The Swiss voice in the world since 1935

Transportistas en el sur de Perú acordaron poner fin al paro indefinido

Lima, 21 jul (EFE).- El viceministro peruano de Transportes, Luis Rivera, anunció el fin del paro indefinido de transportistas de carga pesada en el país, tras llegar a un acuerdo con este gremio en las regiones sureñas de Arequipa, Cusco y Puno.

«Triunfó el diálogo», afirmó el ministerio de Transportes y Comunicaciones en su cuenta de Twitter, al concluir la reunión de trabajo de la Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo, presidida por Rivera, con los transportistas en la ciudad de Arequipa.

«Las reuniones fueron fructíferas y los transportistas han mostrado su disposición a dialogar. Hoy se han acordado temas y empieza el trabajo para cumplir esas demandas que por años tienen los transportistas de carga. Se van a conformar mesas de trabajo», expresó el viceministro.

El paro empezó el último lunes a nivel nacional por el incremento del precio de los combustibles y a esta protesta se unieron las organizaciones de agricultores por el alza de los fertilizantes.

El martes se reportaron cinco heridos en la norteña Piura, a raíz de los enfrentamientos con la Policía, que lanzó gas lacrimógeno y perdigones para dispersarlos.

Mientras que otro punto del país que concentró tensión fue Juliaca, en la sureña Puno, donde manifestantes del gremio de transportes bloquearon varias vías de acceso a la ciudad y quemaron neumáticos, formando grandes hogueras que cortaron el paso de vehículos durante varias horas.

También en Iquitos, capital del amazónico departamento de Loreto, se registraron protestas y pequeños piquetes en las vías, en protesta por el alza de los precios de los combustibles.

A raíz de las protestas, el Gobierno anunció el martes que, mediante un próximo decreto de urgencia, hará oficial la devolución del 40 % de los peajes durante cuatro meses, medida que beneficiará a los transportistas de carga pesada, y también a los de transporte urbano e interprovincial de pasajeros.

El anuncio lo hizo el secretario técnico de la Comisión de Alto Nivel de Transportes de la Presidencia del Consejo de Ministros, Pastor Paredes, al explicar que es una de las tres medidas puntuales que el Ejecutivo ha adoptado para atender y atenuar la problemática de dicho sector.

Frente a los reclamos del gremio transportista, también indicó que el Gobierno ha dado continuidad al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, al incrementar hasta en cinco soles (1,28 dólares) la compensación del Estado, principalmente en el diésel, que es el combustible más usado por los conductores. EFE

mmr/lll

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR