Tokáyev insta a resolver pacíficamente conflictos fronterizos en Asia Central
Astaná, 14 oct (EFE).- El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, instó hoy a los países de Asia Central a resolver los conflictos fronterizos por delimitaciones no resueltas, como es el caso de Kirguistán y Tayikistán, únicamente por medios pacíficos, pues estos enfrentamientos esporádicos son «desestabilizadores».
Un «factor desestabilizador es el tema no resuelto de las fronteras entre países individuales de la región», dijo Tokáyev durante la primera cumbre Rusia-Asia Central que se celebra en la capital kazaka.
«La solución del problema de las fronteras debe tener lugar exclusivamente por medios pacíficos en el espíritu de la amistad, la confianza y la buena vecindad, así como la estricta observancia de los principios fundamentales del derecho internacional y la Carta de la ONU», recalcó el mandatario.
El jefe de Estado kazajo consideró que sería útil crear una plataforma regional de expertos a fin de abordar este tema.
El más reciente conflicto fronterizo se produjo en septiembre entre Kirguistán y Tayikistán en el que fallecieron unas cien personas.
Fue el incidente armado más grave de los últimos años después del de abril de 2021, cuando fallecieron hasta 43 personas.
Los recurrentes conflictos en la zona obedecen a que de los 980 kilómetros de frontera que comparten estas dos antiguas repúblicas soviéticas de Asia Central han sido demarcados solo unos 580.
También el valle de Ferganá que comparten Tayikistán, Kirguistán y Uzbekistán ha sido escenario de conflictos recurrentes, principalmente entre kirguises y uzbekos por el control de los recursos hídricos.
El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió la víspera con los presidentes de Kirguistán, Sadir Zhapárov, y de Tayikistán, Emomalí Rajmón, en Astaná, para calmar las tensiones y mediar entre ambos países.
Zhapárov dijo que Kirguistán pretende finalizar la delimitación de la frontera cuanto antes, según indicó la agencia oficial rusa RIA Nóvosti.
Este viernes en la cumbre de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) que se celebró horas antes de la cumbre Rusia-Asia Central, el mandatario kirguís instó a los nueve países exsoviéticos que participan en la alianza aque respeten la integridad territorial de los Estados miembros. EFE
kk-mos/pi
(foto)
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.