
Temas del día de EFE Internacional del 11 de agosto de 2025 (19.00 horas)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Al menos seis periodistas, entre ellos Anas al Sharif, de la cadena catarí Al Jazeera, murieron a última hora del domingo en los bombardeos israelíes contra la ciudad de Gaza, preludio de la anunciada ofensiva militar para ocuparla.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– «Si estas palabras mías les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz», así arranca la carta de despedida del periodista Anas al Sharif, que dejó escrita meses atrás ante el temor de que Israel lo matara.
(Texto)
– Se ha enviado la crónica «Anas era un icono»: el dolor de los compañeros de los periodistas asesinados en Gaza»
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Se ha enviado un perfil: ‘Anas al Sharif, el incansable reportero que narró y enseñó al mundo el horror de su Gaza’.
(Texto)
– La cadena catarí Al Jazeera condenó este lunes el «asesinato selectivo» de su equipo de periodistas en la Franja de Gaza, en el que es «otro ataque flagrante y premeditado contra la libertad de prensa».
(Texto)
– Al menos 68 gazatíes murieron el domingo a causa de los ataques israelíes en la Franja de Gaza, incluidas 29 personas que fallecieron mientras buscaban alimentos en los puntos de ayuda humanitaria, informó este lunes el Ministerio de Sanidad gazatí.
(Texto)
– El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, anunció este lunes que reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea de Naciones Unidas que tendrá lugar el próximo septiembre, una iniciativa similar a la de países como Francia y Reino Unido. Nueva Zelanda también se plantea el reconocimiento,.
(Texto) (Audio) (Vídeo)
– El líder de U2, Bono, ha asegurado que siente «repulsión» por el «fracaso moral» ante la guerra en Gaza, en un mensaje en el que toda la banda irlandesa condena el bloqueo de la ayuda humanitaria y los planes de ocupación de Israel.
(Texto)
– En Bruselas, los ministros de Exteriores de la UE se reúnen por videoconferencia para abordar, entre otros asuntos, la situación en Gaza.
(Texto)
UCRANIA GUERRA
Washington- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que quiere que Rusia devuelva parte del territorio ocupado a Ucrania, en contra de lo que el presidente ruso, Vladímir Putin, pide para poner fin al conflicto.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que quiere organizar una reunión entre el mandatario de Rusia, Vladímir Putin, y el ucraniano, Volodímir Zelenski, tras su cita con el líder ruso que tendrá lugar el viernes en Alaska (EE.UU.)
(Texto)
– Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) se reúnen por videconferencia para reclamar un papel activo en futuras negociaciones para acabar con la guerra de Ucrania porque, como dice la representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, «están en juego los intereses fundamentales de Europa».
(Texto)
(«Cualquier acuerdo entre Estados Unidos y Rusia debe incluir a Ucrania y a la Unión Europea, ya que se trata de una cuestión que afecta a la seguridad de Ucrania y de toda Europa», dijo Kallas en declaraciones enviadas a EFE).
– Los países de la llamada «coalición de voluntarios» que apoyan a Ucrania han organizado este lunes una vídeoconferencia para preparar la cumbre del viernes entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, y otras reuniones que deberían mantenerse ese día.
(Texto)
– Los ucranianos esperan poner fin a la guerra mediante la diplomacia y algunos considerarían ceder temporalmente los territorios ocupados por Rusia a cambio de garantías de seguridad fiables, pero la mayoría comparte la postura del Gobierno de que no se pueden ceder zonas actualmente controladas por Ucrania a cambio de una incierta paz como exige Moscú. Por Rostyslav Averchuk
(Texto)(Foto)
GUERRA COMERCIAL
Pekín/ Washington.- A un día de que expire la tregua comercial entre China y EE.UU., China afirmó este lunes que espera «esfuerzos» por parte de Estados Unidos para que se llegue a un acuerdo basado en la «igualdad, el respeto y el beneficio mutuo», un día antes de que expire la actual tregua comercial entre ambas potencias.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– El presidente estadounidense, Donald Trump, instó a China a que «cuadruplique rápidamente» sus compras de soja a los agricultores de su país, un día antes de que termine la tregua que pactó con Pekín para negociar un nuevo acuerdo comercial.
(Texto)
COLOMBIA ATENTADO
Bogotá.- Colombia despertó este lunes con la noticia de la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrida durante la madrugada, tras 64 días en estado crítico por las graves heridas que sufrió en un atentado perpetrado el pasado 7 de junio en Bogotá.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó este lunes como «una derrota» para el país la muerte del senador opositor y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, dos meses después de ser gravemente herido en un atentado en Bogotá.
(Texto)
(Se ha enviado el perfil ‘Miguel Uribe Turbay, político combativo y rostro de la renovación de la derecha colombiana’, así como reacciones a su muerte)
(Texto) (Foto)
HAITÍ CRISIS
Puerto Príncipe – Haití se encuentra nuevamente en estado de emergencia a causa de la violencia que imponen las bandas armadas en este empobrecido país caribeño, donde al menos 1.520 personas fueron asesinadas y 609 resultaron heridas durante el segundo trimestre del año.
(Texto)
EUROPA CALOR
Redacción Medioambiente.- Gran parte de Europa sufre una ola de calor que eleva las temperaturas por encima de los 40 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España. Esta alerta por condiciones meteorológicas, por encima de la media del verano, ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a gran parte del continente.
(Texto)(Foto) (Vídeo)
VENEZUELA GUYANA
Caracas – El Gobierno de Venezuela anunció este lunes que no reconocerá «bajo ningún concepto» cualquier decisión que emita la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en torno a la disputa territorial con Guyana sobre el Esequibo, después de entregar un nuevo documento con la que describió como la «verdad absoluta» de los derechos de Caracas sobre esta zona.
(Vídeo)
JAPÓN LLUVIAS
Tokio – Las precipitaciones récord en el sudoeste de Japón dejaron este lunes más de 1.600 personas evacuadas y al menos un fallecido y varios desaparecidos, además de amplias inundaciones, desplazamientos de tierra e interrupciones del tráfico ferroviario y por carretera.
(Texto) (Foto) (Audio)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245