
Temas del día de EFE Internacional del 30 de junio de 2025 (07:30 horas)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Israel mantiene su ofensiva sobre Gaza, donde deja decenas de muertos diarios, mientras el presidente de EE.UU., Donald Trump, aspira a que se alcance un alto el fuego con Hamás y el mando militar israelí augura en un «futuro cercano» la consecución de los objetivos de guerra en el enclave palestino.
(Texto) (Foto)
ISRAEL IRÁN GUERRA
Teherán – Los dice días de guerra con Israel han dejado a la República Islámica de Irán tocada, pero no hundida y sin que se aprecien signos de inestabilidad en el sistema político instaurado por el ayatolá Ruholá Jomeiní en 1979.
(Texto)
UCRANIA GUERRA
Jarkov (Ucrania) – Políticos y economistas ucranianos instan a los socios europeos a embargar algo más de 200.000 millones de euros de activos rusos congelados para apoyar la defensa de Ucrania contra Rusia en un momento en que el apoyo de EE.UU. pende de un hilo. Por Rostyslav Averchuk.
(Texto)
UE PRESIDENCIA
Cracovia – La Presidencia semestral polaca del Consejo de la Unión Europea (UE) ha estado marcada por un giro pragmático en las prioridades comunitarias sobre migración y defensa, y ha certificado la creciente influencia de Varsovia en el bloque comunitario y su papel de potencia regional. Por Miguel Ángel Gayo Macías.
(Texto)
EEUU INMIGRACIÓN
Miami – Haitianos en Florida expresan temor por sus vidas porque la Administración de Donald Trump eliminó el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de medio millón de ellos, lo que las deja en riesgo de deportación a Haití, a donde el propio Estados Unidos prohíbe viajar por la violencia de las pandillas y la crisis.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
HONG KONG SEGURIDAD
Hong Kong- Hong Kong cumple un lustro bajo la Ley de Seguridad Nacional, impuesta por Pekín, en medio de críticas de organismos internacionales que denuncian restricciones a libertades y que apuntan a que la norma china ha sofocado el dinamismo político y cultural de la región semiautónoma.
(foto) (vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
13:00h – París.- FRANCIA TABACO.- Entra en vigor la prohibición de Sanidad de fumar en espacios públicos frecuentados por niños, como playas, parques, alrededores de centros escolares y paradas de autobús, con multas de 135 euros para quienes lo incumplan. (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h – París.- FRANCIA ESPAÑA.- El ministro francés de Ultramar, Manuel Valls, recibe al presidente de Canarias, Fernando Clavijo. (Texto) (Foto)
21:00h – Lisboa.- FORO BCE.- Recepción y cena de apertura del Foro del Banco Central Europeo (BCE) en Sintra (Portugal), con declaraciones al inicio de la directora de la institución, Christine Lagarde. (Texto)
Bruselas – UE CHINA – El jefe de la diplomacia china, Wang Yi, inicia una gira por Bélgica, Alemania y Francia.
Cholpon-Ata.- OTSC EXTERIORES.- Los ministros de Exteriores de los países de la alianza postsoviética Organización del Tratado de Seguridad Colectiva se reúnen en la ciudad kirguís de Cholpon-Ata. (Texto)
Ginebra.- SALUD SOLEDAD.- Una comisión sobre conexión social que trabaja en el marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) presenta sus conclusiones sobre la soledad y el aislamiento que sufre una parte de la sociedad y propone soluciones prácticas. (Texto)
América
Quito.- ECUADOR JUSTICIA.- El tribunal de la Corte Nacional de Ecuador que lleva el juicio contra el exvicepresidente correísta Jorge Glas por malversación de fondos públicos, emite su sentencia, después de que la Fiscalía pidiera una pena de 13 años de cárcel para los dos acusados en este proceso. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Lima – PERÚ ESPAÑA.- La concejal de turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, y el director corporativo de Iberia, Juan Cierco, conversan con la prensa sobre la relación entre España y Perú, y los planes para incrementar el tránsito entre Lima y la capital española. (Texto)
Bajo Chiquito – CRISIS MIGRATORIA PANAMÁ – Cuando José Raúl Mulino tomó posesión el pasado 1 de julio el flujo migratorio a través de la selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, se mantenía en uno de sus picos más altos, con la cifra récord de más de 500.000 migrantes solo en 2023, pero menos de un año después se ha reducido a mínimos. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires – MERCOSUR CUMBRE COMERCIO (Serie previa) – El nuevo escenario global, determinado por la guerra comercial y los efectos económicos del conflicto en Oriente Medio, ha empujado al Mercosur a dinamizar su agenda comercial, con mayor margen de maniobra en materia arancelaria y con el objetivo de lograr la ratificación del acuerdo con la Unión Europea (UE). (Texto) (Foto)
Buenos Aires – MERCOSUR CUMBRE ARGENTINA (Serie previa)- Las recurrentes críticas a Mercosur y hasta amenazas de abandonar el bloque por parte del Gobierno de Javier Milei han rebajado su intensidad durante la Presidencia argentina, que ha dado paso a un mejor clima interno pese a las profundas diferencias políticas entre los gobernantes de los países miembros. (Texto) (Foto)
San Salvador – EL SALVADOR HOMENAJE – Presentan en San Salvador un libro sobre la vida y el legado de la exministra de Salud de El Salvador María Isabel Rodríguez, quien en 1948 se convirtió en una de las primeras mujeres en graduarse como doctora en Medicina en el país. (Texto) (Foto) (Video)
Brasilia – BRASIL ECONOMÍA – El Banco Central divulga el resultado de las cuentas públicas de Brasil y la relación entre deuda y producto interior bruto (PIB) en mayo. (Texto)
Brasilia – BRASIL EMPLEO – El Ministerio de Trabajo divulga el número de empleos formales generados por Brasil en mayo. (Texto)
Montevideo – URUGUAY CINE – El actor uruguayo César Troncoso, uno de los principales de la recientemente estrenada serie argentina El Eternauta, dialoga con EFE sobre esta producción y sus proyectos a futuro. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Oriente Medio
Argel.- ARGELIA SANSAL – Veredicto del recurso de apelación contra la condena a cinco años de prisión del escritor argelino Boualem Sansal. (Texto)
Asia
Pekín.- CHINA INDUSTRIA.- La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China divulga los datos de junio del índice gerente de compras (PMI), principal indicador de la evolución de la actividad en el sector manufacturero. (Texto)
Rangún.- BIRMANIA CONFLICTO.- Vence en Birmania el cese al fuego anunciado por la junta militar que detenta el poder en el país, que sigue registrando ataques militares pese a la tregua, según denuncias de guerrillas étnicas, la oposición democrática y la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Morwell.- AUSTRALIA JUICIO.- Un jurado de catorce personas delibera sobre el mediático caso de la australiana Eric Patterson, acusada de asesinar con setas venenosas a sus exsuegros y otro pariente, y que puede castigarse hasta con cadena perpetua.
Pekín.- HONG KONG SEGURIDAD.- Hong Kong celebra el quinto aniversario de la Ley de Seguridad Nacional en medio de críticas de organismos internacionales que denuncian restricciones a las libertades y apuntan a que la norma china ha sofocado el dinamismo político y cultural en la región semiautónoma. (Texto) (Foto) (Vídeo)
int/jgb
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245