The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 7 de marzo de 2024 (08.00 GMT)

ISRAEL PALESTINA Jerusalén/Gaza – Este jueves se cumplen cinco meses de guerra en la Franja de Gaza, donde el gobierno israelí y sus tropas han desencadenado una catástrofe humanitaria «sin precedentes», según varias oenegés, tras la muerte de decenas de miles de civiles, el desplazamiento interno del 85 % de la población y la falta generalizada de alimentos o de agua potable. Por Patricia Martínez. (Texto) (Foto) (Vídeo). Sderot (Israel) – La ciudad de Sderot, la más cercana a la Franja de Gaza, fue una de las atacadas por Hamás hace cinco meses, donde mataron a 80 personas. Estos días, unos 18.000 habitantes -antes eran 30.000- han ido regresando a sus casas y colegios. Por Núria Garrido. (Texto) (Foto) (Vídeo). El Cairo – Las negociaciones para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza están en un «peligroso punto de inflexión», según fuentes palestinas, con la delegación de Hamás que se ha ido de El Cairo y los mediadores presionando para acercar puntos de vista. (Texto) (Audio) BRASIL ESPAÑA Sao Paulo – El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, encabeza un foro económico en São Paulo, en el marco de su gira oficial por Brasil, en el que participan grandes empresas españolas y autoridades de ambos países. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (Directo) (La inauguración es a las 11.30 GMT) (Tras mantener un encuentro con representantes de la Asociación de Científicos Españoles en Brasil (15.30 GMT) viaja a Chile) PPE CONGRESO Bucarest – El Congreso del Partido Popular Europeo concluye hoy su Congreso con la designación de la actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, como su cabeza de lista para las elecciones europeas, en una cita en la que intervendrá también el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo). (Las sesión comienza a las 08.00 GMT con la intervención de los jefes de partido que están en la oposición, entre ellos el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo) (Entre las 09.15 y 10.45 GMT se vota para oficializar la designación de Ursula von der Leyen como cabeza la lista para las elecciones europeas) HAITÍ CRISIS Puerto Príncipe – La violencia de las bandas armadas en Haití no da tregua a una población que intenta escapar sin éxito del caos en medio de esfuerzos diplomáticos para hallar una solución a la crisis y con el primer ministro Ariel Henry, cuya renuncia pide el líder de las organizaciones delictivas, varado en Puerto Rico. (Texto) (Foto) (Vídeo) EEUU ESTADO DE LA UNIÓN Washington – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronuncia su discurso anual del estado de la Unión, una cita que este año cobra especial importancia por las crisis internacionales y por el contexto electoral, al tener lugar a nueve meses de las presidenciales de noviembre que serán con toda probabilidad una reedición de su enfrentamiento de 2020 con el ex presidente Donald Trump. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (Directo). (El discurso de Biden comienza a las 02.00 GMT del viernes) EEUU ELECCIONES Houston (Texas) – El expresidente estadounidense Donald Trump pone a punto la maquinaria del Partido Republicano para encarar la campaña electoral contra Joe Biden, con la toma de control de la organización política conservadora e intentando acercar a los votantes hispanos y negros en Texas. (Texto) (Foto) UCRANIA GUERRA Leópolis (Ucrania) – Con sus casas en ruinas y ocupadas y la ciudad -tal y como la conocían- desaparecida para siempre, los residentes desplazados de Mariúpol intentan preservar su legado y mantener unida a su gente mientras sueñan con una reconstrucción tras su regreso bajo control ucraniano. Por Rostyslav Averchuk (Texto) (Foto) (Vídeo) CHINA ASAMBLEA Pekín – El ministro chino de Exteriores, Wang Yi, pidió hoy a EE.UU. que cumpla con su palabra y a la Unión Europea que repiense las bases de su relación con China, a la vez que insistió en el compromiso del país asiático con el fin de los conflictos en Ucrania y Palestina mediante conversaciones de paz. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) COREA DEL NORTE DDHH Seúl – La organización Human Rights Watch (HRW) presenta un concienzudo y exhaustivo informe que logra trazar la imagen más nítida publicada hasta la fecha sobre el blindaje de las fronteras y el aumento de la opresión implementados en Corea del Norte por el régimen de Kim Jong-un desde el inicio de la pandemia. (Texto) (Audio) (El informe se publica a las 16.00 GMT) OTAN SUECIA Washington – El primer ministro sueco, Ulk Kristersson, visita Washington, donde se prevé que oficialice la adhesión de Suecia a la OTAN, una vez que Hungría desposite el documento de ratificación y se haga así efectivo la incorporación del país nórdico a la Alianza. (Texto) (El secretario norteamericano de Estado, Antony Blinken, recibe al primer ministro sueco a las 16.15 GMT) IRÁN ELECCIONES Teherán.- La investigadora política Afifeh Abedi se presentó a las recientes elecciones al Parlamento con un discurso centrado en el impulso de la mujer en la sociedad iraní y defendió más libertades para las féminas a la hora de vestir en la República Islámica de Irán. Perdió. (Texto) (foto) (Enviada) ÓSCAR Redacción Cultura – Ante la ausencia de ‘Anatomía de una caída’, que Francia decidió no postular a los Óscar, el premio a mejor película internacional tiene dos claros competidores: ‘La zona de interés’, del británico Jonathan Glazer, y ‘La sociedad de la nieve’, del español Juan Antonio Bayona. (Texto) (Vídeo) AGENDA INFORMATIVA 16.15 GMT Washington – OTAN SUECIA – El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, recibe este jueves al primer ministro sueco, Ulf Kristersson, en un acto en el que está previsto que se haga oficial el ingreso del país nórdico en la OTAN. (Texto) (Foto). 12.00 h Nuakchot – MAURITANIA ESPAÑA – El ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, y la comisaria europea del ramo, Ylva Johansson, se reúnen con el ministros de Interior de Mauritania, Mohamed Ahmed Mohamed Lemine, y de Economía y Desarrollo Sostenible, Abdessalam Mohamed Saleh. (Texto) (Foto) 13.15h Francfort (Alemania) – BCE TIPOS – El Banco Central Europeo (BCE) mantendrá previsiblemente los tipos de interés en el 4,5 % por cuarta vez consecutiva en una reunión en la que también dará a conocer sus nuevas previsiones macroeconómicas. (Texto) (Foto) (Vídeo). (Rueda de prensa de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, a las 13.45 GMT) Washington – EEUU LATINOAMÉRICA – El encargado del Departamento de Estado para Latinoamérica, Brian Nichols, da un discurso sobre las prioridades de la administración del presidente Joe Biden para la región, con enfoque en promoción de la democracia. 12:25h.- París.- FRANCIA MOLDAVIA.- Los presidentes de Francia y Moldavia, Emmanuel Macron y Maia Sandu, se reúnen en el Elíseo y firman un acuerdo de cooperación en defensa y otro económico. (Texto) (Foto) (Vídeo) Berlín – La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, se reúne en Berlín con su homólogo británico, David Cameron, con quien abordará el apoyo europeo a Ucrania, la preparación de la cumbre de la OTAN en Washington y la situación en Gaza. (Texto) (Foto) (Vídeo). Washington.- EE UU TURQUÍA.- El ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, viaja a Estados Unidos para reunirse con su homólogo estadounidense, Anthony Blinken. 13:30h.- París.- C.EUROPA NAVALNI.- Debate de la comisión permanente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa sobre la muerte del opositor ruso Alexei Navalni en una cárcel del Ártico donde había sido confinado. Viena.- OIEA JUNTA.- El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) celebra la Junta de Gobernadores. (Texto) Bruselas.- UE INDUSTRIA.- Consejo de ministros de Industria y Mercado Único de la UE. (Texto) (Vídeo) Punta Cana.- LATINOAMÉRICA BID.- Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de BID Invest. Nueva Delhi.- INDIA ESPAÑA.- La secretaria de Estado de Defensa de España, Amparo Valcarce, viaja a Nueva Delhi para reunirse con las autoridades de la India, en un momento en el que España busca asegurar acuerdos millonarios para proveer suministros militares al segundo mayor importador de armamento y el país con uno de los mayores presupuestos de defensa del mundo. (Texto). Bangkok – MALASIA MH370 – En una entrevista por videoconferencia, Nathan afirma que siente que todos estos años ha estado haciéndose las mismas preguntas sin respuestas sobre su madre, Anne Daisy, y los otros 238 ocupantes del Boeing 777 que desapareció el 8 de marzo de 2014. (Texto) (Foto) (Vídeo). Shanghái.- CHINA COMERCIO.- La Administración General de Aduanas de China divulga los datos del primer bimestre del comercio entre el país asiático y el resto del mundo, que creció un 0,2 % interanual en 2023 según las cifras denominadas en yuanes. (Texto) (Foto) (Vídeo) Berlín.- ALEMANIA HUELGA.- El sindicato ver.di convoca otra huelga del personal de tierra de la aerolínea Lufthansa en el marco de las negociaciones colectivas para lograr una mejora de las condiciones laborales. (Hasta el día 8) (Texto). 19:00h.- Washington.- EEUU LATINOAMÉRICA.- El encargado del Departamento de Estado para Latinoamérica, Brian Nichols, da un discurso sobre las prioridades de la administración del presidente Joe Biden para la región, con enfoque en promoción de la democracia. (Texto). 16:00h.- Nueva York.- COREA DEL NORTE DDHH.- Rueda de prensa de HRW para presentar el informe «Una sensación de terror más potente que una bala», sobre la situación en Corea del Norte. 15:00h.- Washington.- RESERVA FEDERAL.- El presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, comparece en el Senado para explicar las decisiones del regulador sobre tipos de interés. (Texto) (Foto) 14:30h.- Washington.- FMI PERSPECTIVAS.- Rueda de prensa con la portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack. 14:00h.- Nueva York.- ONU DESARROLLO.- Rueda de prensa virtual para presentar el próximo informe mundial de desarrollo humano, que el PNUD presenta cada año. (Texto) 14:00h.- Copenhague.- DEMOCRACIA INFORME.- El instituto sueco V-Dem de la Universidad de Gotemburgo publica su informe anual sobre el estado de la democracia a nivel mundial (Texto). 13:00h.- Ginebra.- TELECOMUNICACIONES TECNOLOGÍAS.- Conferencia de prensa de la secretaria general de la Unión Internacional para las Telecomunicaciones, Doreen Bogdan-Martin, sobre las prioridades de organismo técnico de Naciones Unidas. (Texto) 13:00h.- Caracas.- VENEZUELA ELECTRICIDAD.- Cinco años después de los apagones que paralizaron a Venezuela durante varios días, los cortes eléctricos siguen afectando a diario la vida de millones de personas en todo el país, con excepción de Caracas, donde el servicio es más constante. (Texto) (Foto) (Vídeo). Lisboa – PORTUGAL ELECCIONES – Tener todos los papeles que el funcionario quiera pedirte, hacer cola durante horas y armarse de paciencia: es la forma de enfrentarse a la burocracia ‘a la portuguesa’, un laberinto administrativo para el que los partidos prometen una salida en cada convocatoria electoral. (Texto) (Foto) Vídeo). 12:00h.- Asunción.- PARAGUAY UE.- El representante de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Emanuele Pitto, visitará a Paraguay . (Texto) (Foto) 09:00h.- París.- OCDE DEUDA.- La OCDE presenta su informe anual de deuda 2024, centrado en esta ocasión en los mercados de bonos en un contexto de alto endeudamiento. (Texto) París.- PARLAMENTO MUJERES.- Cumbre de presidentas de cámaras parlamentarias de todo el mundo, organizado por la presidenta de la Asamblea Nacional francesa, Yaël Braun-Pivet. (Texto) (Foto) (Vídeo) Londres.- R.UNIDO SUBASTA.- Christie’s subasta en Londres la obra ‘L’ami intime’ del pintor belga surrealista René Magritte por un precio que podría oscilar entre los 30 y los 50 millones de libras (entre 35 y 58 millones de euros). (Texto) (Foto) Londres.- SUBASTA MONET.- La casa de subastas Christie’s subasta este 7 de marzo, por primera vez en 45 años, la obra ‘Matinée sur la Seine, temps net’ del pintor francés impresionista Claude Monet, por un precio estimado de entre 12 y 18 millones de libras (entre 14 y 21 millones de euros). (Texto) (Foto) Los Ángeles.- EEUU CINE.- Tras protagonizar el drama de lucha libre ‘The Iron Claw’, Zac Efron vuelve a adentrarse a la comedia en la película ‘Ricky Stanicky’, una historia junto a John Cena de «una amistad que no sabían que necesitaban». Por Mónica Rubalcava (Texto) (Foto) (Vídeo) Cartagena.- COLOMBIA ESPAÑA.- La secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, Eva Granados, visita un asentamiento de migrantes venezolanos en el barrio San Francisco, en Cartagena de Indias. Barrio San Francisco (Texto) (Foto) Nueva Delhi.- INDIA GOBIERNO.- El primer ministro Narendra Modi visita Srinagar para la que será la mayor manifestación política en la Cachemira india desde que su Gobierno abolió la autonomía hace cinco anos, un evento que ha llevado a tomar medidas de seguridad extrema en la ciudad (Texto) (Foto) 15:00h.- Nueva York.- EEUU NARCOTRÁFICO.- El jurado del caso de Juan Orlando Hernández (JOH, expresidente de Honduras), acusado de narcotráfico, se retira a deliberar y podría comunicar hoy mismo su veredicto. (Texto) (Foto) 22:30h.- Buenos Aires.- ARGENTINA PROVINCIAS.- Los gobernadores del sur de Argentina, que se han opuesto a las políticas de ajuste del Ejecutivo de Javier Milei, se reúnen este jueves en el Parlamento Patagónico en vísperas del cónclave entre regidores locales y el Gobierno nacional. (Texto) 23:00h.- Buenos Aires.- PREMIOS PLATINO.- La actriz argentina Cecilia Roth ofrece una rueda de prensa en Buenos Aires para hablar sobre la concesión del Premio Platino de Honor, que recibirá en abril en la undécima edición de estos galardones que se entregarán en México. (Texto) (Foto) (Vídeo) int Redacción EFE Internacional (34)913 46 71 00 Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción. En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados. Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR