO

Atenas – Los bomberos de Grecia han logrado en las últimas horas controlar el gran incendio forestal que se declaró este jueves a las afueras de Atenas y obligó a evacuar a unas 1.000 personas de la zona.

(Texto) (Foto) (audio)

OMS PATÓGENOS

Ginebra – El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ofrece un rueda de prensa para informar de los trabajos del grupo científico sobre el origen de nuevos patógenos.

(Texto) (audio)

CHINA ACTIVISMO

Taipéi- CHINA ACTIVISMO – Taipéi- Badiucao, un artista chino en el exilio, repasa en una entrevista con EFE su trayectoria vital, la carga política de sus obras y su compromiso con la defensa de los derechos humanos a nivel global. «No quiero renunciar a ser artista, aunque implique vivir bajo acoso y amenaza», afirma.

(Foto) (Video) (texto)

– Se publicará también información sobre la obra artística de Badiucao.

PARÍS MODA

París – El diseñador Jonathan Anderson debuta como director creativo de Dior, en uno de los momentos más importantes de esta Semana de la Moda de París, que presenta las colecciones masculinas para la primavera/verano 2026.

(Texto)

ESPECIALES

La Agencia EFE concluye hoy la publicación de una serie informativa especial con motivo de la celebración en Sevilla de la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo.

AGENDA DE TRABAJO

Europa

12:00h.- París.- UE BANCA.- La Autoridad Bancaria Europea (EBA) publica su informe de primavera de riesgos, que incluye entre otras cosas un análisis en profundidad de la exposición de los bancos a entidades no financieras, así como el impacto de la moneda digital.

13:00h.- Berlín.- ALEMANIA AUSTRIA.- El canciller alemán, Friedrich Merz, se reúne con su homólogo austríaco, Christian Stocker, con quien ofrece una rueda de prensa. (Texto) (Foto) (Video)

14:00h.- Berlín.- ALEMANIA PARTIDOS.- El Partido Socialdemócrata (SPD) inicia un congreso federal ordinario de tres días. (Texto) (Foto) (Video)

14:30h.- París.- PARÍS MODA.- Desfile de Dior Homme en la Semana de la Moda de París. (Texto)

15:00h.- Budapest.- HUNGRÍA DERECHOS.- El alcalde progresista de Budapest, Gergely Karácsony, ofrece una rueda de prensa con la comisaria europea de Igualdad, Hadja Lahbib sobre el ‘Orgullo de Budapest’ del 28 de junio, del que formará parte la marcha de Orgullo, que el Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán ha prohibido. (Texto)

17:00h.- Budapest.- HUNGRÍA DERECHOS.- La vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, participan hoy en un acto en apoyo al colectivo LGTBIQ+ en centro cultural Eötvös10 de Budapest. Después, los dos ministros tienen previsto acudir a una recepción organizada por el alcalde de Budapest, Gergely Karácsony, en víspera de marcha deñ Orgullo, prohibida por el Gobierno ultranacionalista de Hungría. (Foto) (Video) (texto)

Berlín.- TRANSPORTE EMISIONES.- El Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT) publica un estudio sobre la contaminación climática causada por los aviones privados. (Texto)

Ginebra.- NICARAGUA D.HUMANOS.- El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas debate la situación de las libertades fundamentales en Nicaragua. (Texto)

Ginebra.- VENEZUELA D.HUMANOS.- El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas debate la situación de las libertades fundamentales en Venezuela. (Texto)

Ginebra.- OMS PATÓGENOS.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ofrece un rueda de prensa para informar de los trabajos del grupo científico sobre el origen de nuevos patógenos. (Texto)

Londres.- R.UNIDO ASESINATO.- Un tribunal inglés condena al ciudadano hispano-brasileño Marcus Arduini Monzo, de 37 años, por el asesinato de Daniel Anjorin, de 14 años, al que mató con una espada samurái en el noreste de Londres en abril de 2024. (Texto)

Glastonbury.- FESTIVAL GLASTONBURY.- El Festival de Glastonbury abre tres días de actuaciones en una de las citas musicales más conocidas de Europa, con un cartel encabezado por nombres como Olivia Rodrigo, Neil Young, Alanis Morrisette, The 1975, Rod Stewart o The Libertines.

Minsk.- UE CUMBRE.- Bielorrusia acoge la cumbre de la Unión Económica Euroasiática, a la que asiste el líder ruso, Vladímir Putin. (Texto) (Foto) (Video)

Roma.- ESPAÑA AGRICULTURA.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, participa en la Conferencia de ministros de Agricultura de la Organización de la Alimentación y Agricultura de Naciones Unidas (FAO), en la sede del organismo en Roma (Texto) (Foto)

Lisboa.- PORTUGAL SOCIALISTAS.- El Partido Socialista (PS) de Portugal celebra entre hoy y mañana, sábado, elecciones primarias para elegir a su futuro secretario general, que con toda probabilidad será el único candidato que se ha presentado, el exministro de Administración Interna (del Interior) Jose Luís Carneiro.

Atenas.- GRECIA INCENDIO.- Los bomberos de Grecia han logrado en las últimas horas controlar el gran incendio forestal que se declaró este jueves a las afueras de Atenas y obligó a evacuar a unas 1.000 personas de la zona. (Texto) (Foto)

Lisboa.- PORTUGAL RICOS.- Portugal se ha convertido en un polo de atracción de ricos extranjeros y este año atraerá a más de 1.400 millonarios con un patrimonio valorado en 8.100 millones de dólares, gracias a su fiscalidad y su seguridad jurídica, en un contexto internacional de incertidumbre. (Texto)

Kiev.- UCRANIA GUERRA.- Ucrania espera recibir nuevas defensas aéreas de EEUU y dice haber logrado parar los avances rusos en la región nororiental de Sumi. (Texto)

América

Río de Janeiro.- BRASIL DESEMPLEO.- El Gobierno de Brasil, la mayor economía latinoamericana, divulga la tasa de desempleo en el trimestre concluido en mayo. (Texto)

Washington.- EEUU PRECIOS.- La Oficina de Estadísticas Económicas (BEA) de Estados Unidos publica el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE, en inglés) correspondiente al mes de mayo.

Luque.- PARAGUAY BRASIL.- El Gobierno de Paraguay recibe cuatro de un total de seis aeronaves de defensa A-29 Super Tucano que adquirió del fabricante brasileño de aviones Embraer, destinados a la vigilancia del espacio aéreo y la lucha contra el nacotráfico y el terrorismo. (Texto) (Foto)

Miami.- EEUU INMIGRACIÓN.- Ambientalistas luchan contrarreloj por frenar la prisión de migrantes ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz Lagarto) que Florida comenzó a levantar esta semana en la zona natural de los Everglades. (Texto) (Foto)

Lima.- PERÚ DROGAS.- La oficina estatal para la lucha contra las drogas (Devida) presenta el ‘Reporte de Monitoreo de Cultivos de Coca-2024’, en una rueda de prensa que se desarrolla en la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc) en Lima. Oficina de la Unodc (Av. Javier Prado Oeste 640, San Isidro). (Texto) (Foto) (Vídeo)

Bogotá.- COLOMBIA DESEMPLEO.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga los resultados del mercado laboral colombiano correspondientes a mayo. (Texto)

Quito.- ECUADOR ELECCIONES.- La misión de observación electoral en Ecuador de la Unión Europea (UE) presenta su informe final, tras haber descartado desde un inicio cualquier posibilidad de fraude en el resultado que dio la reelección al actual presidente, Daniel Noboa, frente a las denuncias sin pruebas consistentes realizadas desde el correísmo. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciudad de México.- MÉXICO DESEMPLEO.- El Instituto Nacional de Estadística de México presenta la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) con la tasa de desempleo de los primeros cinco meses del 2025. (Texto)

Ciudad de México.- DÍA DEL ORGULLO.- Orel Morales, el primer policía trans en la Ciudad de México, dice que ha comenzado a romper el molde de una institución históricamente masculinizada (Texto) (Foto) (Video)

Bogotá.- COLOMBIA TIPOS.- El Banco de la República (autoridad monetaria) de Colombia se reúne para revisar la tasa básica de interés, fijada en abril en el 9,25 %. (Texto)

Washington.- EEUU BANCA.- La Reserva Federal (Fed) estadounidense publica las pruebas de estrés que efectúa cada año para determinar la resiliencia de los bancos de Estados Unidos.

Saint John’s.- ASAMBLEA OEA.- La OEA concluye su 55ª Asamblea General en Antigua y Barbuda, marcada por la crisis en Haití y el debut del nuevo secretario general, el surinamés Albert Ramdin. (Texto) (Foto) (Video)

La Paz.- BOLIVIA ELECCIONES.- A menos de dos meses de las elecciones generales, varios candidatos presidenciales en Bolivia han puesto el foco en la crisis ambiental con propuestas de reforestación masiva y sanciones para quienes promuevan las quemas ilegales, tras un 2024 que cerró como el peor año en términos medioambientales, con más de 12 millones de hectáreas arrasadas por incendios forestales, incluida una parte significativa de la Amazonía.(Texto) (Foto)

Montevideo.- URUGUAY PARTIDOS.- Previa de las elecciones internas del opositor Partido Nacional, fuerza a la que pertenece el expresidente Luis Lacalle Pou, en las que se definirá al nuevo líder partidario entre el exaspirante presidencial Álvaro Delgado y los exministros Javier García y Luis Alberto Heber, con miras a la reorganización del partido de cara a las elecciones generales de 2029. (Texto) (Foto)(Video)

Nueva York.- EEUU AYUSO.- Tercera y última jornada de la visita de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, a Nueva York. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Santiago.- CHILE ELECCIONES (Crónica).- La otrora todopoderosa ministra del Interior del presidente Gabriel Boric; la segunda mujer en la historia del Partido Comunista chileno en asumir una precandidatura presidencial; un diputado izquierdista compañero de luchas estudiantiles del mandatario y un diputado verde son los cuatro candidatos a convertirse en las elecciones primarias del domingo en la carta de la izquierda para las presidenciales de noviembre. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Santo Domingo.- REPÚBLICA DOMINICANA LITERATURA.- El festival Mar de Palabras reúne en Santo Domingo a escritores e intelectuales como el colombiano Juan Gabriel Vásquez, el mexicano Juan Villoro o la dominicana Soledad Álvarez para disertar de temas literarios, políticos y sociales. (Hasta el día 29) (Texto)

Montevideo – La directora de la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de Uruguay, Colette Spinetti, primera mujer trans en ocupar un cargo jerárquico en el Poder Ejecutivo del país, habla en una entrevista con EFE sobre los avances, desafíos y deudas pendientes en materia de inclusión y derechos, con motivo del Día del Orgullo LGTBI.

(Texto) (Foto) (Video)

Asia

Pekín- CHINA ECUADOR- China y Ecuador firmaron este viernes un acuerdo de cooperación para promover la Nueva Ruta de la Seda durante un encuentro en Pekín entre los presidentes Xi Jinping y Daniel Noboa, que realiza un viaje oficial al gigante asático. (vídeo) (foto) (texto)

Tokio – JAPÓN PENA DE MUERTE – Japón ejecutó este viernes al conocido como «asesino de Twitter», que mató y descuartizó a nueve personas en 2017 en su piso al sur de Tokio, a donde las atrajo después de que las víctimas manifestaran pensamientos suicidas en redes sociales, la primera ejecución en el país en tres años.

Islamabad.- PAKISTÁN MUHARRAM.- Pakistán espera el primer día de Muharram, que marca el inicio del año nuevo islámico. (texto) (Foto)(Vídeo)

int/jgb

Redacción EFE Internacional

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR