
Temas del día de EFE Internacional del 8 de mayo de 2024 (18.00 GMT)
ISRAEL PALESTINA Jerusalén – El Ejército israelí continuó bombardeando hoy la localidad gazatí de Rafah, fronteriza con Egipto, mientras que en El Cairo los equipos negociadores de Egipto, Catar y Estados Unidos dieron comienzo a una nueva ronda de negociaciones para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza. (Texto) (Foto) (Vídeo).(ENVIADO) Washington – EEUU frenó el envío de 3.500 bombas a Israel para evitar su uso en Rafah (Texto) (ENVIADO) El Cairo – La nueva ronda de negociaciones indirectas entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás para una tregua en Gaza continuará el miércoles en El Cairo con la mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos, con un consenso entre todas las partes para volver a la vía negociadora tras los ataques israelíes en Rafah. (Texto). (ENVIADO) UCRANIA GUERRA Kiev – Rusia lanzó esta madrugada un nuevo ataque «masivo» con misiles y drones contra Kiev y otros territorios ucranianos que ha tenido entre sus objetivos infraestructuras eléctricas y que, por los daños provocados, pueden obligar a cortes de luz programados que podrían afectar a todo el territorio. (Texto) (Audio) (Vídeo) Por Marcel Gascón (ENVIADO) Leópolis (Ucrania) – Los ucranianos no ven nada nuevo en el «chantaje nuclear» de Rusia, tras el anuncio de ejercicios nucleares tácticos supuestamente en respuesta a las conversaciones en Occidente en cuanto a enviar tropas a Ucrania, y esperan que no lleve a más retrasos en la ayuda militar de sus aliados. Por Rostyslav Averchuk (Texto) (ENVIADO) (Enviada además información sobre la entrevista en Roma del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni). (Texto) (Foto) (Vídeo) RUSIA UEE Moscú – La Unión Económica Eurasiática (UEE), bloque encabezado por Rusia, cumplió este miércoles diez años lastrada por las sanciones al Kremlin, que confía en la ayuda de sus vecinos y socios para eludir la presión occidental por la guerra en Ucrania. (Texto) (Foto) (Vídeo). (ENVIADO) Moscú – El presidente ruso, Vladímir Putin, recibe al primer ministro armenio, Nikol Pashinián, en medio de grandes tensiones en sus relaciones bilaterales. (Texto)(Foto). CHINA SERBIA Belgrado – El presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo serbio, Aleksandar Vucic, prometieron este miércoles apoyarse recíprocamente en cuestiones de política internacional, especialmente en la ONU, así como profundizar los vínculos de sus países con la mirada puesta en una «comunidad que habla del futuro común». (Texto) (Foto) (Vídeo). (ENVIADO) EEUU ELECCIONES Washington – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, participa en actos de campaña en Wisconsin, estado clave de la antigua «muralla azul» demócrata donde el republicano Donald Trump sorprendió con victorias en 2016, pero que el actual mandatario reconquistó en 2020. (Texto) (Foto) (Audio) (ENVIADO) CRISIS CLIMÁTICA LATINOAMÉRICA San José – El 2023 fue el año más cálido jamás registrado en América Latina y el Caribe, un efecto climatológico que junto con las lluvias y las inundaciones socavaron el desarrollo económico de la región, ha afirmado este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM), un organismo especializado de las Naciones Unidas. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo). (ENVIADO) COLOMBIA CORRUPCIÓN Bogotá – El escándalo de corrupción en Colombia toma vuelo con la petición del presidente Gustavo Petro a la Fiscalía de que investigue los contratos de los últimos ocho años de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), epicentro del entramado de malversación de recursos públicos. (Texto) (Foto) EUROVISIÓN 2024 Malmö (Suecia) – Desde los francotiradores apostados en las inmediaciones del Malmö Arena hasta la expresión rígida de los eurofanes cuando se pone sobre la mesa la palabra Israel, Eurovisión 2024 ha visto cómo la cruenta ofensiva en Gaza no ha desviado su curso, pero sí ha destapado muchas de sus costuras. (Texto) (Foto) (Vídeo). (ENVIADO) (Enviada información desde Jerusalén sobre las advertencias de Israel a sus ciudadanos para que reconsideren un posible viaje) AGENDA INFORMATIVA Ciudad Juárez (México) – MÉXICO REMESAS – Pese al récord de remesas registrado este primer trimestre en México, las familias receptoras obtienen un 15 % menos en términos reales por la inflación y por el fenómeno del ‘superpeso’, la apreciación récord de la moneda mexicana ante el dólar, lo que enciende alertas para el poder de consumo. (Texto) (Foto) (Vídeo) Washington.- EEUU ELECCIONES.- La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, participa este miércoles en el estado clave de Pensilvania en un evento de campaña enfocado en la defensa del derecho al aborto. (Texto) Casablanca.- MARRUECOS ANDALUCÍA.- Una delegación del gobierno de Andalucía, encabezada por la consejera de Economía, Carolina España, y el director de Andalucía TRADE, Antonio Castro, asisten a la feria de logística Logismed. (Texto) (Foto) (Vídeo) Washington.- EEUU INMIGRACIÓN.- Varias organizaciones defensoras de los migrantes, encabezadas por FWD.US y American Families United, instan junto a legisladores demócratas al Gobierno de Joe Biden a extender el «parole in place», un mecanismo que permite regularizar temporalmente la situación de indocumentados con familiares militares o ciudadanos estadounidenses. (Texto) Lisboa – ISRAEL PALESTINA – Vigilia por Palestina en la Ciudad Universitaria de Lisboa. Berlín.- ALEMANIA TESLA.- Varios grupos de corte ecologista e izquierdista han convocado protestas y actos de desobediencia civil para protestar contra la gigafactoria de Tesla en Grünheide, en las afueras de Berlín. Londres.- R.UNIDO MONARQUÍA.- El príncipe Enrique, hijo menor del rey Carlos III del Reino Unido y la difunta princesa Diana, asiste a un servicio religioso en la catedral de San Pablo en Londres por el décimo aniversario de los Juegos Invictus para veteranos de guerra heridos que él fundó en 2014. (Texto) (Foto) (Vídeo). Lima.- PERÚ LITERATURA.- La gran diversidad de Perú se plasma en una exposición literaria, que a través de únicos ejemplares, repasa los últimos siglos de historia del país andino gracias a sus principales autores. (Texto) (Foto) (Vídeo) Bogotá.- COLOMBIA MÚSICA.- Entrevista con Rubén Isarri, director del Festival BIME, una plataforma comercial para propulsar a artistas españoles en Colombia. (Texto) (Foto) Tegucigalpa.- EEUU ACCIDENTE.- Los restos del migrante hondureño Maynor Suazo, que falleció a causa del choque de un portacontenedores contra el puente Francis Scott Key en la ciudad estadounidense de Baltimore, serán sepultados en su pueblo natal, Azacualpa, en el departamento occidental de Santa Bárbara. (Texto) (Foto) (Vídeo) Rabat.- MARRUECOS GOBIERNO.- Sesión parlamentaria en la Cámara de Representantes (baja) del Parlamento marroquí para el debate sobre el balance de medio mandato del gobierno en presencia del jefe del Ejecutivo, Aziz Ajanuch. Parlamento (Texto) Washington.- EEUU EXTERIORES.- El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, da una rueda de prensa. (Texto) int/lab/rf Redacción EFE Internacional (34)913 46 71 00 Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción. En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados. Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245