Perspectivas suizas en 10 idiomas

La EPO confía en que España acabe uniéndose a la patente unitaria europea

Bruselas, 17 nov (EFE).- El presidente de la Oficina Europea de Patentes (EPO, en inglés), Antonio Campinos, se mostró este jueves convencido de que España acabará sumándose a la patente unitaria europea, proyecto que permitirá proteger la propiedad intelectual en hasta 25 países con un solo registro.

“Hay realmente ventajas de formar parte. No tengo dudas de que antes o después España se unirá porque la dirección es reforzar el mercado interior y España es un actor clave del mercado único”, dijo en una rueda de prensa en Bruselas.

España y Croacia son los dos únicos miembros de la Unión Europea que no se han sumado a la patente unitaria, una cooperación reforzada en la que participan 25 países del bloque, 17 de los cuales ya han ratificado la legislación necesaria para que la medida entre en vigor el 1 de abril de 2023.

El motivo es que el castellano no está entre las lenguas vehiculares de la patente, que funcionará solo en inglés, francés y alemán -las lenguas oficiales de la UE-, algo por lo que España llegó a llevar el asunto ante el Tribunal de Justicia de la UE, que en 2015 desestimó sus recursos.

Campinos consideró que España “perdió la batalla política” para incluir el castellano como cuarta lengua e instó a “dejar ir el pasado y mirar al futuro”, que pasa por unirse a la cooperación.

Insistió en que el sistema traerá ventajas para la industria, las universidades y los centros de investigación españoles, incluido el tener jueces dentro del nuevo Tribunal Unificado de Patentes, una corte que centralizará los litigios ligados a la propiedad intelectual reduciendo costes y burocracia para las empresas.

“Hoy si una empresa de Düsseldorf demanda a una pyme española, la pyme tendría que defenderse en Düsseldorf y la lengua de procedimiento sería el alemán”, dijo.

Las empresas españolas “tendrán que estar preparadas de todas formas” porque ya trabajan con países que son parte de la patente unitaria, advirtió en este sentido el presidente del Tribunal Unificado, Klaus Grabinski.

Campinos, que se ha reunido varias veces con las autoridades españolas para tratar, sin éxito, de convencerlas de unirse, reconoció que ahora “hay que dejar pasar algún tiempo” para volver a intentarlo, pero aseguró que no tiene dudas de que España se sumará.

La patente unitaria europea permitirá obtener protección en los países miembros con solo un registro ante la EPO, sin necesidad validarla y traducirla en cada Estado como ocurre ahora, lo que ahorrará costes y trámites burocráticos.

“Puedes tener patentes en 17 países por el precio de cuatro”, señaló el presidente de la EPO, quien destacó que la patente cubrirá un mercado de 400 millones de consumidores y tendrá importantes beneficios para los 23 millones de pymes europeas, que hoy representan un 56 % de la economía pero solo un 20 % de las patentes.

Aquellas que registran patentes tienen mayores ingresos (un 68 % más por empleado), resisten mejor a las crisis y cuentan con facilidades para obtener financiación, argumentó.

“Es de una importancia vital desde el punto de vista de la política industrial que finalmente España se una. Creo que esto va a ofrecer grandes beneficios para toda la industria tecnológica española, que es muy grande y muy importante, cada vez más”, consideró Rubén Bonet, consejero delegado de la empresa española Fractus, que cuenta con 120 patentes y participó en una conferencia sobre el proyecto en Bruselas.

A su juicio sería un “error” quedarse fuera de las posibilidades de acceder a financiación y talento que se generarán en torno a la patente unitaria para pymes y universidades, por lo que instó a reconsiderar los “pros y contras” que se valoraron en su día. EFE

lpc/cat/ig

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR