The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del jueves 17 de julio

SIRIA CONFLICTO

Jerusalén/Damasco – Israel refuerza su presencia militar en torno a la frontera con Siria, ante la escalda de violencia entre beduinos y drusos, una población que el Gobierno israelí exige que sea protegida y que está emparentada con esta comunidad en territorio judío, en una operación que el Ejército estima que puede durar días y que hasta ahora se ha traducido en bombardeos israelíes sobre Sueida y Damasco.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– La provincia meridional siria de Al Sueida vive su quinto día consecutivo de tensión, después de que los enfrentamientos entre las tropas gubernamentales y las facciones drusas se intensificaran la víspera coincidiendo con los peores ataques israelíes desde el inicio de la violencia. (Texto) (foto) (vídeo)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Con la atención de Israel sobre Siria y las negociaciones del alto el fuego en Doha sin avances aparentes, los bombardeos israelíes siguen causando cerca de un centenar de muertos diarios en Gaza y las tropas afianzan sus posiciones en el sur con la creación de un nuevo corredor militar.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Este jueves, un comité ministerial israelí se reunirá por segunda vez para tratar la posible destitución de la fiscal general del Estado.

UCRANIA GUERRA

Kiev – Ucrania espera consumar otra gran remodelación del Gobierno que prevé cambios en carteras clave como Energía y Defensa, además de un cambio en la jefatura del Ejecutivo que convertirá en primera ministra a la hasta ahora titular de Economía, Yulia Sviridenko, tras el voto previsto este jueves en el Parlamento.

(Texto)

– Tras un acalorado debate interno, Ucrania permite la ciudadanía múltiple a sus nacionales en un intento de mantener los vínculos con millones de sus refugiados de guerra y emigrantes laborales que se integran cada vez más en los países de acogida, así como de integrar mejor a los nacionales de otros países que viven en Ucrania, incluidos los soldados que ayudan a combatir la invasión rusa.

R.UNIDO ALEMANIA

Londres – El canciller alemán, Friedrich Merz, visita el Reino Unido para reunirse con su homólogo británico, Keir Starmer, y firmar un nuevo tratado de cooperación bilateral centrado en la defensa y la economía.

(Texto) (Foto)

GUERRA COMERCIAL

Washington/Bruselas – El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha viajado a Washington para reunirse con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, en un intento de lograr un acuerdo comercial que evite la imposición de aranceles del 30 % a las importaciones procedentes de Europa.

(Texto)

PORTUGAL GOBIERNO

Lisboa – El primer ministro de Portugal, el conservador Luís Montenegro, comparece ante el Parlamento en el debate sobre el Estado de la Nación, el primero tras las elecciones legislativas de mayo pasado, donde la derecha, tanto de centro como la radical, aumentó su número de escaños y es mayoría.

(Texto) (Foto)

SAMSUNG JUSTICIA

Seúl – El Tribunal Supremo de Corea del Sur emite su veredicto final sobre Lee Jae-yong, presidente de Samsung, después de que una instancia inferior le absolviera de las acusaciones de fraude y manipulación de activos cometidos durante una polémica fusión de dos compañías en 2015 del grupo empresarial.

(Texto)

TAIWÁN DEFENSA

Taipéi – Taipéi y otras ciudades de Taiwán realizan un simulacro de defensa antiaérea que incluye la evacuación de civiles a refugios y la suspensión del tráfico, en un contexto de crecientes tensiones con China.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

G20 FINANZAS

Ballito (Sudáfrica) – La tercera reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales bajo la presidencia sudafricana del G20 empieza en un contexto marcado por la guerra comercial de Estados Unidos y desafíos como la financiación para el desarrollo o la deuda.

(Texto)

EEUU PRENSA

Miami – El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, y otros jefes de medios como Infobae y Telemundo abordan en la SIPConnect 2025 el futuro del periodismo, narrativas para «un mundo en crisis» y la inteligencia artificial.

(Texto) (Foto)(Video)

RUSIA LENIN

Moscú – Los rusos acuden en masa al mausoleo de Lenin entre rumores de que podría ser el último día de visitas antes de su cierre por dos años, algo que las autoridades no confirman.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ALEMANIA NAZISMO (Crónica)

Berlín – Las consecuencias del ascenso del nazismo al poder en 1933 ya se podían prever en «Mein Kampf» (Mi Lucha), el panfleto escrito por Adolf Hitler cuyo primer tomo se publicó el 18 de julio de 1925, hace cien años, y donde exponía sus planes de anexionarse Austria y de conquistar «espacio vital» para Alemania en el este de Europa y no escondía su antisemitismo visceral que luego desembocaría en el Holocausto. Por Rodrigo Zuleta

(Texto) (Foto)

ESPECIALES

– La Agencia EFE envía desde este jueves una serie previa con motivo de las elecciones parlamentarias parciales de este domingo en Japón, que repasará, entre otras cuestiones, la cuestión de la inmigración, que ha irrumpido en campaña tras el auge de los partidos ultraconservadores, la inflación y la «crisis del arroz» que vive el país.

AGENDA INFORMATIVA

Europa

11:00h.- Bruselas.- UE INFLACIÓN.- La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica el índice armonizado de precios de consumo para la UE y la eurozona de junio

11:30h.- Roma.- ITALIA SINDICATOS.- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, interviene en el XX Congreso de la CSIL, uno de los tres grandes sindicatos de Italia con más de cuatro millones de afiliados, que aborda en Roma temas clave como el futuro del trabajo ante la inteligencia artificial, la transición energética, la política industrial o la integración europea. (Texto) (Foto)

14:00h.- Copenhague.- UE COMPETITIVIDAD.- Consejo informal de Competitividad de la Unión Europea (UE) centrado en la investigación, en cuyo segundo día se debatirá la investigación e innovación en el próximo presupuesto plurianual del bloque comunitario, en particular el Programa Marco de Investigación e Innovación. (Texto)

14:30h.- Reikiavik.- ISLANDIA UE.- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, viaja a Islandia para debatir con la primera ministra, Kristrún Frostadóttir, temas de la geopolítica en el Ártico, la seguridad y la acción por el clima, entre otros temas. (Texto)

15:00h.- Germersheim.- ALEMANIA DEFENSA.- El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, visita las tropas del Batallón de Entrenamiento de la Fuerza Aérea Táctica en Germshein, en el suroeste de Alemania.

15:00h.- Roma.- PAPA CARTAS.- Desde su elección, el papa León XIV recibe 100 kilos de correspondencia diaria de todo el mundo: cartas, postales, tarjetas de felicitación y notas manuscritas cargadas de emoción que el centro de clasificación de correos en el aeropuerto de Roma Fiumicino es el encargado de recibir y procesar. (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:30h.- Múnich.- ALEMANIA MEDIOS.- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, pronuncia un discurso con motivo de la celebración de los 80 años de existencia del periódico ‘Süddeutsche Zeitung’.

16:00h.- Lisboa.- PORTUGAL GOBIERNO.- Debate sobre el Estado de la Nación. (Texto) (Foto)

20:00h.- Londres.- R.UNIDO ESPAÑA.- El pintor español Rafael Canogar, conversa en el Instituto Cervantes de Londres con la pintora neozelandesa Susan Wilson sobre su exposición ‘Huellas (Pinturas 1958-1962)’, abierta hasta el próximo 25 de julio.(texto) (foto) (vídeo)

Jerusalén -ISRAEL NETANYAHU- Este jueves, un comité ministerial israelí se reunirá por segunda vez para tratar la posible destitución de la fiscal general del Estado.

Berlín.- VENEZUELA OPOSICIÓN.- El antichavista Leopoldo López, exiliado en España, presenta en una rueda de prensa la ‘Semana de la Libertad de Berlín’, un evento en el que se reúnen disidentes exiliados y activistas de derechos humanos en noviembre próximo. (Texto) (foto) (vídeo)

Londres.- R.UNIDO ALEMANIA.- El canciller alemán, Friedrich Merz, visita el Reino Unido para reunirse con su homólogo británico y firmar un nuevo tratado de cooperación bilateral centrado en la defensa y la economía. (Texto) (Foto)

Estrasburgo.- TEDH ESPAÑA.- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos emite su sentencia en un caso planteado por un inmigrante boliviano residente en España que se queja de que ese país rechazó concederle un permiso de residencia temporal por circunstancias excepcionales debido a su integración social. (Texto)

Berlín.- ALEMANIA NAZISMO.- Las consecuencias del ascenso del nazismo al poder en 1933 ya se podían prever en «Mi Lucha», el panfleto escrito por Adolf Hitler cuyo primer tomo se publicó el 18 de julio de 1925, mañana hace exactamente cien años, y donde exponía sus planes de anexar a Austria y de conquistar «espacio vital» para Alemania en el este de Europa, y donde no escondía su antisemitismo visceral que luego desembocaría en el Holocausto. Por Rodrigo Zuleta (Texto) (Foto)

Moscú.- RUSIA LENIN.- Los rusos acuden en masa al mausoleo de Lenin entre rumores de que podría ser el último día de visitas antes de su cierre por dos años. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Kiev.- UCRANIA GUERRA.- Ucrania espera consumar otra gran remodelación del Gobierno que prevé cambios en carteras clave como Energía y Defensa, además de un cambio en la jefatura del Ejecutivo que convertirá en primera ministra a la hasta ahora titular de Economía, Yulia Sviridenko, tras el voto previsto hoy en el Parlamento. (Texto)

América

Santiago de Chile.- LATINOAMÉRICA INVERSIÓN.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con sede en Santiago de Chile, publica las cifras de inversión extranjera directa en la región en 2024 y actualiza sus proyecciones para este año. (Texto) (Foto)

La Paz.- BOLIVIA ELECCIONES.- Un mes para las elecciones generales en Bolivia.

Nueva York.- ARGENTINA YPF.- Fecha límite para que los fondos beneficiarios del fallo contra Argentina por la expropiación de YPF presenten su oposición a la solicitud del Estado de prorrogar el traspaso de sus acciones en la petrolera.

Naciones Unidas.- ONU CHIPRE.- El secretario general de la ONU, António Guterres, recibe a los líderes grecochipriota y turcochipriota, en presencia de los «poderes garantes» en el conflicto chipriota: Reino Unido, Grecia y Turquía. La ONU lo define como «una reunión informal». (Texto) (Video)

Los Ángeles (EE.UU.).- NETFLIX RESULTADOS.- El gigante del entretenimiento Netflix anuncia este jueves sus resultados financieros y perspectivas comerciales del segundo trimestre de 2025.

Nueva York.- PEPSICO RESULTADOS.- La multinacional estadounidense de refrescos y ‘snacks’ PepsiCo presenta sus resultados del segundo trimestre.

Ciudad de Panamá.- PANAMÁ DESARROLLO.- Se lanza en Panamá el Índice de Progreso Social- Dimensión Azul (IPS Azul), una iniciativa de la Fundación MarViva en coordinación con el centro de investigación del INCAE, con los primeros resultados de su aplicación en comunidades del Golfo de Chiriquí y Montijo. (Texto) (Foto)(Video)

Ciudad de Panamá.- PANAMÁ CARRETERAS.- Huecos, baches y alcantarillas sin tapa ponen en riesgo a los conductores en las deterioradas carreteras de Panamá, ahora bajo la lupa por una nueva propuesta de ley que plantea que el Estado indemnice con hasta 10.000 dólares a los afectados, quienes hasta ahora debían asumir los costos de los daños. Por Ana de Léon. (Texto) (Foto)(Video)

Quito.- ECUADOR INDÍGENAS.- Comienza el octavo Congreso de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la mayor organización social del país, que lideró las olas de protestas en 2019 y 2022 contra los gobiernos de los presidentes Lenín Moreno y Guillermo Lasso, respectivamente, una reunión donde escogerá a su nuevo líder tras el periodo encabezado por el excandidato presidencial Leonidas Iza. (Texto) (Foto)(Video)

Quito.- ECUADOR GASTRONOMÍA.- La Asociación Gastronómica Huecas del Ecuador (Asoaghe) presenta en rueda de prensa la quinta edición del Hueca Fest, uno de los mayores festivales gastronómicos de Ecuador, donde agrupa a los restaurantes más distintivos de la comida tradicional ecuatoriana. (Texto)

Buenos Aires.- ARGENTINA RAE.- El director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), el español Santiago Muñoz Machado, toma posesión como miembro correspondiente de la Academia Argentina de Letras, en una sesión pública en la que pronunciará la conferencia titulada ‘El lenguaje del poder y la lengua de los derechos’. (Texto) (Foto)(Video)

Buenos Aires.- ARGENTINA PROTESTAS.- Los trabajadores del Hospital Garrahan, el mayor centro pediátrico del país, marchan en Buenos Aires en reclamo de un aumento salarial para frenar la ola de renuncias de sus profesionales.

Buenos Aires.- ARGENTINA RURAL.- La 137 Exposición Rural, la mayor feria del sector agropecuario de Argentina, da comienzo en Buenos Aires tras convertirse en el espacio de negocios más importante del sector en este país. (Texto) (Foto)(Video)

Buenos Aires.- ARGENTINA COMERCIO.- Argentina difunde su cifra de intercambio comercial correspondiente a junio de 2025, después de que en mayo pasado registrase un superávit de 608 millones de dólares. (Texto)

Lima.- PERÚ LIBROS.- La vigésimo novena edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima se inaugura con Italia como principal país invitado y la expectativa por la participación de autores españoles como Javier Cercas, Rosa Montero y Elísabet Benavent. (Texto) (Foto) (Video)

Lima.- PERÚ MINERÍA.- Presentación del informe semestral del Observatorio de Conflictos Mineros (OCM), que en esta ocasión señala que el auge de la minería informal redefine la matriz de la conflictividad social en Perú, con el principal foco en la disputa por el control del territorio y los beneficios de la actividad extractiva. (Texto)

Santiago de los Caballeros (República Dominicana).- AMÉRICA SEGURIDAD.- República Dominicana acoge la VIII Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (Mispa), centrada en la transformación policial y la ciberseguridad. (Texto)

Santo Domingo – REPÚBLICA DOMINICANA CULTURA – El Ministerio dominicano de Cultura anuncia el nombre de los galardonados con los Premios Anuales de Literatura. (Texto)

Montevideo – URUGUAY POBLACIÓN – El Instituto Nacional de Estadística de Uruguay presenta las nuevas proyecciones y estimaciones de población para el país sudamericano, elaboradas a partir de los resultados del Censo 2023 y que ofrecen una visión de la evolución esperada de la población hasta el año 2070. (Texto) (Foto) (Video)

África

14:00h.- Rabat.- MARRUECOS CONFERENCIA.- La Red Marroquí de Periodistas de MIgración presenta un estudio sobre el tratamiento mediático marroquí de la migración extranjera. Sede del Sindicato Nacional de Prensa Marroquí

Nairobi.- KENIA VIOLENCIA POLICIAL.- Un agente de Policía que es el principal testigo en el caso de Rex Masai, el joven de 29 años que fue el primer muerto por un presunto disparo de la Policía en las masivas protestas que sacudieron Kenia entre junio y agosto del pasado año, comparece en una nueva audiencia del caso en un tribunal de Nairobi. (Texto)

Benguerir.- MARRUECOS CONFERENCIA.- Celebración de la segunda edición de «Bridge Africa Summit», un encuentro entre jóvenes talentos de diferentes países del continente africano organizado por la universidad UM6P. El evento termina el día 19 Sede de la UM6P

Lomé.- TOGO ELECCIONES.- Togo celebra elecciones municipales marcadas por la tensión de las protestas antigubernamentales que sacudieron al país al finales de junio pasado. (Texto)

Ballito.- G20 FINANZAS.- Empieza la tercera reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 bajo la presidencia de Sudáfrica. (Texto)

Asia

Bangkok.- TAILANDIA POLÍTICA.- Concluye el plazo del Tribunal Constitucional de Tailandia para que la primera ministra suspendida, Paetongtarn Shinawatra, presente ante el tribunal sus argumentos de defensa por supuestamente vulnerar el código ético al criticar al Ejército, que le impediría mantener el cargo.

Daca.- BANGLADÉS YUNUS.- El Gobierno interino liderado por Muhammad Yunus se encuentra en una carrera contrarreloj para finalizar la «Carta de Julio», un documento fundacional para la reforma del Estado.

Colombo.- SRI LANKA MINORÍAS.- Un informe analizado por EFE revela la alarmante violencia sexual en Sri Lanka, especialmente contra comunidades marginadas (tamiles, personas con discapacidad, LGTBIQ+), que pese a las leyes enfrentan barreras sistémicas como la corrupción policial y la revictimización.

Taipéi.- TAIWÁN DEFENSA.- Taipéi y otras ciudades de Taiwán realizan un simulacro de defensa antiaérea que incluye la evacuación de civiles a refugios y la suspensión del tráfico, en un contexto de crecientes tensiones con China. (foto)(vídeo)

Taipéi.- TSMC RESULTADOS.- TSMC, el mayor fabricante de semiconductores por contrato del mundo, publica sus resultados del segundo trimestre, en medio de la fuerte demanda de chips avanzados para inteligencia artificial. (texto) (foto)(vídeo)

Tokio.- JAPÓN COMERCIO.- El Gobierno de Japón publica los datos de su balanza comercial correspondientes al mes precedente.

Tokio.- SAMSUNG JUSTICIA.- El Tribunal Supremo de Corea del Sur emite su veredicto final sobre Lee Jae-yong, presidente de Samsung, después de que una instancia inferior le absolviera de las acusaciones de fraude y manipulación de activos cometidos durante una polémica fusión de dos compañías en 2015 del grupo empresarial.

Pekín.- CHINA AUSTRALIA.- El primer ministro australiano, Anthony Albanese, cumple la etapa final de una visita oficial a China centrada en «ampliar la relación económica» con la segunda economía mundial y que lo llevará a Pekín, Shanghái y Chengdu.

EFE

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR