Ucrania intenta evitar que caiga Pokrovsk ante la amenaza de un cerco ruso
Rostyslav Averchuk
Leópolis (Ucrania), 3 nov (EFE).- Mientras el Ejército de Ucrania aún resiste en Pokrovsk a las tropas de Rusia, que quedó en evidencia al afirmar prematuramente la captura de esa ciudad, los drones rusos golpean las líneas de suministro vitales para los defensores y la infantería invasora se acumula en la urbe, cuya situación ha generado llamamientos ucranianos para abandonarla.
Ucrania envió unidades de asalto adicionales y operativos de fuerzas especiales a la zona, que ha resistido los ataques de Rusia durante más de un año, informó este lunes el 7 Cuerpo de Ejército.
En particular, según esa unidad, las fuerzas ucranianas «detuvieron la expansión de la presencia rusa» en el norte de la ciudad e impidieron que el enemigo cortara la carretera que conecta Pokrovsk y Rodinske, un importante nudo logístico al norte de este área convertida en escenario de duros combates.
Esfuerzo defensivo ucraniana
El comandante en jefe de las fuerzas de Ucrania, general Oleksandr Sirski, afirmó anteriormente que las fuerzas ucranianas están expulsando al enemigo de Pokrovsk, un objetivo clave del intento actual de Rusia de capturar toda la región de Donetsk.
Sin embargo, a pesar de los éxitos locales en algunas partes de la zona, la situación general sigue siendo grave, según los analistas.
Durante dos días consecutivos, el sábado y el domingo, la plataforma analítica DeepState informó de avances rusos en el centro y el oeste de la ciudad, sin especificar cuándo se produjeron.
La situación «no está bajo control», ya que es extremadamente difícil detectar y dar caza a los pequeños grupos de soldados rusos que se encuentran ahora en la mayor parte de la ciudad, dijo este lunes Viacheslav ‘Luti’, comandante del batallón de drones de la 68 Brigada, a Espreso TV.
«Nuestro mando tiene la intención de estabilizar el frente, pero numerosos soldados rusos se están infiltrando y moviéndose de forma caótica», afirmó.
Una posible retirada
Los informes del mando militar de Ucrania están compuestos por «cada vez más mentiras», escribió el ex viceministro de Defensa Vitali Deinega en Facebook.
«Prácticamente hemos perdido Pokrovsk, lo que significa que tampoco tiene sentido mantener Mirnograd», afirmó Deinega al aludir a la ciudad satélite que depende de la logística que le llega de Pokrovsk.
Según Deinega, si no se retiran las tropas pronto, no sólo se perderán muchos soldados motivados. «Podríamos encontrarnos en una situación en la que no haya nadie para tapar el agujero en el frente, y las fortificaciones excavadas en nuestra retaguardia caerán rápidamente en manos del enemigo», señaló.
Dos unidades de inteligencia militar de Ucrania, supuestamente enviadas allí la semana pasada, no pueden revertir la situación en una ciudad en la que ya están luchando varias brigadas y regimientos mucho mayores, señaló en Facebook el bloguero militar y operador de drones Yuri Butusov.
«El reto es garantizar la logística y la libertad de maniobra de los que ya están allí», indicó Butusov, en un momento en el que proliferan informes que indican que los drones rusos destruyen todos los vehículos que intentan entregar municiones y medicamentos, lo que obliga a los soldados a caminar kilómetros para llegar a sus posiciones.
Observadores ucranianos han comparado la evolución de la batalla con la contraofensiva rusa en Kursk este invierno, y señalan que la situación en Pokrovsk comenzó a deteriorarse con la llegada de la unidad rusa de drones ‘Rubikon’ la pasada primavera.
«Al igual que en Kursk, el enemigo primero tomó el control de todas las rutas logísticas con drones. Luego presionó con la infantería», explicó la corresponsal militar Yulia Kirienko-Merinova, de la cadena de televisión TSN, al señalar que el mando militar de Ucrania no ha logrado hasta ahora encontrar una solución definitiva, pese al creciente uso de drones para compensar la escasez de tropas.
La lucha continúa
Sin embargo, la defensa de la ciudad aún no está condenada al fracaso, afirmó este lunes el analista militar Oleksandr Kovalenko en un vídeo-análisis para el grupo Resistencia Informativa.
Kovalenko subrayó que la destitución del comandante del 51 Ejército ruso demuestra que el mando de Moscú no está satisfecho con la realidad sobre el terreno, contrariamente a lo que afirma el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas, el general Valeri Guerásimov, que ha dado a las fuerzas ucranianas por «bloqueadas».
En lugar de centrarse únicamente en rodear Pokrovsk, la unidad rusa intentó avanzar hacia Dobropillia, explicó Kovalenko a EFE, aunque no logró ninguno de los dos objetivos y sufrió fuertes pérdidas.
Entre tres y ocho kilómetros separan todavía a los dos grupos de fuerzas rusas que intentan rodear Pokrovsk por el oeste y el este, lo que da esperanzas a las fuerzas ucranianas que siguen contraatacando al noreste de la ciudad para aliviar la presión sobre los defensores. EFE
ra/smm/rcf