
Un juez aprueba la venta del acuario de Miami por 22,5 millones de dólares tras bancarrota
Miami (EE.UU.), 17 oct (EFE).- Un tribunal de bancarrotas de Estados Unidos aprobó este viernes la venta a Terra Group del Miami Seaquarium por 22,5 millones de dólares, después de que el acuario cerrara definitivamente el domingo pasado sus puertas tras varias denuncias de maltrato de animales, en especial de la fallecida orca Lolita.
La decisión de la jueza Laurie Selber Silverstein, del tribunal de bancarrotas de Delaware, permite la transferencia del contrato de arrendamiento del acuario de la empresa The Dolphin Company a una filial de Terra Group, que prevé construir un nuevo acuario centrado en la educación y la conservación, y sin espectáculos de mamíferos marinos.
«Sería un honor para nosotros asumir este contrato de arrendamiento y construir un Seaquarium nuevo y modernizado que abra la bahía al público, respetando la historia del lugar y destacando su ubicación en la Bahía Vizcaína», dijo este viernes el director ejecutivo de Terra Group, David Martin, en declaraciones recogidas por el medio Local 10.
El nuevo proyecto incluiría un complejo de acuarios, un paseo marítimo y restaurantes, según el promotor.
Para ello será necesaria una negociación con el condado de Miami-Dade, propietario de los terrenos.
El acuario, que había sido inaugurado en 1955, cerró el pasado domingo en medio del movimiento de protesta que comenzaron a generar este tipo de recintos a raíz del documental ‘Blackfish’, estrenado en 2013.
La cinta mostró con crudeza el sufrimiento físico y psicológico de Tilikum, una orca mantenida en cautiverio en SeaWorld Orlando, lo que generó una caída drástica en la asistencia a este famoso parque también ubicado en el estado de Florida.
El acuario de Miami, con una extensión de 15 hectáreas , sufrió varias denuncias de maltrato animal, sobre todo a raíz de la muerte en 2023 de la orca Lolita, capturada en 1970.
El cetáceo falleció por una condición renal antes de que se lograra su reubicación en un santuario marino en el Pacífico como estaba planeado.
El gobierno del condado denunció el pasado junio violaciones sanitarias y de bienestar animal, deterioro de las instalaciones, falta de cuidado veterinario, que llevaron a cancelar el arrendamiento al operador, The Dolphin Company, que se ha negado a desalojar y emprendió una batalla legal.
La empresa además solicitó la entrada en bancarrota el pasado marzo. EFE
hbc/ims/ads