
UE celebra informe internacional sobre secuestro bielorruso de vuelo Ryanair
Bruselas, 22 jul (EFE).- La Unión Europea (UE) celebró este viernes que la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) haya determinado que Bielorrusia cometió un “acto de interferencia ilegal” al obligar a aterrizar en Minsk al vuelo FR4978 de Ryanair el 23 de mayo de 2021 para detener a dos opositores al régimen de Alexandr Lukashenko.
El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y la comisaria europea de Transporte, Adina Valean, indicaron en una declaración conjunta que el Consejo de la OACI concluyó a principios de esta semana que el Gobierno de Bielorrusia cometió esa falta, en violación de la ley de aviación internacional.
“La UE se congratula de que el informe se transmita a todos los Estados miembros de la OACI y de que las infracciones del Convenio de Chicago por parte de Bielorrusia se comuniquen a la Asamblea de la OACI durante su próximo 41º período de sesiones”, que tendrá lugar del 27 de septiembre al 7 de octubre, señalaron.
Borrell y Valean explicaron que la condena a Bielorrusia se basó en un “informe de investigación detallado y minucioso” elaborado por la Secretaría de la OACI, que incluía una entrevista y grabaciones de audio del controlador de tráfico aéreo de Minsk implicado en el incidente.
“El informe confirma que la amenaza de bomba contra el vuelo FR4978 de Ryanair era deliberadamente falsa, que altos funcionarios del Gobierno de Bielorrusia estaban implicados y que dieron instrucciones para forzar el aterrizaje en Minsk””, así como que “el incidente puso en peligro la seguridad del vuelo y de sus pasajeros”, afirmaron.
Para los dos responsables comunitarios, el informe de la OACI confirma “lo que la UE ya había establecido: que el régimen bielorruso orquestó el secuestro de un avión civil con el único fin de detener a un periodista de la oposición, Roman Pratasevich, y a su compañera Sofia Sapega, en una flagrante violación del derecho aéreo internacional”, lo que supuso “una amenaza para la seguridad de la aviación civil internacional”.
Borrell y Valean recordaron que, a raíz de ese incidente, la UE tomó medidas el 4 de junio de 2021 junto a otros socios internacionales, en respuesta a este acto grave e irresponsable, prohibiendo a las compañías aéreas bielorrusas el acceso al espacio aéreo y a los aeropuertos europeos.
El 21 de junio de ese año, la UE adoptó sanciones contra las personas y entidades implicadas en el secuestro del avión de Ryanair, y el 24 de junio aprobó un paquete de medidas restrictivas sectoriales.
“Mientras tanto, la UE sigue actuando con decisión en apoyo de la democracia, los derechos humanos y las libertades fundamentales y aumentando el apoyo al pueblo bielorruso y a la sociedad civil”, declararon.
Borrell y Valean deploraron igualmente “la continua y flagrante falta de respeto del régimen (de Minsk) a los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo bielorruso”.
“La represión en curso tiene que cesar, y todos los presos políticos tienen que ser liberados inmediata e incondicionalmente”, concluyeron. EFE
rja/drs/ie
(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.