Temas del día de EFE Internacional del martes 18 de junio (12.00 GMT)
COREA DEL NORTE RUSIA
Seúl – El presidente ruso, Vladímir Putin, viajó este martes a Corea del Norte en un momento en el que ambos países han reforzado su cooperación y Rusia ha aumentado notablemente la compra de armas norcoreanas para sostener la guerra contra Ucrania. (Texto)(Foto) (Vídeo).
(se ha enviado también un tema con claves de la relación de los dos países y una cronología)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – La guerra de Israel en Gaza continúa un día después de que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, disolviera su Gabinete de Guerra tras la salida del ministro Benny Gantz, y en un momento en que la tensión con Hizbulá en la frontera con el Líbano hace temer la apertura de un segundo frente en el norte. (Texto)(Foto)(Vídeo).
Beirut – El mediador estadounidense para Oriente Medio, Amos Hochstein, llega al Líbano para tratar de impulsar un alto el fuego en el conflicto entre Hizbulá e Israel. (Texto) (Audio)
UCRANIA GUERRA
Kiev – Las fuerzas militares de Ucrania siguen incrementando sus ataques contra la retaguardia rusa pero Kiev sigue a la defensiva en el frente de este, pese al aumento de los suministros armamentísticos de sus aliados. (Texto) (Foto)(Vídeo) (Audio). Enviado
Moscú – El AK-47, el fusil más disparado de la historia, cumple 75 años sin perder vigencia, como queda demostrado en la actual guerra en Ucrania, donde ambos bandos siguen utilizando el Kaláshnikov aunque apenas figure oficialmente en sus arsenales. (Texto)(Foto) Enviado.
Berlín.- El canciller alemán, Olaf Scholz, recibe al comandante supremo aliado en Europa, el general estadounidense Christopher Cavoli.
EEUU OTAN
Washington – El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, recibe al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que también se reunirá en su visita a Washington con legisladores estadounidenses. (Texto)(Foto)(Vídeo).
15:15h gmt – Rueda de prensa conjunta.
ONU D. HUMANOS
Ginebra.- El Consejo de Derechos Humanos de la ONU inauguró su 56º periodo de sesiones con una intervención de su titular, Volker Türk, en el que detalló el sombrío panorama de la situación de esos derechos a nivel global y destacó que el numero de civiles muertos en conflictos armados en el mundo aumentó un 72 % en 2023 respecto al año anterior. (texto)
UE PRESIDENCIA
Budapest – La Presidencia húngara del Consejo Europeo, que se iniciará el próximo 1 de julio, presenta sus prioridades para el semestre. (Texto)
UE INSTITUCIONES
Bruselas – Tras un primer intento fallido las negociaciones sobre los altos cargos de las instituciones de la Unión Europea continúan hasta la próxima semana, cuando se espera que sea posible cerrar el acuerdo en la reunión del Consejo Europeo que se celebrará el 27 y 28 de junio. (texto)
Lisboa – El ex primer ministro de Portugal António Costa y el expresidente del Consejo Europeo Herman Van Rompuy debaten sobre el futuro del continente en un momento en que el nombre del político luso suena fuerte para ponerse al frente de esa institución europea. (Texto) (Foto) (Vídeo).
CABO VERDE ESPAÑA
Praia – El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, viaja a Cabo Verde con el objetivo de reforzar el compromiso con el futuro económico del país africano y renovar la apuesta de España por la seguridad y el desarrollo del África subsahariana y el Sahel. (Texto) (Foto).
ITALIA OPOSICIÓN
Roma – Los partidos de la oposición en Italia se manifiestan juntos en el centro de Roma contra las reformas que pretende aprobar el Gobierno de Giorgia Meloni, como la elección directa del primer ministro, y para protestar por el «clima de presiones» en el Parlamento, hace días escenario de una pelea. (Texto)(Foto)(Vídeo) (Audio).
EEUU INMIGRACIÓN
Washington – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lanza este martes una nueva medida que permitirá regularizar a más de medio millón de migrantes que viven en el país sin un estatus legal y que beneficiará principalmente a personas casadas con estadounidenses. (Texto)(Foto)(Video) Enviado
Nueva York- La ciudad de Nueva York presume de modelo migratorio al haber integrado en los dos últimos años a más de 200.000 inmigrantes irregulares, pero se queja del nulo apoyo recibido desde el Gobierno federal de Washington, atrapado en una lógica electoral donde el tema migratorio se ha convertido en dinamita política. (Texto) (Audio)
PORTUGAL ABUSOS
Fátima (Portugal) – El grupo Vita, creado por la Iglesia portuguesa para prestar apoyo a las víctimas de abusos sexuales, presenta en Fátima su segundo informe de actividad, en un momento en que la institución católica se ha abierto al pago de indemnizaciones por los daños causados. (Texto)(Foto)(Vídeo).
RUSIA DURERO
San Petersburgo (Rusia) – La impronta del célebre renacentista Alberto Durero llega al Hermitage de San Petersburgo con una ambiciosa exposición del grabado germano de los siglos XV y XVI, considerada la Edad de oro de la pintura alemana. (Texto) (Foto) (Vídeo)
MODA PARÍS
París.- Comienza una nueva edición de la Semana de la Moda de París dedicada a las colecciones masculinas de la temporada primavera/verano 2024/25 con un desfile de Louis Vuitton.(Texto) (Foto) (Video)
AGENDA INFORMATIVA GMT
======================
Luxemburgo.- UE TRANSPORTES.- Consejo europeo de ministros de Transporte en el que participa el titular español Oscar Puente. (Texto) (Video) (Directo)
Luxemburgo.- UE COHESIÓN.- Consejo europeo de ministros de Política de Cohesión. (Texto)
La ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, presenta el informe de los servicios de inteligencia de 2023. Enviado
Pekín – CHINA UE – La investigación por competencia desleal anunciada por China contra ciertas importaciones de carne de cerdo y derivados procedentes de la Unión Europea (UE) excluye de momento al jamón ibérico. (Texto) Enviado
Teherán – IRÁN JUSTICIA – Un tribunal revolucionario de Teherán condenó este martes a la premio Nobel de la Paz Narges Mohammadi a otro año de prisión por “propaganda contra el sistema”.
París.- ANOUK AIMÉE.- Muere la actriz francesa Anouk Aimée, conocida entre otras cosas por sus papeles en ‘La Dolce vita» y ‘Un homme et une femme’ a los 92 años. (texto) (foto) Enviado
Bangkok – TAILANDIA LGTBI – Tailandia se convirtió este martes en el tercer país de Asia y el primero del Sudeste Asiático en legalizar el matrimonio igualitario, que podría entrar en vigor a final de año. (Texto) (Foto) (Vídeo) Enviado.
Bangkok – TAILANDIA POLÍTICA – El Tribunal Constitucional de Tailandia celebra una sesión donde abordará temas como el caso que amenaza con inhabilitar al primer ministro, la denuncia que pide disolver al principal partido opositor y el proceso que puede conllevar a la anulación de las elecciones del Senado. (Texto)(Foto)(Vídeo).
Ciudad de México – MÉXICO TRANSICIÓN – La futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reúne con diputados y senadores electos para discutir la reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial y otras polémicas iniciativas constitucionales. (Texto)(Foto).
San Salvador – EL SALVADOR LLUVIAS – Las lluvias, que ya dejan al menos 11 fallecidos, cientos de desplazados en albergues y varios deslizamientos de tierra, continúan en El Salvador mientras se espera que comiencen a disminuir el miércoles. (Texto) (Foto)(Video)
Tapachula (México) – CRISIS MIGRATORIA – Los migrantes desafían las alertas de las autoridades mexicanas por la depresión tropical y las lluvias pronosticadas en Chiapas, en la frontera sur de México. (Texto) (Foto)(Video)
Washington – EEUU ELECCIONES – Mitin electoral del expresidente estadounidense y precandidato republicano Donald Trump en Wisconsin. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Santiago.- CHILE PIÑERA.- Exmandatarios latinoamericanos como el argentino Mauricio Macri o el colombiano Iván Duque participan en un homenaje al fallecido expresidente chileno Sebastián Piñera. (Texto) (Foto) (Vídeo)
París.- FRANCIA JUSTICIA.- El Tribunal de Apelación de París comunica a las partes su decisión de admitir o no a trámite las demandas presentadas por diversas ONG contra TotalEnergies, EDF y Suez.
Varsovia – WEIMAR ECONOMÍA – Los ministros de Finanzas de Alemania, Francia y Polonia (el formato conocido como Triángulo de Weimar) se reúnen en Varsovia.
París.- FRANCIA CONMEMORACIÓN.- Emmanuel Macron preside la conmemoración del 84 aniversario del llamamiento a la resistencia contra la ocupación nazi de Francia lanzada por el general Charles de Gaulle. (texto)
Camberra.- AUSTRALIA CHINA.- El primer ministro chino, Li Qiang, concluye su visita a Australia, la primera de un jefe de Gobierno de la potencia asiática al país austral desde 2017.
Washington.- EEUU AVIACIÓN.- El director ejecutivo de Boeing, Dave Calhoun, comparece ante un comité del Senado estadounidense para declarar sobre los problemas y accidentes que ha sufrido recientemente esa compañía. (texto) (foto) (vídeo)
Toronto (Canadá).- CANADÁ TECNOLOGÍA .- La conferencia de tecnología Collision, organizada por Web Summit, se celebra en Toronto (Canadá) del 17 al 20 de junio.
18:30h.- Washington.- EEUU DEFENSA.- Rueda de prensa del portavoz del Pentágono, Pat Ryder.
17:00h.- Washington.- EEUU TRABAJO.- La subsecretaria adjunta del Ejecutivo estadounidense sobre Asuntos Laborales Internacionales, Thea Lee, habla en conferencia de prensa sobre los derechos de los trabajadores migrantes en Estados Unidos.
16:00h.- Quito.- ECUADOR MUJERES.- Realización del Foro «LID 2024 liderazgo, inclusión y desarrollo», en Quito, en el que se prevé la participación de Epsy Campbell, exvicepresidenta de Costa Rica.
Roma (Italia).- ENFERMEDADES RARAS .- La embajadora de España ante el Vaticano, Isabel Celaá, recibe a dos activistas que han viajado desde Vitoria a Roma en silla de ruedas para visibilizar las enfermedades raras con la asociación ‘CaMinus’. (Texto) (Foto)(Vídeo) Enviado
14:00h.- Quito.- ECUADOR INDÍGENAS.- La Cámara de Minería del Ecuador (CME) reúne a líderes indígenas nacionales e internacionales que comparten su enfoque en la gestión sostenible de los recursos naturales y su compromiso con el bienestar de las comunidades nativas. (Texto)
14:00h.- Quito.- ECUADOR VIOLENCIA MACHISTA.- La Fundación Contra la Violencia (Fucvi) presenta ‘La raíz de la solución’, un proyecto enfocado en el empoderamiento de las mujeres rurales de Ecuador. (Texto)
13:15h.- Washington.- EEUU INDUSTRIA.- La Reserva Federal publica los datos de la producción industrial estadounidense. (Texto)
01:00h.- Tokio.- TOYOTA MOTOR.- Toyota Motor celebra una junta general de accionistas en la que se votará la reelección del actual consejo de administración de la empresa. (Texto). Enviado
Bruselas.- UE INFLACIÓN.- Eurostat publica los datos definitivos de inflación en la eurozona de mayo. (Texto) Enviado
Fráncfort (Alemania) .- UE FINANZAS.- La Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) organizan una conferencia sobre la integración financiera europea Banco Central Europeo. (Texto).
La Paz – BOLIVIA GAS – La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos anuncia que Bolivia está lista para transportar gas natural desde Argentina a Brasil. (Texto)(Foto) (Vídeo)
Cartagena (Colombia) – IBEROAMÉRICA EMPRESAS – Comienza el VII Congreso Empresarial Iberoamericano de CEAPI. (Texto) (Foto) (Video)
Viena – ONU ESPACIO- Primera conferencia de la ONU sobre actividades lunares sostenibles y 67ª Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos. (Texto)
Miami (EE.UU.) – EEUU ESPACIO – La NASA y Boeing explican en conferencia virtual detalles del regreso desde la Estación Espacial Internacional (EEI) de la nave Starliner, previsto de forma tentativa para el 22 de junio después de retrasos debido en parte a una fuga de helio. (Texto)(Foto)(Video)
París.- INFORME PISA.- La OCDE presenta un nuevo informe PISA en el que evalúa por primera vez el pensamiento creativo de los alumnos de 64 países y economías de todo el mundo. (Texto) Enviado
13:30h.- Washington.- EEUU ARTE.- La fundación Barnes de Filadelfia presenta su exposición «Matisse & Renoir: New Encounters at the Barnes», con unas 35 obras icónicas de ambos pintores franceses (del 23 de junio al 8 de septiembre)
Brasilia – CHICO BUARQUE – El cantautor brasileño Francisco Buarque de Holanda, o simplemente ‘Chico’, cumple este miércoles 80 años más volcado en la literatura que en la música y fiel al activismo político que ha guiado su obra durante las últimas seis décadas. Por Eduardo Davis (Texto) (Fotos de archivo) (Audio). Enviado
int-ar/rml/jgb
Redacción Internacional
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245