The Swiss voice in the world since 1935

Un líder comunista filipino muere a los 83 años

El consejero del Frente Democrático Nacional Luis Jalandoni (i) y el fundador del Partido Comunista Filipino José María Sison, en una reunión sobre las negociaciones de paz con el gobierno filipino el 2 de abril de 2017 en Noordwijk aan Zee, Holanda afp_tickers

El filipino José Maria Sison, fundador de uno de los movimientos de insurgencia maoísta más antiguos del mundo, murió a los 83 años, anunció el sábado el Partido Comunista de Filipinas.

El antiguo profesor de universidad falleció en Países Bajos, donde ha vivido en exilio autoimpuesto desde el fracaso de las negociaciones de paz de 1987, en el momento álgido de esta rebelión que dejó decenas de miles de víctimas.

«Murió sobre las 20H40 (hora de Filipinas) después de dos semanas de confinamiento en el hospital de Utrecht», indicó el partido en un comunicado sin detallar la causa de la muerte.

Sison soñó con derrocar al gobierno e instalar un régimen comunista de inspiración maoísta que terminara con el «imperialismo de Estados Unidos» en este archipiélago del sureste asiático.

El conflicto armado lanzado en 1969 encontró terreno fértil en la marcada división entre ricos y pobres de Filipinas.

La rebelión también se benefició de la dictadura de Ferdinand Marcos (1972-1986), cuando se cerró el Parlamento y miles de opositores fueron torturados o asesinados.

En su momento álgido de los 1980, el grupo llegó a disponer de 26.000 guerrilleros, un número que el ejército ahora considerada reducido a unos pocos miles.

Desde 1986, los sucesivos gobiernos filipinos mantuvieron conversaciones de paz con los comunistas a través de su brazo político situado en Países Bajos, el NDF.

Los líderes del partido trataron de entrar en un gobierno de coalición con el anterior presidente Rodrigo Duterte.

Hubo negociaciones para terminar la insurgencia, pero Duterte las suspendió en 2017 al declarar al grupo organización terrorista y acusarlo de matar a policías y soldados en medio de las conversaciones.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR