The Swiss voice in the world since 1935

Un jurado belga condena a 30 años de prisión al asesino de la española Teresa Rodríguez

(Añade reacciones de una amiga de la víctima y otras informaciones)

Bruselas, 17 oct (EFE).- El ex guardia civil César Arribas Calvo fue condenado este viernes por un jurado popular a 30 años de prisión, como pedía la Fiscalía belga, por el asesinato de la enfermera española Teresa Rodríguez Llamazares (23 años) el 27 de octubre de 2022 en Bruselas.

El jurado belga, formado por cuatro mujeres y ocho hombres, tuvo en cuenta como circunstancias atenuantes la ausencia de antecedentes del condenado, el buen comportamiento en la prisión donde se encuentra ingresado y la indemnización de 32.000 euros ya abonada a la familia de la víctima, que según la sentencia dictada son testimonio de la toma de conciencia de los hechos.

La pena tiene en cuenta, indicó el tribunal, la «extrema gravedad de los hechos».

En el caso de una condena de 30 años, la legislación belga prevé la posibilidad de pedir la libertad provisional cuando se ha cumplido la mitad de la pena. Como además el condenado lleva ya tres años en prisión, César Arribas podría pedir su liberación dentro de doce años.

La concesión de esa liberación no será en ningún caso automática sino que dependerá de un juez, que deberá evaluar el caso, así como los informes de los servicios sociales y tener en cuenta las circunstancias de posible reincidencia y de reinserción.

El asesino de Teresa tiene ahora un mes para recurrir la sentencia en casación, en relación con aspectos de forma y no sobre el fondo del asunto.

Palma Lara, amiga de la víctima y compañera del hospital belga donde trabajaba como enfermera, se declaró satisfecha con el veredicto del jurado.

«Nosotros evidentemente no vamos a recuperar a Teresa y todo el dolor y toda la pena que tiene su familia y todos sus amigos eso no lo va a tapar ninguna pena ni nada, pero al menos queríamos que (…) le cayera la pena máxima, los 30 años, porque lo que ha hecho es una verdadera atrocidad y una monstruosidad», dijo en declaraciones a la prensa tras la decisión.

Aseguró que la familia y amigos tenían «miedo» de que el hecho de que César Arribas no tuviera antecedentes y su buen comportamiento en la cárcel «rebajara la pena» pero se mostró satisfecha de que «al menos que sea el máximo» de lo previsto en esos casos.

La amiga de Teresa y portavoz de la familia dijo además que el juicio, que ha llegado tres años después del asesinato, ha sido un «proceso excesivamente largo» y un «sufrimiento terrible» y opinó que «lo ideal» sería que este tipo de trámites «se intente aligerar», porque es «una verdadera tortura para toda la familia».

De hecho, los padres, tíos y otros familiares de la joven asesinada regresaron a España antes del final del juicio, que inicialmente estaba previsto que terminara el pasado miércoles.

Por otra parte, Palma Lara opinó que en Europa debería existir «un marco jurídico» que haga que todos estos crímenes, aunque sean cometidos en diferentes países, obliguen al cumplimiento íntegro de las penas y que «se contemple verdaderamente el feminicidio y la violencia de género».

Los abogados de la acusación particular valoraron positivamente este viernes el veredicto del jurado.

La defensa de César Arribas había argumentado que los 30 años que pedía la Fiscalía eran una condena «desmesurada» dada la joven edad del asesino cuando cometió el crimen y había pedido que, en su lugar, se le condenara como máximo a 23 años, que era la edad que el tenía en aquel momento.

El 27 de octubre de 2022, César Arribas, un guardia civil en prácticas que posteriormente fue expulsado del instituto armado, viajó desde España hasta el piso donde residía Teresa Rodríguez Llamazares, cerca de la Grand Place de Bruselas, para intentar recuperar su relación con ella, que trabajaba como enfermera en el instituto especializado en oncología Jules Bordet.

Ante la negativa de la joven, le asestó más de 150 puñaladas hasta acabar con su vida, para acto seguido lanzarse por la ventana del apartamento de la víctima, lo que le produjo heridas graves por las que tuvo que ser atendido en la UCI, antes de pasar a disposición judicial y posteriormente ingresar en prisión.

En el número 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra la mujer, así como asesoramiento jurídico. EFE

mb/ahg/psh

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR