
Tres muertos en un presunto ataque del grupo yihadista Al Shabab en el noreste de Kenia
Nairobi, 21 jun (EFE).- Tres personas, dos de ellos agentes de Policía y un civil, murieron y cinco resultaron heridas este martes en el noreste de Kenia cuando su vehículo fue alcanzado por un artefacto explosivo, en un nuevo presunto ataque del grupo yihadista somalí Al Shabab, confirmaron las autoridades.
«Recibí informes de seguridad según los cuales uno de nuestros vehículos fue alcanzado (…) por una mina terrestre y perdimos a agentes de seguridad», declaró el comisionado de Mandera y responsable de seguridad de ese condado, Amos Mariba, a los medios locales que reportan hoy el ataque.
Según relató Mariba, tres vehículos policiales todoterreno estaban escoltando este martes por la mañana a un autobús de pasajeros en su ruta entre los pueblos de Banisa y Sarman cuando se produjo la explosión, a la que siguió un intercambio de disparos con los terroristas.
«Nuestros agentes se enfrentaron valientemente a los atacantes, los rechazaron y no hubo más daños. Todos los pasajeros del autobús fueron rescatados y ahora viajan hacia (la ciudad homónima de) Mandera con una escolta completa», añadió el comisionado, al detallar que el tercer fallecido era un civil de la zona, ingeniero de profesión, que probablemente había pedido a los agentes que lo llevaran.
Los ataques de Al Shabab en los territorios kenianos cercanos a la frontera con Somalia se han multiplicado en los últimos meses y, el pasado enero, las autoridades de Kenia reconocieron un «resurgimiento» de las actividades del grupo en el este del país, especialmente a lo largo de la carretera en construcción que unirá el puerto keniano de Lamu con los vecinos Sudán del Sur y Etiopía, un proyecto conocido por las siglas LAPSSET.
El Ejército de Kenia incursionó en territorio de Somalia en octubre de 2011 tras una serie de secuestros atribuidos a Al Shabab dentro de sus fronteras.
Poco después -en febrero de 2012-, las tropas kenianas se incorporaron a las fuerzas de la Unión Africana (UA) en Somalia, que combaten a los fundamentalistas junto al Ejército somalí.
Desde entonces, estos yihadistas, afiliados a la red terrorista Al Qaeda desde 2012, han perpetrado numerosos atentados en Kenia.
El ataque más grave de Al Shabab en suelo keniano ocurrió en abril de 2015, cuando 148 personas murieron en el asalto a la Universidad de Garissa (este).
El grupo yihadista perpetra a menudo atentados en la capital somalí, Mogadiscio, y otros puntos de Somalia para derrocar al Gobierno central -respaldado por la comunidad internacional- e instaurar por la fuerza un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).
Al Shabab controla zonas rurales del centro y sur de Somalia, y ataca también a países vecinos como Kenia y Etiopía.
Somalia vive en un estado de guerra y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que dejó al país sin Gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra. EFE
lbg/alf
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.