
Ucrania responde a Hungría que se queje a Moscú tras los ataques contra oleoducto ruso
Berlín, 18 ago (EFE).- El Gobierno ucraniano reaccionó este lunes a la indignación manifestada por Hungría por los recientes ataques ucranianos contra el oleoducto ruso Druzhba, que han provocado el corte del tránsito del crudo ruso hacia el país centroeuropeo, con la recomendación a Budapest de que envíe sus quejas a Moscú.
«Péter, es Rusia y no Ucrania quien comenzó esta guerra y se niega a ponerle fin», contestó el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, a un mensaje en X de su homólogo húngaro, Péter Szijjártó, que calificaba el ataque de «inaceptable».
«A Hungría se le ha dicho durante años que Moscú es un socio que no es de fiar. A pesar de ello, Hungría no ha escatimado esfuerzos para mantener su dependencia de Rusia. Incluso después de que empezase la guerra a gran escala», continuó Sibiga.
«Ahora podéis enviar vuestras quejas -y amenazas- a Moscú», concluyó
El ministro de Exteriores húngaro había denunciado como «inaceptable e indignante» el ataque ucraniano que ha paralizado el tránsito de petróleo, sin especificar el lugar exacto en el que se ha producido.
Szijjártó explicó que el viceministro de Energía ruso, Pavel Sorokin, le ha confirmado, en una conversación telefónica, que un equipo está trabajando en la restauración de un transformador indispensable para el funcionamiento del oleoducto, que actualmente no opera debido a los ataques con drones del ejército ucraniano.
El ministro húngaro acusó a la Comisión Europea y al Gobierno ucraniano de buscar la forma de involucrar a Hungría en la guerra desatada por la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
«Bruselas y Kiev llevan tres años y medio intentando involucrar a Hungría en la guerra de Ucrania y los ataques ucranianos cada vez más frecuentes contra nuestra seguridad energética también tienen ese objetivo», opinó el ministro y concluyó su mensaje con la amenaza de cortarle a Ucrania el suministro de luz. EFE
cph/psh