The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 30 de julio de 2025 (13.00 horas)

PACÍFICO TSUNAMI

Los Ángeles (EEUU).- La alerta por tsunami sigue en la costa oeste en Estados Unidos (California y Oregón) y se ha levantado ya la de las islas de Hawai, tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado en la península rusa de Kamchatka y que ha provocado un tsunami que ha ido cruzando el Oceano Pacífico.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)

(El sismo se registró a las 8:25 hora local japonesa (23:25 GMT del martes), informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que estimó una magnitud preliminar de 8 que revisó después a 8,7 y posteriormente a 8,8). Se ha informado además de que se han registrado al menos trece réplicas de magnitud 5-6 cerca de la capital de Kamchatka y una especialmente potente de 6,2 grados)

Los servicios de emergencia rusos registraron este miércoles olas de 3-4 metros de altura en las costas del sureste de la península de Kamchatka, donde se tardará al menos una semana en evaluar los daños.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– La operadora de la accidentada central de Fukushima Daiichi, TEPCO, evacuó este miércoles a todos los trabajadores de la planta después de que Japón emitiera una alerta de tsunami. Adenás, cerrca de dos millones de personas recibieron órdenes de evacuación en Japón.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)

– Otros países de la costa asiática del Pacífico, como Taiwán y Filipinas, también han ido levantando la alerta de tsunami. En cambio, la Polinesia francesa ha activado una alerta de tsunami ante la llegada de olas de hasta 4 metros.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Perú, Ecuador, Chile, Colombia y México se preparan para recibir las olas del tsunami provocado por el terremoto de magnitud 8,8 registrado en la península rusa de Kamchatka.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

Documentación: Los diez principales terremotos registrados en el mundo.

Documentación: Kamchatka, la península rusa repleta de volcanes

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Se ha enviado un primer resumen a las 06.22 horas y se enviará un nuevo resumen sobre las 14.00 horas.

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Con más de 60.000 muertos en Gaza por la ofensiva israelí, sin contar a las miles de personas que siguen atrapadas entre los escombros y las que han muerto por desnutrición, el Gobierno israelí insiste en que es Hamás el que no quiere negociar un acuerdo de alto el fuego mientras sus tropas continúan bombardeando el enclave.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Grupos de colonos e israelíes radicales vuelven a convocar una protesta frente a la frontera con Gaza para impedir la entrada de los pocos camiones con ayuda que logran superar los obstáculos que impone Israel mientras los gazatíes temen morir de hambre.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Se enviará un análisis sobre el primer aniversario del asesinato del líder del movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniye, en un ataque israelí en Teherán.

(Texto)

– Rueda de prensa en Ginebra del presidente del Consejo Nacional Palestino, Rawhi Fatooh.

(Texto) (Vídeo)

GUERRA COMERCIAL

Pekín/Washington.- El viceprimer ministro chino, He Lifeng, instó a seguir trabajando con Estados Unidos para «reducir malentendidos» comerciales, mientras el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, y el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, tienen que presentar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los resultados de las negociaciones comerciales que se han celebrado en Estocolmo para que les de su «visto bueno».

(Texto)

– El ministro de Economía francés, Éric Lombard, y el de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, se reúnen con las patronales y federaciones empresariales de los sectores que sufrirán más el impacto de los aranceles acordados entre la Unión Europea y Estados Unidos, muy criticados por las principales patronales europeas.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

UCRANIA GUERRA

Kiev – El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) anuncia, prácticamente a diario, detenciones de ciudadanos ucranianos supuestamente reclutados por Rusia para perpetrar -a cambio de dinero- asesinatos, ataques y actos de sabotaje contra centros de registro militar, vehículos del ejército o infraestructuras clave dentro del país. Por Marcel Gascón

(Texto) (Foto) (Audio)

(Enviado a las 11.18 horas)

PORTUGAL INCENDIOS

Arouca (Portugal) -Varios incendios queman en distintas partes de Portugal, algunos cerca de la frontera con España, con un fuego en la zona de Arouca, a 60 kilómetros al sur de Oporto que es el que más preocupa a las autoridades.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

Se enviarán unas claves: Un año más, Portugal trata de combatir las llamas en varios puntos del país, con múltiples incendios concentrados en el norte y el centro, una situación que se repite anualmente debido a factores como la gran cantidad de eucaliptos plantados o que la mayoría de los bomberos sean voluntarios.

(Texto)

TAILANDIA CAMBOYA

Bangkok – Tailandia acusó este miércoles a Camboya de «violar» por segundo día consecutivo el alto el fuego para poner fin a sus combates en la frontera, mientras que Nom Pen lo niega y asegura que está «comprometida» con la tregua indefinida acordada el lunes.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

UE PIB

Bruselas – La economía de la eurozona creció un 0,1 % en el segundo trimestre de 2025, mientras que en el caso de la UE la subida fue del 0,2 %, según los datos adelantados publicados este miércoles por la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

(Texto)

– La Oficina de Análisis Económico (BEA) de Estados Unidos publica los primeros datos del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre de 2025. (Texto)

RESERVA FEDERAL

Washington – La Reserva Federal estadounidense da a conocer la decisión de los miembros de su Comité Federal de Mercado Abierto sobre posibles subidas o bajadas de los tipos de interés al término de su quinta reunión del año.

(Texto) (Foto) (Video)

INDIA NASA

Sriharikota (India).- La agencia espacial india (ISRO) y la NASA lanzan su satélite de observación terrestre NISAR, la que podría ser la misión de este tipo más cara de la historia con un coste cercano a 1.500 millones de dólares, que escaneará la práctica totalidad del planeta cada 12 días.

(Texto) (Audio) (Vídeo)

EL SALVADOR DERECHOS HUMANOS

San Salvador – Mirna recuerda y relata, 50 años después, lo sucedido aquel miércoles 30 de julio de 1975, cuando un grupo de alrededor de 100 estudiantes universitarios y de segundaria fueron interceptados, atacados y asesinados por agentes de Seguridad del Estado salvadoreño por manifestarse en contra de una intervención militar en una de las sedes de la estatal Universidad de El Salvador (UES).

(Texto) (Foto) (Vídeo)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

18:00h.- Lisboa.- BCP MILLENNIUM RESULTADOS.- Resultados del primer semestre del BCP Millennium, uno de los principales bancos de Portugal. (Texto)

18:00h.- París.- AIRBUS RESULTADOS.- El grupo aeronáutico y de defensa Airbus presenta sus resultados del primer semestre.

Lisboa.- PORTUGAL INCENDIOS.- Varios incendios queman en distintas partes de Portugal, algunos cerca de la frontera con España, con un fuego en la zona de Arouca, a 60 kilómetros al sur de Oporto que es el que más preocupa a las autoridades. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ginebra.- ISRAEL PALESTINA.- Rueda de prensa del presidente del Consejo Nacional Palestino, Rawhi Fatooh. (Texto) (Vídeo)

Helsinki.- FINLANDIA PARAGUAY.- El ministro de Asuntos Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, se reúne con su homóloga finlandesa, Elina Valtonen.

Helsinki.- UCRANIA GUERRA.- La ministra de Asuntos Exteriores de Finlandia, Elina Valtonen, se reúne con su homólogo ucraniano Adnrí Sibiga,

París.- GUERRA COMERCIAL.- El ministro de Economía francés, Éric Lombard, y el de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, se reúnen con las patronales y federaciones empresariales de los sectores que sufrirán más el impacto de los aranceles acordados entre la Unión Europea y Estados Unidos. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Helsinki.- FINLANDIA PARAGUAY.- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reúne con su homólogo finlandés, Alexander Stubb. (Texto) (Foto)

América

14:30h.- Washington.- EEUU PIB.- La Oficina de Análisis Económico (BEA) de Estados Unidos publica los primeros datos del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre de 2025. (Texto)

18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO FOTOGRAFÍA.- El Museo Franz Mayer inaugura su exposición World Press Photo 2025 que muestra una selección del mejor fotoperiodismo y fotografía documental del mundo. (Texto) (Foto) (Vídeo)

20:00h.- Washington.- RESERVA FEDERAL.- La Reserva Federal estadounidense da a conocer la decisión de los miembros de su Comité Federal de Mercado Abierto sobre posibles subidas o bajadas de los tipos de interés. (Texto) (Foto) (Vídeo)

21:00h.- La Paz.- BOLIVIA ELECCIONES.- El candidato opositor a la Presidencia de Bolivia Samuel Doria Medina habla en entrevista con EFE sobre su plan de gobierno en el que asegura que en «100 días» el país se recuperará de la crisis económica marcada por la falta de dólares y escasez de dólares, el también empresario de la Alianza Unidad se encuentra en los primeros lugares en las encuestas más recientes. (Texto) (Foto) (Vídeo)

22:00h.- Nueva York.- META RESULTADOS.- La tecnológica estadounidense Meta presenta sus resultados del segundo trimestre.

Nueva York.- EEUU TIROTEO – La Oficina del Médico Forense y el Departamento de Policía de Nueva York mantienen abierta la investigación para hallar el móvil que llevó a un joven de 27 años a asesinar a cuatro personas el lunes en la Gran Manzana antes de quitarse la vida con un rifle de asalto. Las autoridades han enviado incluso equipos a Las Vegas, donde residía el tirador, para continuar con las pesquisas. (Texto) (Foto) (Video)

San Salvador.- EL SALVADOR DERECHOS HUMANOS.- La comunidad de la estatal Universidad de El Salvador (UES) recuerda a los estudiantes masacrados y desaparecidos el 30 de julio de 1975 por el Ejército, a las puertas del conflicto armado interno que duró 12 años y dejó 75.000 muertos, y que cumple 50 años. (Texto) (Foto) (Video)

Nueva York.- EEUU TIROTEO.- La Oficina del Médico Forense y el Departamento de Policía de Nueva York mantienen abierta la investigación para hallar el móvil que llevó a un joven de 27 años a asesinar a cuatro personas el lunes en la Gran Manzana antes de quitarse la vida con un rifle de asalto. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Santiago.- CHILE EEUU.- La secretaria de Seguridad Nacional del Gobierno de Donald Trump, Kristi Noem, se reúne en Santiago, en el marco de su visita por Latinoamérica, con los ministros chilenos de Seguridad Pública, Luis Cordero, y Justicia, Jaime Gajardo. (Texto)

Lima.- PERÚ LITERATURA.- La escritora española Elísabet Benavent, autora de la exitosa saga de ‘Valeria’, cuenta en una entrevista con EFE que «tenía muchas ganas de hablar del esnobismo, del privilegio, de toda esta gente que no se cuestiona de dónde viene y por qué ve el mundo como lo ve”, en última comedia romántica, titulada ‘Esnob’. Por Lucía Alfonso. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Montevideo.- URUGUAY EMPLEO.- El Instituto Nacional de Estadística de Uruguay presenta su informe técnico correspondiente a Empleo y Desempleo para el mes de junio de 2025. (Texto)

Montevideo.- URUGUAY SALUD.- La ministra de Salud Pública de Uruguay, Cristina Lustemberg, diserta en un encuentro organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing, en un momento en que el país sudamericano transita uno de los momentos de mayor prevalencia de virus respiratorios y mientras el Parlamento se prepara para debatir sobre la eutanasia. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Tegucigalpa.- HONDURAS SEGURIDAD ALIMENTARIA.- Más de 1,7 millones de hondureños enfrentan inseguridad alimentaria y nutricional, una problemática estrechamente ligada a la pobreza que golpea a más del 67 % de la población, generando serias repercusiones en la nutrición infantil, la salud de mujeres embarazadas y un preocupante aumento de sobrepeso y obesidad por dietas deficientes, advierten expertos. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Buenos Aires.- ARGENTINA JUBILADOS.- Tras el anuncio del presidente Javier Milei de que vetará un reciente aumento de las pensiones, se celebra una nueva marcha semanal de jubilados argentinos en Buenos Aires en reclamo de mejores condiciones. (Texto) (Foto) (Vídeo)

La Paz.- BOLIVIA LIBROS.- Inicia la vigésima novena edición de la Feria Internacional del Libro de La Paz con Francia y las Naciones Unidas como invitados de honor en el año del bicentenario de Bolivia, la feria contará con 380 actividades como conferencias, debates, talleres, exposiciones, espectáculos musicales y teatrales, gastronomía y presentación de libros. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Santiago.- CHILE DESEMPLEO.- El Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) publica los datos de desempleo de junio. (Texto)

Brasilia.- BRASIL EMPLEO.- El Ministerio de Trabajo divulga el número de empleos formales generados por Brasil en junio. (Texto)

Brasilia.- BRASIL INTERESES.- El Banco Central brasileño decide si mantiene o altera la tasa básica de intereses de la mayor economía latinoamericana. (Texto)

San Diego (EE.UU.).- EEUU ARTE.- El Museo de Arte de San Diego acoge a partir de este sábado «la muestra más amplia» de la obra del español Eduardo Chillida (1924-2002) expuesta en Estados Unidos en casi 50 años, que busca celebrar de manera exhaustiva la trayectoria de uno de los escultores más destacados de la Europa de la posguerra. (Texto) (Foto) (Video)

Oriente Medio

Argel.- ARGELIA LÍBANO.- El presidente libanés, Joseph Aoun, visita Argelia para reforzar las relaciones bilaterales.

Rabat.- MARRUECOS MONARQUÍA.- Celebración de la Fiesta del Trono que conmemora el 26 aniversario de la entronización del rey Mohamed VI. En este día el monarca dirige un discurso oficial para transmitir su visión y orientaciones respecto a la política nacional y exterior del país. (Texto)

Teherán.- IRÁN POLÍTICA.- Masud Pezeshkian cumple este miércoles un año en la presidencia de Irán.

Beirut.- LÍBANO ISRAEL.- El secretario general del grupo chií libanés Hizbulá, Naim Qassem, pronuncia un discurso con motivo del primer aniversario de la muerte de un importante comandante del movimiento en un bombardeo israelí.

Beirut.- LÍBANO MUSEOS.- Con el regreso de una bienamada iniciativa tras seis años de parón por una crisis, una pandemia, una explosión y una guerra, los principales museos del Líbano se volvieron a llenar con miles de visitantes en una esperada noche de puertas abiertas vista como una señal de esperanza. (Texto) (Foto) (Vídeo)

África

Dar es Salam.- TANZANIA OPOSICIÓN.- Se celebra una nueva audiencia en el caso del líder opositor tanzano Tundu Lissu, acusado de traición y presidente de la principal fuerza opositora del país, el Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema, en suajili). (Texto)

Asia

14:10h.- Sriharikota.- INDIA ESPACIO.- El Radar de Apertura Sintética NASA-ISRO (NISAR), el primer satélite conjunto de ISRO y NASA, será lanzado desde el Centro Espacial Satish Dhawan en Sriharikota, en la India (Texto) (Foto) (Vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR