
Termina el esperado censo de la población de Macedonia del Norte
Skopje, 30 sep (EFE). – El censo de la población en Macedonia del Norte, el primero en realizarse en el país desde 2002 debido a desacuerdos políticos y étnicos, termina este jueves.
Los primeros datos relacionados con los ciudadanos, como el origen étnico, no se conocerán hasta dentro de unos meses, según dijeron la oficina de estadística estatal y el ministerio de Justicia.
“Esta tarde se completará el censo. Los primeros resultados se publicarán en seis meses. Este período se utilizará para el procesamiento de datos”, dijo hoy a los medios el ministro de Justicia macedonio, Bojan Marichikj.
El censo poblacional es tan importante como controvertido en este país multiétnico debido a que muchos de los derechos de los grupos minoritarios respecto a la mayoría macedonia dependen del número de ciudadanos que pertenecen a ellos de forma oficial.
La Constitución macedonia establece el derecho a una segunda lengua oficial al grupo étnico minoritario que suponga al menos el 20 % de la población del país. En este caso se trata de la población de ascendencia albanesa (25 % en el anterior censo), pero a nivel municipal otorga derechos similares a serbios, turcos y romaníes.
En 2011, el censo que se estaba realizando fue paralizado antes de que pudiera ser completado debido a irregularidades que afectaban precisamente al registro de los ciudadanos pertenecientes a minorías, por lo que esta parte del nuevo censo es una de las más esperadas.
Hasta el miércoles este nuevo censo había registrado a unos 1,8 millones de personas dentro del país y a 200.000 en el extranjero.
Se espera que la mayor diáspora macedonia se encuentre en Alemania, Italia, Suiza, Estados Unidos, Canadá y Australia.
El censo de 2002 mostraba una población en el país de 2.022.000 habitantes en el territorio macedonio pero no contaba con un censo de su población en el extranjero.
Además, reflejaba que el 65 % de la población era cristiana ortodoxa, mientras que el 33 % eran musulmanes suníes.
ib/am/jgb
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.