The Swiss voice in the world since 1935

Tres muertos en bombardeos de fuerzas azerbaiyanas en Nagorno Karabaj, anunció Armenia

Un equipo de rescate se lleva el cadáver de una mujer muerta en un bombardeo en Stepanakert, la principal ciudad de la región de Nagorno Karabaj, el 6 de noviembre de 2020 en Azerbaiyán afp_tickers

Tres civiles murieron la madrugada del viernes en bombardeos de las fuerzas azerbaiyanas sobre la principal ciudad de Nagorno Karabaj, anunció Armenia, tras semanas de combates por el control de la región separatista.

Una portavoz del ejército armenio, Shushan Stepanyan, indicó en Twitter que Stepanakert volvió a ser el blanco de bombardeos.

«Un cohete impactó en una zona residencial, matando a tres civiles», afirmó, hablando igualmente de bombardeos en la ciudad de Chucha, una ciudad estratégica situada al sur de Stepanakert.

Por su parte, el ministerio azerbaiyano de Defensa señaló disparos enemigos por la mañana en la ciudad de Terter y otros dos pueblos. Igualmente dio cuenta de bombardeos por la noche en una localidad de la región de Goronboi.

En Twitter, el ejército de Nagorno Karabaj declaró que los combates continuaban «a lo largo de las principales partes del frente».

«Múltiples ataques de unidades azerbaiyanas sobre Chucha fueron igualmente repelidos», añadió, asegurando que tenía el «control completo de la situación».

A principios de los años 1990, Nagorno Karabaj se separó de Azerbaiyán provocando una primera guerra en la región que causó 30.000 muertos.

Desde su reanudación el 27 de septiembre, los enfrentamientos dejaron ya más de 1.250 muertos, según balances parciales. Estas cifras son probablemente superiores, pues Azerbaiyán no comunica sus pérdidas militares.

Hasta ahora fracasaron tres treguas humanitarias, negociadas respectivamente con la mediación de Rusia, Francia y Estados Unidos.

Esta semana, la ONU mencionó posibles crímenes de guerra debido a ataques «indiscriminados» contra civiles.

Armenia solicitó asistencia militar a Rusia, mientras que Azerbaiyán cuenta con el apoyo de Turquía, acusada de proporcionarle mercenarios.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR