The Swiss voice in the world since 1935

Teresa Ribera representará a la Unión Europea en la investidura de Paz en Bolivia

La Paz, 5 nov (EFE).- La vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, representará a la UE en la investidura del presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, confirmó este miércoles la delegación del bloque en La Paz.

La Delegación de la UE en Bolivia señaló en un comunicado de prensa que entre este jueves y sábado, Ribera tendrá una «apretada agenda» que, «además de los eventos oficiales» por la investidura de Paz incluirá «su intervención en el encuentro empresarial Bolivia Visión 2025».

En ese evento, la vicepresidenta presentará la estrategia Global Gateway de la UE, «que busca hacer de la cooperación europea un instrumento más estratégico, más eficaz y con mayor impacto a través de crear condiciones adecuadas para que la inversión privada se una a fondos públicos en el impulso del desarrollo sostenible», indica la nota.

«Se ha previsto también reuniones bilaterales de alto nivel, encuentros con autoridades, sociedad civil y mujeres legisladoras», precisó la delegación europea.

Antes de ocupar uno de los más altos cargos del bloque europeo, Ribera fue vicepresidenta del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como Miembro del Parlamento español.

«Tras haber desplegado más de 100 personas en la Misión de Observación Electoral para las elecciones de este año en Bolivia, la llegada de la vicepresidenta de la Comisión Europea ratifica el compromiso de la Unión Europea con el desarrollo de Bolivia y el fortalecimiento de su sistema democrático», concluye la nota.

Rodrigo Paz Pereira será investido este sábado en La Paz, en una sesión del nuevo Parlamento que, además, marcará la finalización del gobierno del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS) después de casi 20 años, con las Administraciones de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce (2020-2025).

El desafío inmediato para el mandatario electo es la solución de la crisis económica que afronta el país por la falta de dólares y combustibles, que repercutió en el encarecimiento de los alimentos y de varios servicios.

Paz viajó la semana pasada a Estados Unidos para reunirse con representantes de la Administración de Donald Trump y con los ejecutivos de los principales organismos multilaterales con sede en el país norteamericano, con el que el presidente electo prevé restituir las relaciones diplomáticas a nivel de embajadores, rotas desde 2008.

Además de Ribera, por el momento están confirmadas las asistencias de los presidentes de Chile, Gabriel Boric; de Argentina, Javier Milei, y de Uruguay, Yamandú Orsi, a la investidura de Paz.

También están previstas las participaciones del primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez, y del canciller argentino, Pablo Quirno, así como del subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau. EFE

gb/eb/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR