The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Trump no acusó al senador colombiano Iván Cepeda de tener vínculos con el narcotráfico

Bogotá, 29 sep (EFE).- Es falso que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya acusado al senador y precandidato presidencial colombiano Iván Cepeda de tener vínculos con el narcotráfico y con grupos guerrilleros, como afirman diversos mensajes en redes sociales basados en unas supuestas declaraciones de las que no existe registro.

Usuarios de Facebook e Instagram afirman que Trump dijo durante una rueda de prensa que «si pudiera enviaría a Iván Cepeda a la cárcel» porque «su relación con el narcotráfico y la guerrilla es intolerable».

Según los internautas, el mandatario también habría dicho que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, «es un tumor para cualquier democracia» y «un líder arrodillado ante la dictadura venezolana».

El senador Iván Cepeda participará en la consulta interna del Pacto Histórico, coalición de Gobierno en Colombia, para definir a su candidato presidencial, con miras a las elecciones del próximo 31 de mayo de 2026. En dicha consulta también participarán la exministra de Salud Carolina Corcho y el exalcalde de Medellín Daniel Quintero.

HECHOS: No hay evidencia de que el mandatario estadounidense haya hecho las declaraciones que se le atribuyen contra el senador Iván Cepeda y el presidente colombiano Gustavo Petro ni en sus redes sociales ni tampoco en la página web de la Casa Blanca. Además, no hay registro de un pronunciamiento similar en medios de comunicación.

Sin rastro de las afirmaciones

En primer lugar, una búsqueda con las palabras clave en inglés ‘tráfico de drogas’, ‘guerrillas’, ‘prisión’, ‘Iván Cepeda’, y ‘Gustavo Petro’ en las redes sociales oficiales del Gobierno y en las de Donald Trump no condujo a ninguna publicación que haga referencia a las supuestas declaraciones del mandatario.

Una revisión del portal web de la Casa Blanca tampoco arrojó ningún resultado que demuestre que Trump dijo que el senador colombiano estaba relacionado con el narcotráfico.

Los mensajes virales no precisan ni la fecha ni el acto público en el que Trump habría hecho esas afirmaciones, de las que tampoco hay rastro en medios de comunicación fiables, incluida la Agencia EFE.

Otra búsqueda con palabras clave en las redes sociales de Iván Cepeda no encontró resultados que evidencien alguna reacción por parte del senador a las supuestas afirmaciones virales que circulan en redes sociales.

En definitiva, es falso que Donald Trump acusase al senador colombiano Iván Cepeda de tener vínculos con el narcotráfico y las guerrillas. No hay evidencia de esas afirmaciones ni en la página de la Casa Blanca ni en las redes sociales del mandatario estadounidense. Además, ningún medio de comunicación fidedigno ha registrado un pronunciamiento similar. EFE

cron/apr/lnm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR