Drones en la guerra moderna: una amenaza creciente para la población civil
Este contenido fue publicado en
Los drones están revolucionando la forma en que se libran las guerras, lo que despierta serias dudas sobre quién asume la responsabilidad y cómo se garantizan los principios del derecho internacional humanitario.
Las irregularidades de las adopciones internacionales en Chile también dejaron huella en Suiza
Este contenido fue publicado en
En Chile, hasta la década de 1990, se llevaron a cabo más de 20.000 adopciones por parte de parejas extranjeras. En el caso de Suiza, esto se produjo con el respaldo de la embajada en Santiago.
Este contenido fue publicado en
Cuando ocurren catástrofes en el mundo, Suiza también siente sus efectos. ¿Quién solicita asilo en la Confederación y quién recibe autorización para quedarse? Las respuestas, en gráficos.
Este contenido fue publicado en
En Berna, más de 10.000 personas participaron en la marcha que conmemora la Gran Huelga de Mujeres de 1991. La ola violeta se reprodujo en diversas ciudades de Suiza para reclamar equidad de género.
Los medios de comunicación públicos internacionales peligran en las democracias
Este contenido fue publicado en
Mientras cada vez más países occidentales se desentienden de sus medios públicos internacionales, los regímenes autoritarios los refuerzan.
Suiza mejoró su imagen en el mundo en 2024, dice análisis gubernamental
Este contenido fue publicado en
En resumen: la imagen de Suiza sigue siendo muy positiva en general, y mejora cuanto más lejos se vive del país alpino.
Los desafíos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sin EE. UU.
Este contenido fue publicado en
La primera sesión del año del principal órgano de derechos humanos de la ONU está marcada por la ausencia de Estados Unidos, un contexto presupuestario ajustado y un reequilibrio de fuerzas.
Cómo China controla a las minorías tibetana y uigur en Suiza
Este contenido fue publicado en
Un estudio científico demuestra cómo China intimida a las comunidades tibetana y uigur en Suiza. Aún no se ha decidido qué consecuencias tendrán los resultados de esta investigación.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?