
Tres excabecillas terroristas y exasesor de Fujimori serán trasladados de prisión en Perú
Lima, 30 sep (EFE).- El Instituto Nacional Penitenciario de Perú (INPE) informó este martes que trasladará de prisión en enero de 2026 al máximo líder y fundador del subversivo Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), Víctor Polay, a dos excabecillas de la banda terrorista Sendero Luminoso y a Vladimiro Montesinos, antiguo asesor y «hombre fuerte» del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).
«El presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, anunció que, ante el vencimiento del convenio con la Marina de Guerra del Perú, se gestionará el traslado de los internos recluidos en la Base Naval del Callao al penal Ancón II», indicó el organismo penitenciario en la red social X.
Tanto Montesinos como Polay y los exintegrantes de Sendero Luminoso, Óscar Ramírez, alias Camarada Feliciano, y Florindo Eleuterio Flores, alias Camarada Artemio, cumplen condena bajo un régimen de máxima seguridad en la Base Naval del Callao, provincia ubicada junto a Lima, y donde se encuentran únicamente detenidos de alta peligrosidad.
«Este régimen garantiza vigilancia permanente y control de cada uno de sus movimientos, las 24 horas del día, y continuará aplicándose en Ancón II para asegurar la disciplina penitenciaria», agregó el INPE.
Señaló que el convenio con la Marina de Guerra, que administra este centro penitenciario, culmina en enero de 2026 y será entonces cuando se realice el traslado de estos internos al penal Ancón II, la mayor cárcel del país ubicada al norte de Lima Metropolitana.
El organismo, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, apuntó que este traslado «se da en un contexto en el que el INPE busca reafirmar el principio de autoridad y responder a la demanda ciudadana de seguridad y firmeza frente a quienes atentaron contra la democracia y la paz en el Perú».
Polay, de 74 años, fue detenido y condenado después de haber liderado hasta 1992 al MRTA, la segunda organización subversiva incluida por la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) como responsable del conflicto armado interno que dejó más de 69.000 víctimas en Perú entre 1980 y el año 2000.
Por su parte, Montesinos, el «hombre fuerte» de Fujimori, cumple desde 2001 condena en la Base Naval del Callao por la comisión de delitos de asesinato, desaparición forzada y homicidio calificado, y que fue noticia a inicios de este año, pues desde prisión se afilió al partido político Por amor al Perú.
Ambos concluyen sus penas de 35 y 25 años respectivamente en 2026, cuando saldrán de prisión.
En cambio, los exlíderes de Sendero Luminoso Ramírez Durand y Eleuterio Flores fueron sentenciados a cadena perpetua por la comisión de delitos de terrorismo agravado y ser responsables de atentados.
Con este anuncio del INPE, la Base Naval del Callao ya no contará con presos, pues el resto de exintegrantes de grupos terroristas u otros reos de alta peligrosidad ya han fallecido, como en 2021 ocurrió con el fundador de Sendero Luminoso Abimael Guzmán, o han sido trasladados a otros penales. EFE
pbc/mmr/gad