The Swiss voice in the world since 1935

Trump se enfrenta a una sensación extraña tras el shutdown: perder

So much of the president's brand is linked to the aura of decisiveness he embodied as star of the long-running "Apprentice" television show that it's hard for many to imagine him as anything less than a hardball businessman afp_tickers

Tanto de la marca personal de Donald Trump está ligada al aura de empresario decisivo que encarnó en el show televisivo «El Aprendiz» que es difícil imaginar al presidente estadounidense como algo menos que un duro negociador.

Y sin embargo.

El cierre parcial del gobierno estadounidense más largo de la historia, que Trump finalmente puso fin el viernes luego de 35 días, dejó claro que la Casa Blanca -y Washington- no es lo mismo que la sala de juntas de un magnate inmobiliario, y mucho menos que un estudio de televisión.

Mientras el número de empleados federales en dura situación financiera aumentaba, los aeropuertos enfrentaban retrasos e incluso los agentes del Servicio Secreto que protegen la Casa Blanca acumulaban otra quincena sin paga, los estadounidense se volvían cada vez más impacientes con su liderazgo.

Pero lo que obtuvieron durante cinco semanas fue un pulso infantil entre Trump y los opositores demócratas y una parálisis política.

Finalmente Trump, que había prometido que no cedería, en efecto cedió, aceptando reabrir el gobierno por tres semanas sin que su exigencia de fondos para un muro en la frontera con México fuera incluida en el acuerdo.

Fue una escena infrecuente para un hombre que suele jactarse de sus méritos y de ser implacable: una retirada en pro del bien común.

– Sensación de asedio –

La derrota fue el cierre de un duro día para Trump.

En la mañana del viernes, agentes del FBI arrestaron e inculparon a Roger Stone, viejo amigo y asesor de larga data del mandatario estadounidense, por una supuesta connivencia entre Trump y Rusia. La acusación, la sexta contra una persona ligada a Trump dentro de la investigación del fiscal especial Robert Mueller, aumentó la sensación de una Casa Blanca bajo asedio.

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, desechó el arresto de Stone como algo que «no tiene nada que ver con el presidente y ciertamente nada que ver con la Casa Blanca».

Pero poco después, el propio Trump intervino.

«¡La caza de brujas más grande en la historia de nuestro país! NO HAY COLUSIÓN! Coyotes fronterizos, narcotraficantes y traficantes de personas reciben un mejor trato, tuiteó el presidente.

– «Con creces» –

El presuntuoso magnate neoyorquino ha hecho una carrera de su imagen de hombre fuerte y confiado de sí mismo.

Especialmente en sus dotes de negociador.

«Mi estilo de negociación es realmente simple y directo. Apunto muy alto, y luego solo sigo pujando y pujando y pujando hasta obtener lo que quiero», dijo en «The Art of the Deal», la autobiografía que ayudó a crearle su imagen de millonario estadounidense por excelencia.

Así que cuando se negó a financiar partes del gobierno en diciembre, Trump pareció pensar que su ejercicio de poder forzaría al Congreso a admitir su pedido de 5.700 millones de dólares para financiar el muro con México, promesa central de su campaña electoral.

Sin embargo, Trump, un neófito en política, aparentemente no contó con que tendría que negociar con una Cámara de Representantes que desde enero cayó bajo control de la oposición.

En contraste, la presidenta demócrata de la cámara baja Nancy Pelosi, su contrafigura en las negociaciones, tiene décadas en Washington con sumada experiencia en discusiones sobre cierres gubernamentales, y eso se evidenció. Como la propia hija de Pelosi dijo a CNN: «Ella te cortará la cabeza y ni te enterarás que estás sangrando».

Pero Trump no espera quedarse mucho tiempo así.

Tras perder el primer round, el presidente promete un segundo en tres semanas, si para ese entonces no ha obtenido recursos para el muro. Eso podría abrir la puerta a un nuevo cierre del gobierno o la posibilidad de una declaración de estado de emergencia para financiar el polémico proyecto sin la luz verde del Congreso, algo que Trump estuvo asomando durante días.

El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, advirtió al presidente de no caer en un nuevo conflicto: «Esperemos que el presidente haya aprendido la lección».

Pero Trump, quizás afectado porque la historia de su retirada copaba los medios, se mostró desafiante.

«Esto no fue en ningún modo una concesión», escribió en Twitter.

«Se trató de atender a millones de personas que estaban siendo duramente afectadas por el shutdown con el entendido que en 21 días, si no hay acuerdo, volveremos de nuevo!».

Su modus operandi lo asoma en otro libro bajo su nombre, «Think BIG and Kick Ass in Business and Life».

«Mi lema es: Siempre ajusta cuentas. Cuando alguien se mete contigo, se lo devuelves con creces».

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR