
Un asistente médico de Puerto Rico se declara culpable de falsificar documentación
San Juan, 17 jul (EFE).- La Fiscalía Federal en Puerto Rico informó este jueves de que el asistente médico Raúl D. Villalobos se declaró culpable de hacer declaraciones y representaciones falsas a una agencia de Estados Unidos.
«El acusado mintió a las agencias puertorriqueñas y federales al falsificar sus documentos y hacerse pasar por un médico certificado. Esto representa un peligro para aquellos que buscan atención médica de profesionales de la medicina», mencionó en un comunicado el jefe de la Fiscalía, W. Stephen Muldrow.
De acuerdo a la información difundida por las autoridades, Villalobos, de 36 años, falsificó documentos e hizo declaraciones falsas como médico licenciado a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés), una agencia federal dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.
Aunque Villalobos se graduó como doctor en Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias Artes y Tecnología-Monserrat el 16 de junio de 2018, nunca aprobó con éxito el Examen de Licencia Médica de los Estados Unidos requerido.
En su lugar, Villalobos obtuvo una licencia de Asistente Médico en Puerto Rico el 7 de abril de 2021, que le permitía desempeñarse únicamente como asistente médico.
Luego, el acusado alteró los documentos de su licencia de Asistente Médico para presentarlos fraudulentamente como una Licencia Médica Provisional y una Licencia Médica Permanente.
En 2023, Villalobos presentó una solicitud fraudulenta para un puesto en el Programa de Internado de Educación Médica Postgraduada en el Hospital del Maestro en San Juan, en Puerto Rico.
A pesar de no tener licencia para ejercer la medicina en Puerto Rico, Villalobos recibió un salario para ejercer como médico en el programa de Internado Transitorio en el Hospital del Maestro en San Juan, Puerto Rico, del 1 de junio de 2023 al 31 de mayo de 2024.
La agente especial a cargo Naomi Gruchacz, de la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, aseveró que junto con sus socios encargados de hacer cumplir la ley, continuará investigando y persiguiendo estos tipos de fraude.
«El uso de una licencia médica falsificada y la presentación de declaraciones falsas para acceder a los programas federales de asistencia sanitaria es una grave violación de la confianza pública», declaró Gruchacz.
Villalobos compareció hoy por primera vez ante el Tribunal de federal de Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, donde ha renunciado a la acusación y se ha declarado culpable de un cargo ante la juez de distrito Silvia Carreño.
Se enfrenta a una pena máxima de cinco años de prisión, una multa no superior a 250.000 dólares y un período de libertad supervisada.
Un juez federal de distrito determinará su condena tras considerar las Directrices sobre Sentencias de EE.UU. y otros factores legales.
La audiencia de sentencia ha sido programada para el 22 de octubre de 2025. EFE
ea/rrt