The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 24 de julio de 2024 (07.30 horas)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Mientras las autoridades palestinas y organizaciones internacionales denuncian cada vez más muertes por desnutrición en la Franja de Gaza, Israel sigue forzando el desplazamiento de la población del enclave hacia los campamentos en la costa con constantes bombardeos que han convertido la muerte de decenas de personas en una constante diaria.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

CHINA UE

Pekín – La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, abogó este jueves por «reequilibrar» una relación entre Pekín y Bruselas que ha llegado a su «punto de inflexión», durante la cumbre China-UE celebrada hoy en la capital china.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

(El presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acompañados por la alta representante Kaja Kallas se reúnen con el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro, Li Qiang, en dos sesiones).

GUERRA COMERCIAL

Washington/Bruselas – La Unión Europea y Estados Unidos están cerca de cerrar un acuerdo comercial que impondría un arancel del 15 por ciento a la exportación de productos europeos, aunque el acuerdo que se perfile está a la espera del visto bueno del presidente norteamericano, Donald Trump.

(Texto)

(El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este miércoles que a los países con los que no alcance un acuerdo individual antes del 1 de agosto les impondrá aranceles que oscilarán del 15 al 50 %).

Sao Paulo – El presidente de la Confederación Nacional de la Industria de Brasil, Ricardo Alban, concede una rueda de prensa para corresponsales extranjeros para analizar la amenaza del Gobierno de Donald Trump de imponer aranceles del 50 % a las importaciones brasileñas a partir del 1 de agosto.

(Texto) (Foto)

UCRANIA GUERRA

Kiev – Rusia ha lanzado un «ataque masivo» contra el puerto ucraniano de Odesa, horas después de las negociaciones entre ambos países en Estambul, que ha producido incendios en viviviendas y daños en infraestructuras civiles, aunque hasta el momento no se han reportado víctimas.

(Texto)

– Ucrania espera una próxima liberación de más prisioneros de guerra tras la tercera ronda de negociaciones con Rusia mantenida este miércoles en Estambul, en la que la delegación rusa aceptó que se intercambie a quienes llevan más de tres años cautivos, en especial si están gravemente heridos o son jóvenes.

(Texto)

– Continúan las acusaciones de autoritarismo contra el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, por la reforma legal que resta independencia a dos agencias anticorrupción. (Texto)

– El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, se reúne con su homólogo francés, Sébastien Lecornu, para abordar temas relacionados con la defensa de Europa y de Ucrania. (Texto) (Foto)

TAILANDIA CAMBOYA

Bangkok.- Los Ejércitos de Tailandia y Camboya protagonizaron este jueves enfrentamientos armados en la zona fronteriza en disputa tras semanas de tensión y deterioro de las relaciones entre los dos países vecinos.(foto)

R.UNIDO INDIA

Londres – El primer ministro indio, Narendra Modi, firmará con su homólogo británico, Keir Starmer, un importante acuerdo de libre comercio entre ambos países en el marco de su visita al Reino Unido.

(Texto) (Foto)

FRANCIA AGRICULTURA

París – Una ley que reautoriza en la agricultura un insecticida prohibido ha desatado una protesta ciudadana inédita en Francia, plasmada en una petición en línea en la Asamblea Nacional que se acerca a las dos millones de firmas y que pone bajo presión al Gobierno francés.

(Texto)

BCE TIPOS

Fráncfort – El Banco Central Europeo (BCE) mantendrá, previsiblemente, sus tipos de interés de referencia en el 2 %, tras haber logrado que la inflación se sitúe en la zona del euro en su objetivo del 2 %.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)

GRECIA INCENDIOS

Atenas – Más de 300 bomberos luchan contra un gran incendio que se declaró el martes en la península del Peloponeso (sur) y que obligó a evacuar a unas 1.400 personas, en medio de una ola de calor tórrido que ha disparado los termómetros hasta los 45 grados.

(Texto)

VENEZUELA ELECCIONES

Caracas – Concluye la breve campaña para las elecciones de alcaldes y concejos municipales en Venezuela, en las que el chavismo aspira a controlar los 335 municipios del país, mientras la oposición llega dividida entre quienes llaman al voto y quienes rechazan participar en los comicios del 27 de julio.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El alcalde y candidato a la reelección en el municipio venezolano de Chacao, el antichavista Gustavo Duque, cierra la campaña electoral con la juramentación de los «defensores del voto» para los comicios locales que se celebrarán el próximo domingo. (Texto) (Foto) (Vídeo)

BOLIVIA ELECCIONES

Santa Cruz (Bolivia)/La Paz – Organizaciones cívicas y sociales opositoras al Gobierno han convocado este jueves en Santa Cruz, el motor económico de Bolivia, una gran marcha en defensa de las elecciones de los comicios generales del 17 de agosto tras las amenazas de los seguidores del expresidente Evo Morales de boicotear el proceso si no se le permite ser candidato presidencial pese a estar inhabilitado constitucionalmente.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

FESTIVAL BAYREUTH

Bayreuth (Alemania) – La dirección del Festival de Bayreuth presenta en rueda de prensa la programación de su edición anual dedicado al compositor alemán Richard Wagner, que comienza mañana con el estreno de una nueva versión de ‘Los maestros cantores de Núremberg’.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

EEUU COMIC

San Diego (EE.UU.) – La Comic-Con de San Diego, la convención más grande del mundo sobre la cultura del cómic, a la que se han unido en los últimos años las grandes producciones de cine, abre este jueves sus puertas con presentaciones sobre películas como la nueva ‘Avatar: Fire and Ash’ o series como ‘Percy Jackson’.

(Texto) (Foto)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

11:00h.- Roma.- FESTIVAL VENECIA.- La Jornada de los Autores, certamen independiente y paralelo de la Mostra de Venecia, anuncia las películas que se estrenarán en su 22 edición, que empezará el próximo 27 de agosto. (Texto)

12:00h.- Bayreuth (Alemania).- FESTIVAL BAYREUTH.- La dirección del Festival de Bayreuth presenta en rueda de prensa la programación de su edición anual dedicado al compositor alemán Richard Wagner, que comienza mañana con el estreno de una nueva versión de ‘Los cantores de Núrembgerg’ (Texto) (Foto) (Vídeo)

13:00h.- París.- FRANCIA LÍBANO.- El presidente francés, Emmanuel Macron, mantiene un almuerzo de trabajo con el primer ministro libanés, Nawaf Salam, para trata la situación interna libanesa y las crisis en el conjunto de Oriente Medio, como la guerra en Gaza o la inestabilidad interna en la vecina Siria. (Foto)

14:15h.- Fráncfort (Alemania).- BCE TIPOS.- El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) publica su decisión sobre los tipos de interés. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

17:40h.- Osnabrück (Alemania).- UCRANIA GUERRA.- El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, se reúne con su homólogo francés, Sébastien Lecornu, para abordar temas relacionados con la defensa de Europa y de Ucrania. (Texto) (Foto)

19:00h.- Múnich (Alemania).- ALEMANIA EMPRESAS.- La ministra alemana de Economía y Energía, Katherina Reiche, pronuncia un discurso en la ‘cumbre de empresas emergentes’ del Partido Socialcristiano (CSU) de Baviera.

Bruselas.- UE MOTOR.- La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) publica las cifras de matriculaciones de turismos en junio pasado. (Texto)

Salzburgo (Austria).- EUROPA EXTERIORES.- La ministra austríaca para Europa, Integración y Familia, Claudia Plakolm, se reúne con su homólogo francés, Benjamin Haddad, y el ministro serbio de Integración Europea, Nemanja Starovic, en el marco de la Salzburg Summit (del 23 al 25 de julio).

Lisboa.- PORTUGAL ECONOMÍA.- El Gobierno anuncia su decisión sobre el gobernador del Banco de Portugal después de que el mandato del actual, Mário Centeno, haya acabado. (Texto)

Gorno-Altaisk (Rusia).- RUSIA MEDIO AMBIENTE.- La república rusa de Altái acoge una conferencia internacional sobre la defensa del medio ambiente con la participación de los jefes de Gobierno de Rusia, Armenia, Bielorrusia y Kazajistán.

Kiev.- UCRANIA GUERRA.- Ucrania espera que los contactos con Rusia lleven a la liberación de más prisioneros de guerra mientras la administración del presidente Volodímir Zelenski se enfrenta a acusaciones de autoritarismo por una reforma legal que resta independencia a dos agencias anticorrupción. (Texto)

París.- FRANCIA AGRICULTURA.- Una ley que reautoriza en la agricultura un insecticida prohibido ha desatado una protesta inédita que ha puesto bajo presión al Gobierno francés. (Texto)

Roma.- ITALIA ARMANI.- La firma italiana de lujo Armani cumple este jueves medio siglo de su fundación, consolidada como uno de los gigantes indiscutibles del diseño mundial y con su fundador, Giorgio Armani, siempre al frente de uno de los grandes embajadores de la elegancia italiana. (Texto) (Foto)

Londres.- R.UNIDO INDIA.- El primer ministro indio, Narendra Modi, firmará con su homólogo británico, Keir Starmer, un importante acuerdo de libre comercio entre ambos países en el marco de su visita al Reino Unido. (Texto) (Foto)

América

15:30h.- Washington.- FMI ECONOMÍA.- Rueda de prensa de la portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack. Contenido embargado hasta las 11.00 ET (13.00 GMT).

16:00h.- Nueva York.- ONU OCI.- El Consejo de Seguridad celebra, a iniciativa de Pakistán, una sesión sobre la cooperación entre la ONU y la Organización de la Conferencia Islámica, que agrupa a 57 estados confesionalmente musulmanes del mundo. (Texto) (Vídeo)

16:00h.- Sao Paulo.- GUERRA COMERCIAL.- El presidente de la Confederación Nacional de la Industria de Brasil, Ricardo Alban, concede una rueda de prensa para corresponsales extranjeros para analizar la amenaza del Gobierno de Donald Trump de imponer aranceles del 50 % a las importaciones brasileñas a partir del 1 de agosto. (Texto) (Foto)

18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO INFLACIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística de México difunde los datos de la inflación de la primera quincena de julio. (Texto)

18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO TEQUILA.- La jamaica, una flor usada en la cocina mexicana, se unió con el tequila para crear un innovador tequila rosado (Texto) (Foto) (Vídeo)

21:00h.- Lima.- LATINOAMÉRICA CAMBIO CLIMÁTICO.- Concluye en Lima la segunda Cumbre Regional de Metano en América Latina y el Caribe con la participación de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y la Comunidad de Prática sobre Metano (Coemlac). Hotel Sheraton (Texto)

21:00h.- Caracas.- VENEZUELA ELECCIONES.- El alcalde y candidato a la reelección en el municipio venezolano de Chacao, el antichavista Gustavo Duque, cierra la campaña electoral con la juramentación de los «defensores del voto» para los comicios locales que se celebrarán el próximo domingo. Plaza Bolívar de Chacao (Texto) (Foto) (Vídeo)

22:00h.- Washington.- RESERVA FEDERAL.- El presidente estadounidense, Donald Trump, visita la Reserva Federal (Fed).

23:30h.- Santa Cruz (Bolivia).- BOLIVIA ELECCIONES.- Se convoca la ‘Gran Marcha en defensa de las elecciones’ en la ciudad de Santa Cruz, el motor económico de Bolivia. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Tucson (EE.UU.) – EEUU INMIGRACIÓN – Ciudadanos estadounidenses del grupo humanitario Los Samaritanos, que distribuyen agua y ayuda a migrantes en el desierto entre Arizona y México, relataron a EFE la persecución y arresto que enfrentaron de hombres armados, encubiertos, en carros sin insignias y sin orden judicial, que resultaron ser agentes migratorios de EE.UU. (foto)

Washington.- EEUU AUSTRIA.- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, recibe a su homóloga austríaca, Beate Meinl-Reisinger. Departamento de Estado

Bogotá.- IBEROAMÉRICA PERIODISMO.- Previa de la XIII Edición del Festival Gabo de Periodismo, con una invitación a «mirar con curiosidad las realidades que nos rodean». (Texto)

Lima.- ODEBRECHT PERÚ.- La Justicia peruana dicta sentencia contra exfuncionarios de la administración del difunto expresidente Alan García acusados de haber recibido sobornos de la constructora brasileña Odebrecht para obtener la licitación de la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima.

La Paz.- BOLIVIA ARTE.- El Museo Nacional de Arte inaugura la sala permanente de Miguel Alandia Pantoja conocido como ‘el pintor de la revolución’ y que ha dejado una huella artística y política con obras icónicas sobre la guerra, la pobreza y problemas sociales en Bolivia. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciudad de México.- CEMEX RESULTADOS.- El consorcio mexicano Cemex, uno de los mayores productores de cemento del mundo, publica sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025 (Texto)

Ciudad de México.- BIMBO RESULTADOS.- La panificadora mexicana Bimbo reporta sus resultados del segundo trimestre de 2025 (Texto)

Caracas.- VENEZUELA ELECCIONES.- Termina la campaña electoral para los comicios de alcaldes y concejos municipales de Venezuela (Texto) (Foto) (Vídeo)

Miami (EE.UU.).- EEUU LIBROS.- El investigador Robert W. Fieseler revela en su libro ‘American Scare’ la «guerra fría oculta de Florida contra las vidas negras LGBTI» al indagar los archivos del comité estatal que combatió a estos grupos a mitad del siglo XX y que «tiene paralelismos» con la actual política floridana y estadounidense. (Texto) (Foto)

Georgetown.- GUYANA ELECCIONES.- Las elecciones generales y regionales de Guyana, que se celebrarán el próximo 1 de septiembre, se vislumbran como una incierta contienda en la que los dos partidos principales, incluido el del presidente Irfaan Ali, se enfrentan a un multimillonario sancionado por Estados Unidos. (texto) (foto)

San Diego (EE.UU.).- EEUU COMIC.- La Comic-Con de San Diego, la convención más grande del mundo sobre la cultura del cómic, a la que se han unido en los últimos años las grandes producciones de cine, abre este jueves sus puertas con presentaciones sobre películas como la nueva ‘Avatar: Fire and Ash’ o series como ‘Percy Jackson’. (Texto) (Foto)

África

Nairobi.- ÁFRICA SALUD.- La agencia de salud pública de la Unión Africana, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África, ofrece su rueda de prensa semanal donde explica el progreso de la epidemia de mpox (enfermedad antes conocida como viruela del mono) en el continente y de otros desafíos sanitarios, como el cólera. (Texto)

Asia

14:00h.- Pekín.- CHINA UE.- El presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ofrecen una rueda de prensa en la delegación de la Unión Europea (UE) en China tras reunirse en Pekín con el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro, Li Qiang. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Islamabad.- AFGANISTÁN REFUGIADOS.- En plena crisis humanitaria, miles de refugiados afganos en Pakistán evitan acudir a hospitales y centros de salud por miedo a ser arrestados o deportados, alerta un informe de Médicos Sin Fronteras, en un contexto de grave deterioro del acceso sanitario para esta población vulnerable.

Pekín.- CHINA UE.- China y la Unión Europea (UE) celebran una cumbre bilateral que, si bien tiene como objetivo conmemorar cinco décadas de relaciones diplomáticas, llega en un clima marcado por las fricciones comerciales a cuenta de asuntos como los vehículos eléctricos chinos, a los que la UE impuso aranceles el año pasado. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Yakarta.- INDONESIA DROGAS.- Un tribunal de Indonesia dicta sentencia contra los tres británicos detenidos en la turística isla de Bali por narcotráfico, un delito que el país castiga hasta con la pena de muerte pero que la Fiscalía ha pedido sancionar con un año de prisión.

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR