
Tusk dice que extraditar a acusado de sabotear el Nord Stream no sería decente ni justo
Cracovia (Polonia), 7 oct (EFE).- El primer ministro polaco, Donald Tusk, afirmó este martes que no sería decente ni justo extraditar al ciudadano ucraniano que permanece detenido en Polonia y al que la Fiscalía alemana acusa de haber participado en el sabotaje de los gasoductos rusos Nord Stream 1 y 2 en 2022.
Tusk hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en Varsovia tras reunirse con su homóloga lituana, Inga Ruginiene.
El detenido, Volodímir Z., contra el que se ha decretado prisión provisional durante 40 días, niega cualquier relación con el ataque a los gasoductos, y alega que se encontraba en Ucrania en el momento en que se produjeron las explosiones.
El caso se remonta a septiembre de 2022, cuando dos potentes explosiones dañaron tres de las cuatro líneas de los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 en el Mar Báltico.
Según filtraciones de la Fiscalía alemana a los medios germanos, se cree que detrás del atentado estuvo un grupo de ucranianos con vínculos con los servicios secretos y las Fuerzas Armadas de Kiev, aunque no está claro hasta qué punto los altos mandos estaban al corriente de la supuesta operación para destruir la infraestructura.
El primer ministro polaco también se refirió a las recientes declaraciones de la excanciller alemana Angela Merkel en el canal independiente húngaro Partizán, en las que aseguró que Polonia y los países bálticos bloquearon en 2021 una iniciativa para que la UE negociara con el líder ruso, Vladímir Putin, sobre el futuro de Ucrania ante el temor de no lograr una posición común frente a Rusia.
Tusk criticó -sin mencionar a la excanciller directamente- la decisión de Merkel de autorizar Nord Stream 2.
«Rusia, con el dinero de algunos Estados europeos y empresas alemanas y (anglo-) neerlandesas, construyó Nord Stream 2 en contra de los intereses vitales no solo de nuestros Estados, sino de toda Europa, y no puede haber ambigüedad al respecto», aseguró.
El primer ministro polaco recalcó que «desde el principio, e independientemente de quién gobernara mi país (…) los polacos expusimos desde el principio nuestra firme oposición a la construcción de Nord Stream 2». EFE
mag/cae/rcf