The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 28 de marzo de 2025 (19.00 horas)

BIRMANIA TERREMOTO

Bangkok – Un terremoto de magnitud 7,7 que sacudió este viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar), sintiéndose en países vecinos como Tailandia, dejó centenares de muertos y heridos en varias regiones birmanas, en las que la junta militar declaró el estado de emergencia e hizo una inusual petición de ayuda internacional.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)

(El terremoto se registró a las 12:50 hora local (07.20 hora española) a 10 kilómetros de profundidad y el epicentro se situó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad de Birmania con 1,2 millones de habitantes)

– Distintas agencias de la ONU y ONG indicaron este viernes que están movilizando a sus equipos en Birmania (Myanmar) para ayudar a las miles de víctimas del terremoto de magnitud 7,7 que ha causado, según las autoridades, al menos 200 muertos y 730 heridos en la región central del país. (Foto)

– Al menos 10 personas murieron, 16 resultaron heridas y más de 100 continúan desaparecidas en Bangkok por el colapso de tres edificios en construcción tras un terremoto de magnitud 7,7 registrado en Birmania (Myanmar) que se sintió en la capital tailandesa. (Foto)(Vídeo)

GROENLANDIA EEUU

Copenhague/Washington – El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, visita la base militar estadounidense de Pituffik (noroeste de Groenlandia), en medio de la polémica desatada por Donald Trump tras expresar sus intenciones anexionistas de este territorio autónomo de Dinamarca, algo que rechazan tanto los groenlandeses como Copenhague.

(Texto) (Audio)

(Se enviará una cronología del histórico interés de Estados Unidos por Groenlandia, algo a lo que se refirió ayer el presidente ruso, Vladimir Putin)

– La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von del Leyen, felicitó este viernes al nuevo Gobierno de Groenlandia y afirmó que el territorio autónomo dependiente de Dinamarca “merece socios que le respeten” y le traten “como un igual”.

– El liberal Jens-Frederik Nielsen, que presentó una nueva coalición de Gobierno en Groenlandia y será elegido presidente la próxima semana, reiteró que la visita de este viernes al territorio autónomo danés del vicepresidente de EE.UU., JD Vance, es una «falta de respeto», aunque apuesta por el diálogo con Washington.

ISRAEL LÍBANO

Beirut.- Israel dice que los bombardeos contra Líbano son «una respuesta a los ataques contra Israel y sus ciudadanos», en una jornada en la que la fuerza aérea israelí llevó a cabo 15 ataques contra el país vecino, a los que se suman más de 25 contra la Franja de Gaza.

(Texto)

– Se envió una crónica desde el Líbano narrando los temores de la población civil de los barrios del sur de Beirut ante los nuevos ataques israelíes.

EEUU INMIGRACIÓN

Ciudad de México – La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visita México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum, en medio de la creciente presión de Washington a pocos días de la entrada en vigor de los nuevos aranceles del 25 % a productos de numerosos países, entre los que se encuentra México.

(Texto) (Foto) (Video)

-El Gobierno de Estados Unidos pidió este viernes al Tribunal Supremo que le permita implementar la ley de Enemigos Extranjeros de 1789 para así poder deportar a venezolanos sin el debido proceso, tal y como hizo a mediados de mes cuando envió a cerca de 200 ciudadanos del país caribeño a una prisión en El Salvador.

– La Administración de Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada reelección, exigió este viernes a Estados Unidos que no «separen» a las familias migrantes del país caribeño, a donde llegó hoy un grupo de 178 personas deportadas por Washington.

UCRANIA GUERRA

Moscú/Kiev.- El Kremlin dijo hoy que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha perdido el control de las Fuerzas Armadas y ha utilizado este argumento para explicar una propuesta del líder ruso, Vladímir Putin, de implantar temporalmente una administración externa en Ucrania bajo la tutela de la ONU, mientras se suceden las acusaciones mutuas de violar la tregua en infraestucturas energéticas.

(Texto)

-El secretario general de la ONU, António Guterres, descalificó hoy la propuesta del presidente ruso Vladímir Putin de prescindir del presidente ucraniano Volodímir Zelenski e implantar una administración externa en Ucrania bajo la tutela de la ONU, asegurando: «Antes que nada, el gobierno de Ucrania es legítimo y eso, obviamente, debe respetarse».

– El 82 % de los ucranianos están dispuestos a seguir luchando por una «paz aceptable» incluso si EE.UU. detiene por completo la ayuda, según una encuesta reciente, mientras muchos ciudadanos esperan que los países europeos se mantengan a su lado e incrementen su apoyo. Por Rostyslav Averchuk.

(Texto) (Audio)

– Los combates en Ucrania han aumentado al igual que las víctimas civiles en los primeros tres meses del año, un 30 % con respecto al mismo periodo del año anterior y al mismo tiempo que tenían lugar negociaciones para un alto el fuego, reveló este viernes el alto comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk.

GUERRA COMERCIAL

Pekín.- El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, recalcó este viernes el interés del bloque comunitario por tejer una relación con China basada en la «igualdad de condiciones» y en la «apertura simétrica de mercados», después de mantener un encuentro en Pekín con el titular chino de Comercio, Wang Wentao.

(Texto) (Audio) (Vídeo)

– El comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, aseguró este viernes en una entrevista a EFE que la Unión Europea (UE) no ha pedido la «inminente guerra comercial» con Estados Unidos, pero agregó que el club comunitario tiene que reaccionar «de manera apropiada», y también dijo que ve «futuro» para el sector del vino, pero que se tiene que adaptar a las nuevas demandas de los consumidores. (Texto)(Vídeo)

– El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció tras conversar por teléfono con el presidente de EEUU, Donald Trump, que Canadá y Estados Unidos iniciarán negociaciones para alcanzar una nueva relación económica y en materia de seguridad tras las elecciones canadienses que se celebrarán el 28 de abril.

R.UNIDO MONARQUÍA

Londres.- El rey Carlos III del Reino Unido ha sido visto este viernes en público por primera vez tras su ingreso el jueves en una clínica londinense debido a los efectos secundarios de su tratamiento contra el cáncer no especificado que padece.

(Texto) (Audio)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – La campaña de bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza continúa, entre las presiones de la población israelí que se manifiesta para reclamar el alto el fuego que salvaguarde el retorno de los rehenes que siguen secuestrados y las esporádicas protestas de la población palestina en este territorio, reclamando a Hamás que los entregue y permita poner fin a la guerra.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

– La Media Luna Roja Palestina denunció este viernes que el Ejército israelí no permite que sus equipos entren al área de Tal al Sultan, en Rafah (sur de Gaza), para buscar a nueve trabajadores desaparecidos desde el pasado domingo tras un ataque israelí.

– El Consejo de Seguridad de la ONU debate sobre la situación en Gaza y Cisjordania tras la reanudación de la guerra por parte de Israel.

(Texto) (Foto) (Video)

ALEMANIA GOBIERNO

Berlín – La Unión Cristianodemócrata (CDU), la Unión Socialcristiana (CSU) bávara y el Partido Socialdemócrata (SPD) se mostraron este viernes optimistas de cara a la formación de una coalición de Gobierno pero admitieron que todavía hay muchos obstáculos por superar en las negociaciones. (Texto)

PANAMÁ MARTINELLI

Ciudad de Panamá – Expectación este viernes en Panamá ante la posible salida hacia Nicaragua del expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014), asilado desde febrero de 2024 en la embajada nicaragüense tras ser condenado a más de 10 años de cárcel por blanqueo de capitales, después de recibir y aceptar un salvoconducto que expira el 31 de marzo.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

(Se enviará un perfil de Ricardo Martinelli)

SUDÁN REBELIÓN

Jartum – El Ejército sudanés busca afianzar el control de Jartum después de que el líder militar, Abdelfatah al Burhan, proclamara la victoria tras casi dos años de guerra contra los paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que no han reconocido su derrota en la capital sudanesa.

(Texto)

– Al menos 20 paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) murieron este viernes en bombardeos del Ejército de Sudán contra diferentes posiciones en los alrededores de la localidad de Al Fasher, capital del estado de Darfur Norte, uno de los últimos bastiones de los insurgentes tras perder la capital el miércoles.

FERRAN ADRIÀ

Londres.- El galardonado chef español Ferran Adrià, uno de los más influyentes del mundo por sus innovaciones en las artes culinarias, es protagonista del Festival Literario de Oxford en Inglaterra.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

19:30h.- Londres.- FERRAN ADRIÀ.- La embajada de España y el Instituto Cervantes de Londres organizan un acto con Ferran Adrià, uno de los chefs más influyentes del mundo, antes de su participación en el Festival Literario de Oxford. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Copenhague.- GROENLANDIA EEUU.- El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, visita la base militar estadounidense de Pituffik (noroeste de Groenlandia). (Texto)

París.- FRANCIA LÍBANO.- El presidente francés, Emmanuel Macron, se reúne en el Elíseo con el jefe del Estado libanés, Joseph Aoun, en un encuentro que simboliza el apoyo de París a las autoridades de Líbano tras la larga crisis política que ha vivido ese país. (Texto) (Foto)

La Haya.- CHILE VENEZUELA.- El ministro de Relaciones Exteriores chileno, Alberto van Klaveren, y el fiscal nacional de Chile, Ángel Valencia, se reúnen en La Haya con autoridades de la Corte Penal Internacional (CPI) para entregar información sobre el crimen del exmilitar venezolano Ronald Ojeda y sus sospechas de que el Gobierno de Nicolás Maduro podría estar detrás. (Texto)

Vilna.- LITUANIA EE.UU.- El presidente de Lituania Gitanas Nausėda visitará el viernes el campo de entrenamiento militar de Pabradė, cerca de la frontera con Bielorrusia, donde continúa la operación de rescate de cuatro soldados estadounidenses y un vehículo blindado.

Lille (Francia).- FRANCIA SERIES.- Concluye el festival televisivo Series Mania de Lille, con las españolas ‘Querer’ y ‘Celeste’ nominadas a premio.

Bruselas.- UE ASUNTOS GENERALES.- Consejo de Asuntos Generales de la UE. (Texto) (Foto)

Berlín.- ALEMANIA PREMIOI – Ceremonia de entrega del premio Henry A. Kissinger en Berlín. (Texto) (foto) (vídeo)

América

19:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO EEUU.- Secretaria de Seguridad de EEUU se reúne con Sheinbaum días antes de los aranceles a México (Texto) (Foto) (Vídeo)

22:00h.- Bogotá.- COLOMBIA MÚSICA.- Los estadounidenses Justin Timberlake y Tool lideran la segunda jornada del Festival Estéreo Picnic, en la que también estarán, entre otros, el venezolano Danny Ocean. Parque Simón Bolívar (Texto) (Foto)

23:00h.- Sao Paulo.- GOL RESULTADOS.- Gol, la aerolínea brasileña, presenta sus resultados anuales del 2024.

23:30h.- Santiago.- BID ASAMBLEA.- Se inaugura la reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest en Santiago de Chile, con la asistencia del presidente chileno, Gabriel Boric, y representantes de los 48 países miembros de la institución multilateral, en la que abordarán temas clave como el financiamiento para el desarrollo, la sostenibilidad económica y el impacto de las inversiones en la región. (Texto) (Foto) (Vídeo)

La Paz.- BOLIVIA POLÍTICA.- El oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) realizará este sábado un congreso para modificar sus estatutos por primera vez sin el liderazgo de casi 30 años del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019), mientras que el exmandatario encabezará un evento en su bastión político y sindical, en la región central del Trópico de Cochabamba, donde busca «refundar» un nuevo partido. (Texto)

Ciudad de Panamá.- PANAMÁ COLOMBIA.- Está prevista la visita oficial este viernes del presidente de Colombia, Gustavo Petro, a Panamá, donde se reunión con su homólogo panameño, José Raúl Mulino, para tratar temas como migración y seguridad. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Lima.- PERÚ VIOLENCIA.- La ola de violencia que vive Perú ha llegado hasta las aulas de colegios de Lima, donde delincuentes extorsionan a directores de establecimientos educativos para pedirles grandes sumas de dinero y les amenazan con disparar o lanzar granadas contra los escolares si no lo hacen. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Lima.- PERÚ CASTILLO.- La Fiscalía peruana comienza el interrogatorio a los congresistas que se encontraban en el Parlamento cuando el expresidente Pedro Castillo ordenó su cierre, una instrucción por la que se le juzga por rebelión en el fallido golpe de Estado de 2022. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Sao Paulo.- BRASIL MÚSICA.- La edición brasileña del festival Lollapalooza arranca en São Paulo con un primer día encabezado por la estrella pop Olivia Rodrigo y por el duo electrónico Rüfüs du Sol.

Montevideo.- URUGUAY EMPLEO.- El Instituto Nacional de Estadística de Uruguay presenta el informe técnico de actividad de empleo y desempleo correspondiente a febrero de 2025, último mes del Gobierno del centroderechista Luis Lacalle Pou. (Texto)

Santiago.- CHILE DESEMPLEO.- El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile publica los datos de desempleo de febrero. (Texto)

Los Ángeles.- WILL SMITH.- El actor y rapero estadounidense Will Smith lanza ‘Based On A True Story’, su primer álbum en 20 años.

Brasilia.- BRASIL EMPLEO.- El Ministerio de Trabajo divulga el número de empleos formales generados por Brasil en febrero. (Texto)

Oriente Medio

Beirut.- LÍBANO HIZBULÁ – Discurso del secretario general de Hezbolá, Naim Qassem, con motivo del Día Internacional de Al Quds. (Texto) (foto) (vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR