
Temas del día de EFE Internacional del 22 de septiembre de 2025 (13.00 horas)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén/Nueva York – Con los tanques ya dentro de la ciudad de Gaza, Israel continúa con su ofensiva para tomar la capital de la franja mientras arranca la Asamblea General de la ONU, donde se espera que más países reconozcan el Estado de Palestina tras hacerlo la víspera Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– La Conferencia que organizan Francia y Arabia Saudí sobre la solución de los dos Estados para resolver el conflicto entre Israel y Palestina domina el debate en la víspera del inicio de la Asamblea General de la ONU, donde la crisis de Oriente Medio planeará sobre las intervenciones de líderes de todo el planeta.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El reconocimiento del Estado palestino «no cambia nada» la vida de los que siguen en la ciudad de Gaza, decidiendo si huyen de allí ante la ofensiva israelí, aunque reconocen que para ellos ver una Palestina independiente «es un sueño» .
(Texto)
– Decenas de personas, entre ellas familiares de secuestrados por Hamás en Gaza, acampan desde hace casi una semana ante la residencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en protesta por el inicio de la invasión terrestre de la capital gazatí por parte del Ejército del Estado de Israel.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ONU ESPAÑA
Nueva York- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, asiste a la Conferencia Internacional para la solución de los dos Estados, que ante el nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU considera clave para presionar a Israel y en la que defenderá las decisiones de España ante la situación en Gaza.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(La intervención del presidente del Gobierno está prevista para las 21 horas)
(A las 23.20 horas está prevista una reunión con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres)
UCRANIA GUERRA
Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de la ONU abordará este lunes en una reunión de urgencia la violación del espacio aéreo de Estonia por parte de tres aviones militares de Rusia, ocurrida el pasado viernes.
(La reunión del Consejo de Seguridad está prevista para las 16.00 horas)
(Se ha enviado información de que el Kremlin tacha de «vacías e infundadas» las acusaciones de violación del espacio aéreo de la UE.
(Texto)
– Los ferrocarriles ucranianos, con un papel clave en el sistema de transporte del país, se están convirtiendo en un objetivo cada vez más frecuente de los ataques deliberados de Rusia.
(Texto) (Audio)
– Judíos de habla hispana de países como Argentina, México, Israel o España reciben un año más junto a la tumba de Rabí Najman de Bréslev en Ucrania el nuevo año judío. Por Marcel Gascón.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– La comisión de la ONU que investiga las violaciones de los derechos humanos en Ucrania, en el contexto de la guerra con Rusia, presenta sus últimos hallazgos al Consejo de Derechos Humanos.
(Texto)
EUROPA AEROPUERTOS
Bruselas/Berlín.- El aeropuerto de Bruselas sigue registrando este lunes alteraciones como consecuencia del ciberataque sufrido el pasado viernes, mientras que en el de Berlín hay retrasos de más de una hora pero sobre todo por el alto número de viajeros.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
ASIA TIFÓN
Manila – El supertifón Ragasa tocó tierra este lunes en la provincia de Cagayan, en el norte de Filipinas, acompañado de fuertes vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas superiores a 265 que han obligado a las autoridades a evacuar al menos a 10.000 personas, suspender clases y cerrar oficinas.
– La Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong (AAHK) decretó hoy una drástica reducción de operaciones en el aeropuerto de Chek Lap Kok a partir del martes a las 18.00 horas (hora local), en anticipación a las graves perturbaciones que provocará el supertifón Ragasa en la región.
(Texto) (foto)
EEUU ESPACIO
Miami – La NASA prepara la misión espacial IMAP (Interstellar Mapping and Acceleration Probe), consistente en un observatorio diseñado para estudiar el clima espacial y explorar y mapear los límites del Sistema Solar, y que tiene previsto su despegue el martes desde las instalaciones de Cabo Cañaveral.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
Viena.- OIEA JUNTA.- Reunión de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). (Texto)
París.- FRANCIA POMPIDOU.- La sede del centro Pompidou de París, dedicado al arte contemporáneo, cierra definitivamente sus puertas para emprender reformas estructurales en el edificio diseñado por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers, que se prolongarán al menos durante cinco años. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Londres.- R.UNIDO LIBERAL DEMÓCRATAS.- El Partido Liberal Demócrata celebra su congreso anual en la ciudad inglesa de Bournemouth. (Texto)
Ginebra.- VENEZUELA D.HUMANOS.- La Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela presenta sus hallazgos más recientes al Consejo de Derechos Humanos. (Texto) (Vídeo)
Ginebra.- SIRIA CONFLICTO.- La comisión investigadora de la ONU sobre los derechos humanos en Siria presenta una actualización oral del resultado de sus indagaciones al Consejo de Derechos Humanos. (Texto)
Roma.- VATICANO JUICIOS.- Comienza el juicio en apelación del cardenal Angelo Becciu, de 77 años, que fue condenado a 5 años y medio por malversación
Roma.- ITALIA HUELGA.- El sindicato USB convocó una huelga en toda Italia, para todas las categorías públicas y privadas que afectará a sectores como transporte y escuela para protestar por la guerra en GAza
América
15:00h.- Nueva York.- ISRAEL PALESTINA.- Conferencia para la solución de los dos Estados (Israel y Palestina) (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Latacunga.- ECUADOR GOBIERNO.- La portavoz del Gobierno de Ecuador, Carolina Jaramillo, realiza su comparecencia semanal ante la prensa en un momento donde el presidente Daniel Noboa busca sacar adelante un referéndum para una Asamblea Constituyente, a la vez que enfrenta protestas del movimiento indígena contra la eliminación del subsidio al diésel. Gobernación de Latacunga (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Nueva York.- EEUU ESPAÑA.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, da una conferencia ante alumnos de la Universidad de Columbia. El año pasado fue el ministro José Manuel Albares el que impartió una conferencia similar en la misma universidad. Universidad de Columbia. (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Nueva York.- UCRANIA GUERRA.- El Consejo de Seguridad se reúne, a petición de Estonia, para tratar la violación de su espacio aéreo por parte de la aviación rusa el viernes anterior. (Texto) (Vídeo)
17:00h.- Latacunga.- ECUADOR PROTESTAS.- Organizaciones indígenas de Ecuador realizan una marcha contra el Gobierno en la ciudad andina de Latacunga, a la que el presidente Daniel Noboa trasladó temporalmente la pasada semana la sede del Ejecutivo, para protestar contra el alza del precio del diésel tras la eliminación del subsidio a ese combustible decretada por el mandatario. (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- Nueva York.- ONU GROSSI.- Entrevista con el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, en el marco de la semana de la ONU; organización a la que se postulará como próximo secretario general, y con la vista puesta también en las posibles nuevas sanciones nucleares contra Irán. (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- Nueva York.- ONU ESPAÑA.- La ministra española para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, se reúne con la secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial, Celeste Saulo, en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York.
18:00H: Nueva York.- ONU ESPAÑA.- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, Participa en la reunión Informal de ministros de Asuntos Exteriores de la UE, en la Delegación de la Unión Europea, en Nueva York.
18:00h.- Miami.- EEUU ESPACIO.- Agencias estadounidense lanzan este martes en un cohete de SpaceX tres misiones que buscan trazar mapas detallados de la burbuja que protege al sistema solar, dar seguimiento crítico de la meteorología espacial y estudiar cómo responde la atmósfera superior de la Tierra a las tormentas solares. (Texto) (Foto) (Vídeo)
22:30h.- Nueva York.- EEUU MEDIOAMBIENTE.- Se celebra en paralelo a la semana de alto nivel de la ONU un debate sobre las tácticas de intimidación corporativa contra activistas, periodistas o sindicatos que alzan la voz por el medio ambiente y contra las prácticas abusivas de las empresas.t
Washington.- EEUU AUTISMO.- Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, realiza un anuncio relacionado con el autismo en compañía del secretario de Salud, Robert F. Kennedy, que ha prometido publicar un estudio sobre las causas del trastorno cuyas premisas han deparado críticas y escepticismo de los expertos. Casa Blanca (Texto) (Foto) (Vídeo)
Asunción.- AMÉRICA DERECHOS HUMANOS.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) celebra del 22 al 26 de septiembre su 180 período ordinario de sesiones en Paraguay, país que por tercera ocasión es sede de las reuniones de este alto tribunal. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciudad de México.- MÉXICO EUTANASIA.- La mexicana Samara Martínez, quien “sufre” de una enfermedad renal en etapa terminal agravada por lupus impulsa la Ley Trasciende, una iniciativa que exige la garantía de eutanasia en el país. (Texto) (Foto)
Nueva York.- ONU IA.- Se celebran en Nueva York diversas conferencias con la participación de expertos internacionales sobre los peligros y las ventajas de la inteligencia artificial en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas. (Texto) (Foto)
Ciudad de México.- MÉXICO EUTANASIA.- Después de más de 10 cirugías, dos trasplantes, varias quimioterapias e incontables pinchazos de catéter, la mexicana Samara Martínez impulsa una iniciativa que exige la garantía de la eutanasia en el país (Texto) (Foto)
Bogotá.- COLOMBIA CULTURA.- El cuarteto de ópera pop Il Divo regresa a Colombia con su gira mundial ‘Il Divo By Candlelight’, que promete alejarse de las grandes producciones escénicas para centrarse en la cercanía al público con un concierto bajo la luz de las velas. (Texto) (Foto)
África y Oriente Medio
Yuba.- SUDÁN DEL SUR TRANSICIÓN.- Comienza el juicio contra el vicepresidente sursudanés, Riek Machar, suspendido de su cargo y acusado de varios delitos, entre ellos terrorismo.
Trípoli.- LIBIA JUSTICIA.- Vista del caso judicial contra altos responsables políticos en la represión de la revolución libia del 17 de febrero de 2011 contra el dictador Muamar Gadafi, acusados de asesinato y destrucción de propiedades.
El Cairo.- EGIPTO PAZ.- Rueda de prensa sobre la quinta edición del Foro de Asuán para la Paz y el Desarrollo Sostenibles, titulado “Un mundo en cambio, un continente en movimiento: navegando el progreso de África en medio de cambios globales”, que se celebrará en octubre.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245