
Temas del día de EFE Internacional del 28 de agosto de 2025 (13.00 horas)
UCRANIA GUERRA
Berlín/Leópolis (Ucrania).- Ataque masivo ruso con drones y misiles contra Kiev: al menos 14 personas personas han muerto, entre ellos tres menores, por los bombardeos nocturnos, que han provocado al menos 50 heridos y que han dejado dañada, entre otros edificios, la delegación de la Unión Europea (UE) en la capital ucraniana.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, aseguró que mantendrá la “máxima presión” sobre Rusia con más sanciones pese el ataque y el Kremlin la rebate diciendo que nunca ataca infraestructuras civiles en Kiev.
(Texto) (Foto)
– Aunque la entrada de las fuerzas rusas en la región de Dnipropetrovsk proporciona a Moscú otra herramienta para presionar a Kiev para que ceda su territorio y señala su continua capacidad de avanzar gradualmente en el campo de batalla, las fuerzas ucranianas impiden por ahora un gran avance y limitan la presencia del enemigo a varias pequeñas aldeas.
(Texto)
– El presidente polaco, Karol Nawrocki, recibe a los jefes de Estado o de Gobierno de Lituania, Estonia, Letonia y Dinamarca.
COREA DEL NORTE CHINA
Seúl/Pekin.- Una reunión inédita: el líder norcoreano, Kim Jong-un, asistirá junto a los presidentes chino, Xi Jinping, y ruso, Vladimir Putin, al desfile militar del 3 de septiembre en Pekín por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, un desfile que el gobierno chino aprovechará para enseñar su músculo militar junto a dos aliados clave frente a Estados Unidos.
(Texto) (foto) (Audio) (vídeo)
– Se ha enviado una cronología de los contados viajes de Kim al extranjero, en total hasta ahora diez, la mayor parte a China.
(Texto)
– Se ha enviado un resumen centrado en la importancia de una foto: Kim, Putin y Xi.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Un centenar de palestinos continúa muriendo a diario en la ofensiva del Ejército israelí, que ha matado ya a casi 63.000 gazatíes, al tiempo que espera que más soldados se sumen a sus filas antes de septiembre, de cara al plan de invadir la ciudad de Gaza.
(Texto)
– El secretario general de la ONU, António Guterres, da unas declaraciones sobre la situación en Gaza tras la declaración de la hambruna en el norte del territorio.
(Texto) (Video)
UE DEFENSA
Copenhague – Los ministros de Defensa de la Unión Europea (UE) celebran una reunión informal en un momento en el que está sobre la mesa tanto un aumento de los fondos destinados a defensa, como la búsqueda de garantías para Ucrania, en el caso de un hipotético acuerdo entre Kiev y Moscú.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
EEUU TIROTEO
Washington.- La policía estadounidense investiga aún los motivos por los que Robert Westman, de 23 años, disparó ayer jueves contra niños y profesores que asistían a una misa en la escuela católica de la Anunciación de Minneapolis, con el resultado de dos niños asesinados y 17 heridos, pese a que el director del FBI, Kash Patel, dijera que se trató d eun «crimen de odio» contra los católicos.
(Texto) (Foto)
VENEZUELA EEUU
Caracas – Las autoridades venezolanas preparan nuevas fases del alistamiento de milicianos comenzado el pasado fin de semana para «defender la patria» de «amenazas» y «agresiones» de Washington, según denuncia Caracas, que acusa a EE.UU. de desplegar un «submarino nuclear» en sus aguas cercanas.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
HAITÍ CRISIS
Naciones Unidas – Debate en el Consejo de Seguridad dedicado a la situación en Haití, país caribeño sumido en una ola de violencia y pendiente de que la comunidad internacional decida el envío de una misión de paz.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
CUMBRE EDUCACIÓN
Santiago de Chile – La UNESCO organiza en Santiago de Chile la Cumbre Mundial sobre Docentes, en la que se reconocerá la contribución de los casi 100 millones de docentes en todo el mundo y se abordará la crisis vocacional que afecta a esta profesión.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
BRASIL MINERÍA
Araçuaí (Brasil) – La creciente demanda mundial por litio, el principal componente de las baterías de los vehículos eléctricos, convirtió en un «El Dorado» al Valle del Jequitinhonha, una de las regiones más pobres de Brasil, pero dueña de las séptimas mayores reservas mundiales del mineral.
(texto) (foto) (video)
FESTIVAL VENECIA
Venecia – George Clooney y Emma Stone se disputan la atención en el Festival de Venecia, donde este presentan, respectivamente, ‘Jay Kelly’, una comedia sobre la fama dirigida por Noah Baumbach, y ‘Bugonia’, una historia sobre conspiranoia de Yorgos Lanthimos, ambas en la competición por el León de Oro.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El director español Jaume Claret Muxart estrena su ópera prima ‘Estrany Riu’, en la que se zambulle en sus recuerdos de adolescencia para competir en la sección Horizontes del Festival de Venecia, dedicada a las nuevas vanguardias. (Texto) (Foto)
ESPECIALES
La Agencia EFE publicará este jueves 28 y este viernes 29 una serie informativa con motivo de las elecciones en Guyana que se celebrarán el lunes día 1 de septiembre, sobre la situación económica del país, el protagonismo electoral de la disputa por la región del Esequibo, que Venezuela reclama, y el perfil de los dos principales candidatos El presidente Irfaan Ali, el opositor Aubrey Norton y el empresario sancionado por EE. UU. Azruddin Mohamed.
AGENDA INFORMATIVA
Europa
13:20h.- Berlín.- ALEMANIA OTAN.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, participa en una conferencia de los grupos parlamentarios de conservadores y socialdemócratas en Würzburg.
13:30h.- Fráncfort.- BCE TIPOS.- El Banco Central Europeo (BCE) publica las actas de la reunión de finales de julio.
14:30h.- París.- FRANCIA GOBIERNO.- El primer ministro francés, François Bayrou pronuncia un discurso durante unas jornadas de la patronal Medef en las que también participan, en otro debate, responsables de los grandes partidos del Gobierno y de la oposición. (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- Weimar.- ALEMANIA CULTURA.- El promotor cultural turco Osman Kavala, la germanista china Li Yuan y el historiador y arqueólogo belga David Van Raybrouck reciben la Medalla Goethe por sus aportes a la difusión de la lengua y la cultura alemana en el extranjero. (Foto)
16:00h.- Ginebra.- SALUD GLOBAL.- El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyessus, ofrece una rueda de prensa sobre los problemas de sanidad más importantes. (Texto)
Varsovia.- UCRANIA GUERRA.- El presidente polaco, Karol Nawrocki, recibe a los jefes de Estado o de Gobierno de Lituania, Estonia, Letonia y Dinamarca.
Copenhague.- DINAMARCA ALEMANIA.- El ministro de Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, es recibido en Copenhague por su homólogo danés Lars Lokke Rasmussen.
Estambul.- TURQUÍA OPOSICIÓN.- El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, junto a una delegación de alcaldes europeos de la Red Eurocities, celebran un acto de solidaridad con el alcalde de Estambul, el socialdemócrata Ekrem İmamoğlu, encarcelado desde marzo por motivos políticos.
Rostock.- ALEMANIA DEFENSA.- El canciller alemán, Friedrich Merz, visita la fragata Bayern en compañía del inspector de la Marina, el vicealmirante Jan Christian Kaack. (Foto)
Venecia.- FESTIVAL VENECIA.- El director español Jaume Claret Muxart estrena su ópera prima ‘Estrany Riu’, en la que se zambulle en sus recuerdos de adolescencia para competir en la sección Horizontes del Festival de Venecia, dedicada a las nuevas vanguardias. (Texto) (Foto)
Venecia.- FESTIVAL VENECIA.- El húngaro Lazlo Nemes estrena en la competición de la Mostra de Venecia ‘Orphan’, drama familiar en la convulsa Budapest de 1957. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Venecia.- FESTIVAL VENECIA.- George Clooney y Emma Stone se disputan la atención en el Festival de Venecia, donde este presentan, respectivamente, ‘Jay Kelly’, una comedia sobre la fama dirigida por Noah Baumbach, y ‘Bugonia’, una historia sobre conspiranoia de Yorgos Lanthimos, ambas en la competición por el León de Oro. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Londres.- THE BEATLES.- Inauguración de la exposición ‘Espejo Retrovisor: Liverpool-Londres-París’, con una selección de fotografías tomadas por el cantante británico Paul McCartney entre finales de 1963 y principios de 1964, que muestran «un relato íntimo» de The Beatles en sus primeros años de trayectoria musical y que estará disponible en la galería Gagosian de Londres hasta el 4 de octubre. (Texto)(Foto)
Copenhague.- UE DEFENSA.- Consejo informal de ministros de Defensa de la Unión Europea (UE). (Texto) (Foto) (Vídeo)
Bruselas.- UE MOTOR.- La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) publica las cifras de matriculaciones de turismos en julio pasado (Texto)
América
14:30h.- Washington.- EEUU PIB.- La Oficina de Análisis Económico (BEA) de Estados Unidos publica su primera revisión del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre de 2025. (Texto)
16:00h.- Nueva York.- HAITÍ CRISIS.- Debate en el Consejo de Seguridad dedicado a la situación en Haití, país caribeño sumido en una ola de violencia y pendiente de que la comunidad internacional decida el envío de una misión de paz. (Texto) (Vídeo)
18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO DESEMPLEO.- El Instituto Nacional de Estadística de México presenta la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) con la tasa de desempleo de los primeros siete meses del 2025 (Texto)
18:00h.- Quito.- PERÚ ARQUEOLOGÍA.- Los últimos hallazgos arqueológicos en Vichama, uno de los centros de Caral, la primera civilización de América, revelan un culto o veneración al sapo en una zona ahora desértica al norte de Lima, capital de Perú. Ministerio de Cultura (Texto) (Foto) (Vídeo)
19:00h.- Quito.- ECUADOR MEDIOAMBIENTE.- Repartido entre dos mundos geográficos al estar entre dos cadenas montañosas de los Andes, el Parque Nacional Podocarpus, en el sur de Ecuador, es un paraíso verde que alberga una riqueza endémica que florece entre la niebla, los ríos, las cascadas y las montañas. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Brasilia.- BRASIL PANAMÁ.- El presidente panameño, José Raúl Mulino, realiza una visita oficial a Brasil junto a una misión empresarial para presentar «ante ese gran mercado» oportunidades de inversión en su país. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Araçuaí.- BRASIL MINERÍA.- La creciente demanda mundial por litio, el principal componente de las baterías de los vehículos eléctricos, convirtió en un «El Dorado» al Valle del Jequitinhonha, una de las regiones más pobres de Brasil, pero dueña de las séptimas mayores reservas mundiales del mineral. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciudad de México.- MÉXICO BRASIL.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inicia una serie de reuniones en Ciudad de México con ministros y empresarios brasileños (Texto) (Foto) (Vídeo)
Montevideo.- URUGUAY EMPLEO.- El Instituto Nacional de Estadística de Uruguay presenta su informe sobre empleo y desempleo en el país sudamericano, correspondiente a julio de 2025. (Texto)
Montevideo.- URUGUAY ECONOMÍA.- El canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, encabeza el encuentro ‘Del compromiso de Sevilla a la acción’, donde se analizarán las oportunidades para el Sistema Nacional de Cooperación Internacional del país sudamericano. (Texto)
Montevideo.- URUGUAY VIOLENCIA.- UNICEF y el Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay presentan los resultados de las últimas mediciones sobre uso de disciplina violenta y exposición de niños, niñas y adolescentes a la violencia contra la mujer. (Texto)
Managua.- BALONCESTO AMERICUP.- Cuartos de final del FIBA AmeriCup 2025 de baloncesto, que reúne a las doce mejores selecciones del continente en Nicaragua. (Texto) (Foto)
Brasilia.- BRASIL INCENDIOS.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se reúne con los gobernadores de los estados de la Amazonía y de las regiones del Pantanal y del centro del país para coordinar medidas para la temporada de incendios. (Texto)
Santiago.- CUMBRE EDUCACIÓN.- La UNESCO organiza en Santiago de Chile la Cumbre Mundial sobre Docentes, en la que se reconocerá la contribución de los casi 100 millones de docentes en todo el mundo y se abordará la crisis vocacional que afecta a esta profesión. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Montería.- COLOMBIA URBANISMO.- La ministra de Transporte de Colombia, María Fernanda Rojas, participa en la ciudad de Montería en el Rivercity Global Forum, un espacio que reúne a alcaldes de distintas ciudades del mundo y a líderes de organizaciones internacionales para conversar sobre cómo impulsar un desarrollo urbano sostenible en las ciudades que viven de cara a sus ríos. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ARGENTINA ARTE.- Previa de la inauguración de la edición 2025 de la feria de arte arteba en Buenos Aires, que contará con 67 galerías donde se exhibirán obras de más de 400 artistas locales e internacionales (Texto) (Foto) (Vídeo)
Oriente Medio
El Cairo.- EGIPTO ECONOMÍA.- El Comité Monetario del Banco Central egipcio se reúne para decidir sobre los tipos de interés en un momento en el que el Gobierno egipcio asegura que el país norteafricano ha superado sus problemas financieros. (Texto)
África
15:00h.- Nairobi.- ÁFRICA SALUD.- La agencia de salud pública de la Unión Africana (UA), los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), ofrece su rueda de prensa semanal telemática sobre la epidemia de mpox que azota al continente y otras emergencias sanitarias como el cólera. (Texto)
Dar es Salam.- TANZANIA ELECCIONES.- Empieza la campaña electoral para los comicios generales de Tanzania del próximo 29 de octubre.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245