The Swiss voice in the world since 1935

TIFF acoge el estreno de ‘Noviembre’, drama colombiano sobre M-19 y el Palacio de Justicia

Toronto (Canadá), 6 sep (EFE).- El director colombiano Tomás Corredor estrenó este sábado en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) ‘Noviembre’, su primer largometraje, un intenso drama que reconstruye la traumática toma del Palacio de Justicia de Bogotá y el sanguinario asalto militar en 1985.

Al estreno del film, la ópera prima de Corredor quien anteriormente había dirigido anuncios de televisión y cortos, también asistieron tres de los actores del film: Natalia Reyes, Santiago Alarcón y Juan Prada.

La película, rodada casi íntegramente dentro de un baño del edificio y que añade imágenes reales del asalto del Palacio de Justicia hace 40 años, aborda uno de los episodios más traumáticos de la historia moderna de Colombia desde la perspectiva de los rehenes y los guerrilleros del M-19 que participaron en el asalto.

En declaraciones a EFE, Corredor explicó que el asalto del Palacio de Justicia, que sucedió cuando tenía nueve años, le marcó «mucho» y que con el tiempo, llegó a entender que el «germen» de su trauma está en ese suceso.

Casi 40 años después, Corredor ha realizado el film, que se desarrolla en el reducido espacio de uno de los baños del edificio en el que conviven guerrilleros, magistrados y personal durante el asalto por parte de los militares, porque allí se condensaba la diversidad social y política del país.

«No sé por qué esta película termina haciéndose en este momento: el azar y la necesidad. Pero es un momento en el que muchas cosas confluyen», explicó.

Sobre su estreno en TIFF, uno de los festivales más importantes del mundo, Corredor reconoció con una sonrisa que estaba más nervioso la semana pasada cuando revisó la copia de la película en un cine de Lund (Suecia) donde vive.

Juan Prada, que da vida a uno de los comandantes del M-19 que participó en la toma del Palacio de Justicia, dijo que estrenar en TIFF era «conmovedor».

«Para mí estar acá es como el sueño del pibe. Siempre, hacer cine y poder presentarlo, sobre todo, una película de esta importancia en este festival, pues claramente lo conmueve a uno, más allá de los nervios. Todo es muy conmovedor», declaró.

Por su parte, Santiago Alarcón destacó la responsabilidad de realizar el estreno de este film en Toronto.

«Más allá de estar aquí en el festival, abrir con la película, es que vamos a tocar un tema muy delicado nuestro. No es lo mismo estrenar en Colombia que estrenar en Canadá una película como esta», explicó.

Esto nos pasó a nosotros y hace 40 años que venimos conversando de eso y todavía con un montón de preguntas. A mí me dan nervios eso. Más allá de lo importante que es el festival, es cómo mostrar una parte de nosotros», añadió.

En este sentido, Corredor señaló que no espera que el público norteamericano de Toronto «entienda nada».

«No creo en los mensajes que lanzan las películas. Lo que quiero que me confronte es qué es ser un ser humano en medio de una situación como esa, que en este momento está pasando en muchos lugares, incluido Gaza, y que básicamente debería ponernos a pensar que esa violencia también nos puede llegar a nosotros en cualquier momento, en cualquier lugar», dijo.

«Creo que si la humanidad no se sacude viéndose reflejada de maneras así, más que entender yo creo que es empezar a pensar y que cada uno entienda lo que quiera», concluyó.

El largometraje se estrenará en Colombia el 2 de octubre. EFE

jcr/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR