
UE pide implementar alto el fuego para acabar con violencia en ciudad siria de Al Sueida
Bruselas, 16 jul (EFE).- La Unión Europea (UE) instó este miércoles a que se implemente «inmediatamente» el acuerdo del alto el fuego para poner fin a la violencia en la ciudad siria de Al Sueida, donde continúan los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales sirias y grupos locales.
«Instamos a todas las partes a implementar inmediatamente el acuerdo de alto el fuego alcanzado ayer, a proteger a los civiles sin distinción y a poner fin al discurso del odio y al discurso sectario», declaró un portavoz de la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, en un comunicado.
Agregó que las autoridades de transición «tienen la responsabilidad de reducir la tensión y restablecer la calma, de garantizar la rendición de cuentas por todos los crímenes e impulsar una transición inclusiva».
Indicó que la UE está preparada para ayudar, y también expuso que el club comunitario está «alarmado por los continuos enfrentamientos en Al Sueida, que han tenido como resultado muchas víctimas».
Asimismo, afirmó que la Unión Europea «condena enérgicamente la violencia contra civiles de la que se ha informado».
«Ante la escalada de ataques israelíes en territorio sirio, instamos a todos los actores externos a respetar plenamente la soberania e integridad territorial de Siria», comentó.
Los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales sirias y grupos locales continúan este miércoles en la ciudad de Al Sueida, en el sur del país, donde se ha registrado la caída de proyectiles de artillería en medio del renovado vuelo de aeronaves israelíes.
Las tropas gubernamentales penetraron el martes en la ciudad, de mayoría drusa y controlada por facciones de esa comunidad, con la intención de tomar el relevo de las tareas de seguridad tras dos días de choques entre formaciones y clanes locales que habían dejado decenas de muertos.
Un frágil alto el fuego anunciado por Damasco fracasó rápidamente al poco de su llegada a Al Sueida, donde activistas y organizaciones como el Observatorio Sirio de Derechos Humanos han denunciado una serie de asesinatos extrajudiciales cometidos por los militares tras su despliegue en la localidad.
En este contexto, tanto Al Sueida como las cercanas aldeas de Sahwat Balata y Rsas registraron la caída de morteros y otros proyectiles de artillería desde primera hora de este miércoles, mientras que la carretera al hospital capitalino permanece cortada, indicó la red de activistas locales AlSueida24.
El Observatorio explicó que también los cazas israelíes regresaron a los cielos de la ciudad esta mañana, después de perpetrar ayer varios bombardeos contra las tropas sirias en favor de la comunidad drusa, miles de los cuales viven en territorio controlado por Israel.
Este es el cuarto día consecutivo de violencia en el sur de Siria, donde las autoridades han dejado de ofrecer balances actualizados de víctimas y las cifras ofrecidas por organizaciones independientes varían en medio del caos y la imposibilidad de acceder al terreno, con estimaciones de hasta 200 fallecidos. EFE
jug/cat/ad