
«The New Greatness Case», gran premio en festival de cine Bafici en Argentina
Buenos Aires, 28 abr (EFE).- El filme finlandés «The New Greatness Case» obtuvo este viernes el gran premio del jurado en la competencia internacional de la 24 edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici).
El filme de Anna Shishova (Finlandia) -que trata la historia de Anya, una adolescente que en marzo de 2018 fue encarcelada en Rusia bajo falsos cargos de extremismo y, tres años más tarde, su madre continúa luchando para demostrar la inocencia de su hija- recibió el galardón del Ministerio de Cultura de Buenos Aires, que incluye 900.000 pesos (unos 4.000 dólares al tipo de cambio oficial).
En la competencia internacional, ganó además como mejor largometraje «And, Towards Happy Alleys», de Sreemoyee Singh (India), y como mejor cortometraje «Harvey», de Janice Nadeau (Canadá).
El galardón a mejor dirección lo ganó Agustín Carbonere, por «El santo» (Argentina), película que además obtuvo el premio estímulo al cine argentino, en tanto el premio a la mejor actuación fue para el elenco de «Blondi», de Dolores Fonzi (Argentina).
El premio especial del jurado se otorgó a «Muertes y maravillas», de Diego Soto (Chile), y se hizo una mención especial para «La sudestada», de Daniel Casabé y Edgardo Dieleke (Argentina).
En la competencia internacional el jurado estuvo integrado por Rajat Kapoor, Sophie Letourneur, Christian Lollike, Marcelo Stiletano y María Villar, en tanto en el jurado de la competencia argentina estuvieron Eugenia Alonso, Telmo Churro, Cristina Hergueta, Chandler Levack y Triin Tamberg.
COMPETENCIA ARGENTINA
El gran premio del jurado de la competencia argentina fue para «Terminal Young», de Lucía Seles, que también obtuvo el galardón del Ministerio de Cultura de Buenos Aires, que incluye 900.000 pesos (unos 4.000 dólares al tipo de cambio oficial).
Se consideró como mejor largometraje «Clorindo Testa», de Mariano Llinás, y como mejor cortometraje «Somos las dos», de Emilia Herbst.
A la mejor dirección, se otorgó el premio a Martín Shanly por «Arturo a los 30», y a la mejor actuación a Nicolás Goldschmidt por «Boy».
El premio especial del jurado se otorgó a «Los Bilbao», de Pedro Speroni.
COMPETENCIA VANGUARDIA Y GENERO
El gran premio del jurado fue para «How to Save a Dead Friend», de Marusya Syroechkovskaya (Suecia), en la competencia de Vanguardia y Género, que obtuvo el premio económico de 3.000 dólares.
El galardón al mejor largometraje se otorgó a «Mudos testigos», de Luis Ospina y Jerónimo Atehortúa (Colombia), y al mejor cortometraje a «Vuelta a Riaño», de Miriam Martín (España).
El premio a la mejor dirección fue para Andrew Legge por «LOLA» (Irlanda) y a la mejor actuación fue para el elenco de «I Like Movies», de Chandler Levack (Canadá).
El premio especial del jurado se otorgó a «Le Saboteur», de Anssi Kasitonni (Finlandia), y el premio estímulo al cine argentino se entregó a «Nevada», de Anna Tyurina y Matías Musa (Argentina).
El Bafici es uno de los festivales de cine independiente más importantes de América Latina y durante 13 días, hasta el lunes próximo, se proyectan más de 250 películas con más de 450 funciones y más de 30 actividades especiales. EFE
vd/amd
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.