
Un nuevo choque entre el ejército y la oposición en Sudán del Sur causa 13 muertos
Yuba, 24 sep (EFE).- Trece soldados del Ejército de Sudán del Sur murieron este miércoles en el estado de Ecuatoria Occidental (oeste del país), en un nuevo ataque perpetrado por la alianza de grupos opositores liderada por el suspendido vicepresidente Riek Machar.
El asalto, ocurrido de madrugada, fue reivindicado en un comunicado por el Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán en la Oposición (SPLM-IO), encabezado por Machar, y el Frente de Salvación Nacional (NAS), liderado por el general opositor Thomas Cirilo.
Ambas facciones describieron la operación como una respuesta a las “incursiones flagrantes y no provocadas” de las Fuerzas de Defensa del Pueblo de Sudán del Sur (SSPDF), leales al presidente Salva Kiir, a las que acusaron de hostigar y saquear a la población civil.
La alianza entre SPLM-IO y NAS, formada a principios de este año, ha fortalecido la capacidad operativa de la oposición, al permitir ataques coordinados contra posiciones estratégicas de las SSPDF en Ecuatoria y otras zonas disputadas, según analistas consultados por EFE.
Los grupos insisten en que sus operaciones buscan proteger a la población civil, un argumento reiterado en el comunicado del miércoles.
El ataque coincidió con la celebración en Yuba de un juicio contra Machar y otros siete dirigentes opositores, que se enfrentan a cargos que van desde asesinato, conspiración y terrorismo hasta traición, destrucción de propiedad pública y crímenes de lesa humanidad.
La acusación les vincula con los ataques perpetrados entre el 3 y el 7 de marzo pasado por la milicia opositora Ejército Blanco contra el cuartel de Nasir (norte del país), en el que murieron más de 250 soldados de las SSPDF, uno de sus importantes comandantes y un piloto de Naciones Unidas que participaba en labores de evacuación.
El proceso, considerado una prueba para la independencia del poder judicial en el país, fue aplazado este miércoles hasta el próximo lunes 29 de septiembre después de que el tribunal considerara que tanto la fiscalía como la defensa necesitaban «más tiempo para responder a las objeciones presentadas».
Machar ejercía desde 2020 y hasta su suspensión el pasado 11 de septiembre como vicepresidente y líder de la oposición en virtud del acuerdo de paz de 2018, que puso fin a cinco años de guerra civil y que preveía un reparto de poder y la creación de un ejército unificado entre gobierno y oposición, compromisos que no se han cumplido.
En la última semana, al menos 63 soldados han muerto en distintos choques entre el Ejército y las fuerzas de Machar, una violencia que reaviva los temores de que el acuerdo de paz de 2018 se derrumbe y el país más joven del mundo regrese al conflicto abierto. EFE
asm-pab/rsm/rf