Tres candidatos se disputarán el liderazgo del Partido Socialista francés en junio
París, 26 abr (EFE).- Tres candidatos se disputarán el liderazgo del Partido Socialista francés en el congreso que la formación celebrará en junio, en el que el actual primer secretario, Olivier Faure, afrontará una fuerte contestación interna.
El diputado Boris Vallaud, portavoz del grupo socialista en la Asamblea Nacional, y el alcalde de la ciudad normanda de Ruán, Nicolas Mayer-Rossignol, serán los rivales de Faure en el 81 del PS congreso que se celebrará del 13 al 15 de junio en Nancy.
Las tres candidaturas se materializaron cuando este sábado presentaron la documentación necesaria para formalizar su entrada en la carrera por el liderazgo de la formación.
Faure, primer secretario desde 2018, ha sido objeto de repetidos reproches por buena parte del partido por su colaboración con la radical La Francia Insumisa (LFI) de Jean Luc Mélenchon.
Para el actual líder socialista, esa colaboración era necesaria ante la debilidad del PS en las últimas elecciones presidenciales (un 6,36 % para Benoit Hamon en en la primera vuelta de las de 2017 y un 1,74 % para Anne Hidalgo en la primera vuelta de las de 2022).
Este último mal resultado fue uno de los motivos que condujo a una coalición entre las fuerzas de izquierda y ecologistas (PS, LFI, comunistas y ecologistas) lo que permitió a los socialistas mantener un número apreciable de diputados en 2022 y, sobre todo, en las legislativas anticipadas de 2024.
En los últimos meses, Faure ha roto muchos puentes con LFI, sobre todo con la falta de apoyo a la moción de censura de enero contra el actual Gobierno de François Bayrou.
Frente a él, Mayer-Rossignol, la principal figura a la gestión de Faure y a su colaboración con LFI, ha reunido en torno suyo a varias corrientes contra Faure, en las que figuran un importante grupo de presidentes regionales y alcaldes de grandes ciudades, opuestos a lo que consideran subordinación a Mélenchon.
A pesar de su debilidad a nivel nacional, el PS mantiene un importante poder territorial, ya que está al frente del Gobierno de cinco de las trece regiones de la Francia metropolitana.
Los socialistas también están al frente de los Ayuntamientos de las dos mayores ciudades del país (París y Marsella) y de otras grandes aglomeraciones como Nantes, Montpellier, Lille o Rennes, y están en las coaliciones de los alcaldes ecologistas de Lyon, Estrasburgo o Burdeos.
Finalmente, Vallaud, que había sido uno de los principales apoyos de Faure, ha decidido lanzarse por su cuenta.
La estratagia que debe orientar la formación de cara a las elecciones municipales de 2026 y, sobre todo, las presidenciales de 2027 dominará el congreso de Nancy, con el objetivo de que el PS pueda recuperar su posición preeminente de la izquierda que perdió a partir de 2017.
A partir de ahora, el calendario interno del PS establece una primera votación de los militantes, el 27 de mayo, para decidir que dos candidaturas pasarán a la votación final, que tendrá lugar el 5 de juno. El congreso de Nancy que concluye el 15 de ese mes oficializará al nuevo liderazgo. EFE
rcf/jgb