The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 31 de julio de 2025 (07.30 horas)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Las muertes por malnutrición continúan en aumento exponencial en la Franja de Gaza, mientras la ayuda humanitaria que logra entrar en el enclave palestino, que ahora incluye lanzamientos aéreos recientemente autorizados, sigue siendo escasa.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El Ejército israelí reconoció haber hecho «disparos de advertencia» contra los gazatíes que acudieron este miércoles por la tarde al paso fronterizo de Zikim del norte del enclave a recibir camiones de ayuda humanitaria, en unos incidentes en los que fuentes médicas aseguraron a EFE que se produjeron al menos 30 muertos.

(Texto)

(Se ha enviado información de que el primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció que su país tiene la intención de reconocer el Estado palestino en la próxima Asamblea General de la ONU, que se celebrará en septiembre, y justificó la decisión como una respuesta al «insoportable sufrimiento» provocado por las acciones de Israel al impedir la distribución de la ayuda humanitaria en Gaza, la violencia de los colonos israelíes en Cisjordania y los planes de anexión del territorio palestino).

(Se ha enviado un resumen de La Asamblea General de la ONU, que puso fin este miércoles a la Conferencia Internacional para la solución de los dos Estados (uno israelí y otro palestino), dejando el foco puesto en un llamado al desarme de Hamás al que se han unido Catar, Egipto y Arabia Saudí)

(Se ha enviado además una crónica desde Sderot (Israel) donde los colonos israelíes afirman que van a «volver a vivir en Gaza). Por Nuria Garrido.

GUERRA COMERCIAL

Washington – Este viernes se cumple el último plazo dado por el presidente estadounidense, Donald Trump, a sus socios comerciales para aplicarles los nuevos aranceles, entre la incertidumbre y el desasosiego de aquellos que todavía no lo han conseguido.

(Texto)

– Se ha enviado información del acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y Corea del Sur, que rebaja los aranceles a las importaciones estadounidenses desde ese país de un 25 a un 15 por ciento.

(Texto)

– El acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE) para evitar una guerra comercial y que limita al 15 % el arancel general a las importaciones comunitarias que EE. UU. quería llevar al 30 %, aún debe ser detallado en una declaración conjunta de las dos partes que se espera de forma inminente y que será clave para conocer cómo se implementará el pacto.

– El arancel del 50 % que Estados Unidos aplicará desde este viernes sobre los productos brasileños reducirá en un 0,16 % el PIB de Brasil y destruirá al menos 110.000 empleos, con efectos potencialmente dañinos para sectores estratégicos de una economía ya en proceso de desaceleración.

(Se ha enviado información de una reunión del gabinete brasileño para discutir los aranceles de Trump y las sanciones a juez del Supremo, así como de que la industria brasileña ha pedido al presidente del país Inacio Lula da Silva, que negocie y no responda al arancel de Trump)

– En el Sudeste Asiático, región exportadora muy dependiente de EEUU , algunos países como Filipinas e Indonesia han conseguido cerrar ya acuerdos. En el caso de otros como Camboya, Tailandia o Laos, que en principio fueron muy penalizados por Washington por actuar como punto de transbordo de productos chinos, se desconoce a cuánto ascenderán los aranceles.

-Tras las últimas reuniones esta semana en Estocolmo, los negociadores de EEUU y China alcanzaron un acuerdo para extender la tregua arancelaria que vence el 12 de agosto, si bien la delegación estadounidense puntualizó que el pacto depende de la aprobación del presidente estadounidense, Donald Trump.

UCRANIA GUERRA

Kiev – Al menos 6 personas murieron y más de cincuenta resultaron heridas en un ataque masivo lanzado el miércoles en la noche por Rusia contra la capital ucraniana, según informó en Telegram el gobernador de la región de Kiev, Timur Tkachenko.

(Texto)

– La Rada Suprema o Parlamento de Ucrania prevé votar un proyecto de ley promovido por el presidente del país, Volodímir Zelenski, encaminado a restablecer la autonomía que habían perdido las agencias anticorrupción con una polémica reforma que fue criticada tanto por los socios occidentales de Kiev como por parte de la sociedad civil ucraniana.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El Gobierno finlandés conmemora junto a representantes de alto nivel de Ucrania, la ONU y la OSCE con una conferencia el 50 aniversario de la firma del Acta Final de Helsinki por 35 países de Europa, EEUU, Canadá y la URSS en el que se comprometieron a la inviolabilidad de las fronteras, la integridad territorial, la resolución pacífica de los conflictos y otros valores clave en un momento en el que la invasión de Rusia de Ucrania ha dejado en papel mojado el documento.

(Texto) (Vídeo)

PORTUGAL INCENDIOS

Lisboa – Portugal vive una ola de incendios en el norte y el sur de su territorio, algunos de ellos cerca de la frontera con España, en medio de altas temperaturas, mucho viento y baja humedad, lo que dificulta su extinción

(Texto)

EEUU ESPACIO

Washington – La misión Crew-11 de la NASA con SpaceX, empresa de Elon Musk, despega con cuatro astronautas para un estancia de «larga duración» en la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán investigaciones para preparar a los humanos para futuras misiones en la Luna, entre otros experimentos.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

EEUU CINE

Los Ángeles – El actor británico Taron Egerton encuentra la salvación y el perdón a una tormentosa vida en ‘She Rides Shotgun’, un suspense que rodó en 25 días y al que quiso dedicarle todo el tiempo posible a la relación paterno-filial que va ganando su personaje. Por Mikaela Viqueira

(Texto) (Foto) (Vídeo)

COLOMBIA URIBE

Bogotá – Colombia está a la expectativa de la sentencia que se leerá mañana contra el expresidente Álvaro Uribe, condenado en primera instancia por soborno en actuación penal y fraude procesal, con una pena que podría oscilar entre cuatro y ocho años de cárcel, en un caso que agita el panorama político a las puertas de un año electoral.

(Texto)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

08:00h.- París.- SANOFI RESULTADOS.- El grupo farmacéutico francés Sanofi presenta sus resultados del primer semestre.

08:00h.- Londres.- SHELL RESULTADOS.- La petrolera Shell divulga sus resultados correspondientes al segundo trimestre del año. (Texto)

08:45h.- París.- FRANCIA INFLACIÓN.- Se publican las cifras provisionales de la inflación en julio.

09:00h.- Fráncfort.- BMW RESULTADOS.- El grupo automovilístico alemán BMW presenta sus resultados del primer semestre. (Texto)

10:00h.- Berlín.- ALEMANIA EMPLEO.- La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania, Destatis, publica los datos del mercado laboral (empleados, desempleados, tasa de desempleo) correspondientes al mes de junio. (Texto)

12:00h.- Bruselas.- UE DESEMPLEO.- La oficina de estadística comunitaria, Eurostat, publica los datos de desempleo de junio en la eurozona y la Unión Europea, después de que en mayo la tasa de paro se situara en el 6,3 % en los países del euro y en el 5,9 % en los Veintisiete.

13:00h.- Berlín.- ALEMANIA INFLACIÓN.- La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania, Destatis, publica el dato adelantado de la tasa de inflación en el mes de julio. (Texto)

17:00h.- Zagreb.- CROACIA DESFILE MILITAR.- Desfile militar con motivo del 30 aniversario de la ofensiva croata “Tempestad” en que el ejército croata estableció control sobre casi un tercio del territorio de Croacia, que estaba en manos de fuerzas de “República Serbia de Krajina”.

18:00h.- París.- SAINT GOBAIN RESULTADOS.- El grupo francés de materiales de construcción Saint Gobain publica sus resultados del primer semestre.

18:00h.- París.- EURONEXT RESULTADOS.- Euronext, el principal operador europeos de bolsas, publica sus resultados financieros del primer semestre. (Texto)

20:00h.- Londres.- R.UNIDO SERIES.- El reparto de la nueva serie de Disney, ‘Alien: planeta Tierra’, ofrece en Londres una rueda de prensa junto al creador, productor ejecutivo, escritor y director, Noah Hawley, y el también productor ejecutivo, David W. Zucker.

21.00.- Madrid .- Con su segundo y último concierto en el Metropolitano de Madrid, la cantante española Aitana cierra un largo y arduo ciclo por entregarle a sus seguidores un espectáculo a la altura de quien aspira a coronarse como princesa del pop español. (Texto)(Foto)(Vídeo)

Helsinki.- ACTA HELSINKI ANIVERSARIO.- El Gobierno finlandés conmemora junto a representantes de alto nivel de Ucrania, la ONU y la OSCE con una conferencia el 50 aniversario de la firma del Acta Final de Helsinki por 35 países de Europa, EEUU, Canadá y la URSS en el que se comprometieron a la inviolabilidad de las fronteras, la integridad territorial, la resolución pacífica de los conflictos y otros valores clave en un momento en el que la invasión de Rusia de Ucrania ha dejado en papel mojado el documento. (Texto) (Vídeo)

Kiev.- UCRANIA GUERRA.- La Rada Suprema o Parlamento de Ucrania prevé votar un proyecto de ley promovido por el presidente del país, Volodímir Zelenski, encaminado a restablecer la autonomía que habían perdido las agencias anticorrupción con una polémica reforma que fue criticada tanto por los socios occidentales de Kiev como por parte de la sociedad civil ucraniana. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Moscú.- RUSIA LAOS.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reúne con su homólogo laosiano, Thongloun Sisoulith, (Texto) (Foto) (Vídeo)

París.- SOCIÉTÉ GÉNÉRALE RESULTADOS.- El banco francés Société Générale presenta sus resultados semestrales.

Bruselas.- AB INBEV RESULTADOS.- La multinacional cervecera belga AB InBev presenta sus resultados financieros de segundo trimestre (Texto)

Bruselas.- ARCELORMITTAL RESULTADOS.- El grupo siderúrgico ArcelorMittal presenta sus resultados empresariales correspondientes al segundo trimestre de 2025,

París.- RENAULT RESULTADOS.- El grupo automovilístico Renault publica sus resultados del primer semestre. (Texto)

París.- VEOLIA RESULTADOS.- Veolia anuncia sus resultados financieros del primer semestre del año. (Texto)

Estrasburgo.- C.EUROPA ESPAÑA.- El Comité para la Prevención de la Tortura del Consejo de Europa publica el informe de su visita a España en 2024, centrada en Cataluña (Texto)

Lisboa.- EDP RESULTADOS.- La eléctrica portuguesa EDP presenta sus resultados del segundo trimestre de 2025. (Texto)

París.- CRÉDIT AGRICOLE RESULTADOS.- El banco Crédit Agricole publica sus resultados del primer semestre.

Moscú – RUSIA SIRIA – El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se reune con su homólogo sirio, Asaad Shaibani, para debatir temas de la agenda bilateral y regional de ambos países.

Palma – GAZA DOCUMENTAL – La directora iraní Sepideh Farsi presenta en el festival Atlàntida ‘Put Your Soul on Your Hand and Walk’, un documental basado en sus videollamadas con la periodista Fatma Hassona, asesinada en Gaza por Israel. (Texto) (Foto) (Vídeo)

América

14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL DESEMPLEO.- El Gobierno de Brasil, la mayor economía latinoamericana, divulga la tasa de desempleo en el trimestre concluido en junio. (Texto)

14:00h.- Miami.- DANNY OCEAN.- Entrevista con el cantautor venezolano Danny Ocean, quien promociona en Estados Unidos su próximo álbum ‘Babylon Club’, que se estrena hoy. (Texto) (Foto) (Vídeo)

14:30h.- Washington.- EEUU PRECIOS.- La Oficina de Estadísticas Económicas (BEA) de Estados Unidos publica el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE, en inglés) correspondiente al mes de junio.

15:00h.- Brasilia.- BRASIL ECONOMÍA.- El Banco Central divulga el resultado de las cuentas públicas de Brasil y la relación entre deuda y producto interior bruto (PIB) en junio. (Texto)

15:00h.- Miami.- EEUU ESPACIO.- La misión Crew-11 de la NASA con SpaceX, empresa de Elon Musk, despega con cuatro astronautas para un estancia de «larga duración» en la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán investigaciones para preparar a los humanos para futuras misiones en la Luna, entre otros experimentos. (Texto)

15:00h.- San Juan.- PUERTO RICO APAGONES.- Los frecuentes apagones que ocurren en Puerto Rico han exacerbado problemas mentales como la ansiedad o la depresión, principalmente entre los enfermos que dependen de la electricidad para subsistir y sus cuidadores, entre los que aumenta aún más la preocupación en plena temporada de huracanes. (Texto) (Foto) (Vídeo)

17:00h.- Bogotá.- COLOMBIA DESEMPLEO.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga los resultados del mercado laboral colombiano correspondientes a junio. (Texto)

17:00h.- Quito.- ECUADOR OSO.- Inicio oficial de la construcción del hábitat de la osa Sisa, gracias al aporte de la ciudadanía, en el zoológico de Guayllabamba, en la capital de Ecuador. QuitoZoo.

20:00h.- Bogotá.- COLOMBIA TIPOS.- El Banco de la República (autoridad monetaria) de Colombia se reúne para revisar la tasa básica de interés, actualmente en el 9,25 %. Banco de la República. (Texto)

20:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL COP30.- El presidente de la COP30, André Correa do Lago, ofrece una rueda de prensa telemática, junto con el juez del Supremo brasileño Flávio Dino y el jefe del Instituto Brasileño de Petróleo, Roberto Ardenghy, sobre las perspectivas de Brasil en las áreas de clima, justicia y energía. (Texto)

23:00h.- Nueva York.- APPLE RESULTADOS.- Presentación de los resultados empresesariales de Apple de su tercer trimestre contable. (Texto)

23:00h.- Nueva York.- AMAZON RESULTADOS.- El gigante del comercio electrónico Amazon publica sus resultados del segundo trimestre de 2025, tras obtener los tres meses anteriores unos beneficios netos de 17.127 millones de dólares, con las ventas digitales como motor de ingresos y un creciente peso de su negocio en la nube.

23:30h.- Quito.- ECUADOR PROTESTAS.- Movilización de diversos sectores sociales en defensa de los derechos y para exigir transparencia, justicia y respeto ante la reestructuración del Estado emprendida por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Ministerio de la Mujer. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Quito.- ECUADOR EE.UU..- La Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visita al equipo de Seguridad Conjunta de Aduanas y Protección Fronteriza en el aeropuerto Internacional ‘Mariscal Sucre’, de la capital ecuatoriana, Quito. Aeropuerto Mariscal Sucre (Texto)

Quito.- ECUADOR EE.UU..- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la canciller, Gabriela Sommerfeld, se reúnen con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Montevideo.- TORRES GARCÍA.- Se presenta en Montevideo el libro ‘Torres García: Clásico Moderno Universal’, que reúne obras inéditas y textos de análisis e investigación especialmente elaborados por autores de Uruguay, Argentina, España y Estados Unidos. (Texto) (Foto)

Ciudad de México.- MÉXICO PRENSA.- A diez años del multihomicidio del reportero gráfico Rubén Espinosa y de otras cuatro mujeres, familiares y colegas siguen exigiendo justicia (Texto) (Foto) (Vídeo)

Santiago.- GUERRA COMERCIAL COBRE.- Chile, el mayor productor de cobre del mundo, se prepara para la entrada en vigor este viernes de los aranceles del 50 % anunciados por el presidente Donald Trump y, aunque aún se desconocen los detalles del impuesto, expertos, Gobierno e industria creen que el impacto no será tan grande porque Estados Unidos necesita el metal rojo chileno para su estrategia de reindustrialización. Por María M.Mur (Texto)

Bogotá.- COLOMBIA CONFLICTO.- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CIRC) publica su informe semestral sobre la situación del conflicto armado en Colombia. (Texto)

Santiago.- CHILE INDUSTRIA.- El Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) publica los datos de producción industrial y de cobre de junio. (Texto)

Ciudad de Panamá.- PANAMÁ TRATA PERSONAS.- El Museo de la Libertad y los Derechos Humanos de Panamá inaugura este jueves la exposición ‘Las cifras invisibles de la trata de personas’. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Tegucigalpa.- HONDURAS LIBROS.- Comienza la IV Feria Internacional del Libro de Honduras, con Venezuela este año como país invitado. (Texto) (Foto)

Tegucigalpa.- HONDURAS DERECHOS HUMANOS.- La Asociación para una Ciudadanía Participativa presenta un informe sobre la situación de defensores de derechos humanos en Honduras 2024. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Sao Paulo.- GERDAU RESULTADOS.- La siderúrgica brasileña Gerdau, mayor productor de aceros largos de América, divulga sus resultados correspondientes al segundo trimestre de 2025. (Texto)

Sao Paulo.- VALE RESULTADOS.- La empresa brasileña Vale, uno de los mayores productores y exportadores de hierro del mundo, divulga sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre del año. (Texto)

Miami.- ANDRÉS CEPEDA.- Entrevista en Miami con el cantautor colombiano Andrés Cepeda, quien estrena este jueves su álbum ‘Bogotá Deluxa’, que coincide con el anuncio de su nueva gira por Estados Unidos. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Oriente Medio

04:00h.- Ismailiya.- CANAL SUEZ.- La Autoridad del Canal de Suez celebra hoy en la ciudad egipcia de Ismailiya, al este de El Cairo, el 69 aniversario de la nacionalización del paso marítimo, con un acto que incluye la inauguración de una estación de agua potable, nuevos puentes flotantes y unidades marítimas, así como la presentación de la estrategia de modernización de la entidad. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Teherán.- IRÁN ISRAEL.- Se cumple un año del asesinato del líder político de Hamás, Ismail Haniye, en Teherán. El primero de una serie de reveces que ha puesto en declive a la alianza antiisraelí ‘Eje de la Resistencia, liderada por Irán.

África

13:00h.- Nairobi.- ÁFRICA SALUD.- La agencia de salud pública de la Unión Africana (UA), los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), da su rueda de prensa semanal sobre la epidemia de mpox que sacude al continente y otras emergencias sanitarias como el cólera. (Texto)

Nairobi.- KENIA JUSTICIA.- Un estudiante universitario keniano comparece ante la Justicia bajo la acusación de publicar información falsa por compartir una imagen de un funeral afirmando de manera satírica que el presidente del país, William Ruto, era el fallecido.

Kinsasa.- RD CONGO CONFLICTO.- Un tribunal militar de la República Democrática del Congo (RDC) celebra una nueva audiencia en el proceso judicial del expresidente Joseph Kabila, acusado de delitos como traición por su presunto apoyo al grupo rebelde M23. (Texto)

Asia

02:00h.- Tokio.- JAPÓN INDUSTRIA.- El Gobierno de Japón publica los datos de la producción industrial del país correspondiente al mes precedente. (Texto)

03:30h.- Pekín.- CHINA INDUSTRIA.- La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China divulga los datos de julio del índice gerente de compras (PMI), principal indicador de la evolución de la actividad en el sector manufacturero. (Texto)

05:00h.- Shanghái.- CATALUÑA CHINA.- El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, se reúne con representantes del puerto de Shanghái. (Texto) (Foto) (Vídeo)

07:00h.- Tokio.- JAPÓN TIPOS.- El Banco de Japón concluye su reunión mensual de dos días sobre política monetaria, en la que decidirá si mantiene o no sus tipos de interés, actualmente fijados en el 0,5 %, entre otras medidas de estímulo. (Texto)

09:00h.- Shanghái.- CATALUÑA CHINA.- El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, se reúne con representantes de la aerolínea China Eastern. (Texto) (Foto) (Vídeo)

10:30h.- Shanghái.- CATALUÑA CHINA.- El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ofrece una conferencia titulada ‘Catalonia leads. A gateway to Europe’ (Texto) (Foto) (Vídeo)

Kioto.- ANDALUCÍA JAPÓN.- El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, continúa en Kioto su viaje oficial a Japón y en la cuarta jornada visitará el Kioto Research Park, donde la delegación andaluza firmará un convenio de colaboración, y se reunirá con el vicegobernador de Kioto, Hironori Furukawa. (Texto) (Foto)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR