The Swiss voice in the world since 1935

Un partido acusado de racismo puede entrar en el parlamento israelí

Colonos israelíes de Hebrón, en Cisjordania ocupada, llevan en volandas a una de las figuras de la extrema derecha israelí, Itamar Ben Gvir, el 21 de marzo de 2019 afp_tickers

En Hebrón los hijos de colonos israelíes bailan y cantan alrededor de Itamar Ben Gvir. Su héroe podría convertirse en diputado bajo el sello de un partido de extrema derecha considerado racista y antiárabe.

Es el día de la gran fiesta de Purim en Hebrón, una localidad de la Cisjordania ocupada donde cientos de colonos judíos movidos por convicciones ideológicas viven bajo protección de las fuerzas israelíes en medio de unos 200.000 palestinos.

En esta ciudad, santa tanto para judíos como para musulmanes, vive Itamar Ben Gvir. Este día se siente como pez en el agua entre decenas de judíos disfrazados que se dejan llevar por el son de los cánticos religiosos difundidos desde un camión en versión electrónica. Los hombres y mujeres danzan por separado.

Es un día de fiesta y la mayoría de los participantes se niega a hablar de política y de las elecciones legislativas del 9 de abril. Quienes lo hacen, como Yehudit Katz, apoyan a Itamar Ben Gvir.

Él y su partido, Poder Judío, proponen «la mejor solución y la más justa para todos aquellos que viven aquí en Israel, judíos y árabes», dice.

Muchos colonos consideran que Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel desde hace más de 50 años, forma parte de Israel.

Poder Judío ¿es racista? «Claro que no», contesta Yehudit Katz. «Su solución es conservar a los no judíos, como los árabes, a todos aquellos que sean leales al Estado de Israel».

Itamar Ben Gvir, un abogado de 42 años, está exultante. «Con la ayuda de Dios estaremos en la Knesset (el parlamento israelí, ndlr) porque vamos a ganar», promete.

La perspectiva de que Poder judío logre un escaño en el parlamento desató un debate sobre el carácter democrático de Israel.

– La sombra del kahanismo –

Un debate que coincidió con otro sobre la participación en las elecciones de partidos árabes israelíes, acusados por sus adversarios, como Ben Gvir, de apoyar el «terrorismo» antiisraelí.

Bajo la presión del primer ministro Benjamin Netanyahu, dos partidos religiosos nacionalistas aceptaron hacer sitio a Michael Ben Ari y Ben Gvir, dos personalidades de Poder Judío.

El objetivo del primer ministro saliente es tratar de conservar su puesto consolidando el bloque de la derecha para formar una coalición después de los comicios.

Los adversarios de Poder Judío recurrieron a la comisión electoral y al Tribunal Supremo para descalificar a Ben Ari y a Ben Gvir. Lo consiguieron con Ben Ari, autor de unas declaraciones consideradas racistas pero no con Ben Gvir.

Poder Judío se identifica con el rabino estadounidense-israelí Meir Kahane, fundador del partido antiárabe Kach e inspirador de Baruch Goldstein, autor en 1994 de la matanza de 29 palestinos que rezaban en Hebrón. Israel, Estados Unidos y la Unión European incluyen a Kach en la lista de organizaciones «terroristas».

Ben Gvir, quien confirma tener un retrato de Baruch Goldstein en su salón, está afiliado a un «movimiento racista designado como organización terrorista», recalca Adalah, una oenegé árabeisraelí de defensa de los derechos humanos.

Poder Judío y sus dirigentes no son racistas, pero luchan contra «los enemigos de Israel» y no contra los árabes en general, replicó Ben Gvir ante el Tribunal Supremo.

– De joven apuntaba maneras-

Los sondeos otorgan a su lista, en la que Ben Gvir parte en el séptimo puesto, entre cinco y siete escaños sobre 120.

En 1995, con solo 19 años, tras la firma de los acuerdos de Oslo con los palestinos, se plantó delante de las cámaras blandiendo lo que según él era la insignia del coche del primer ministro Isaac Rabin.

«Hemos llegado hasta este símbolo. Llegaremos hasta él», dijo entonces. Rabin fue asesinado por un extremista judío ese año.

Fue inculpado 53 veces desde su adolescencia pero se jacta de haber sido declarado inocente en 46 casos. Fue por consejo de los jueces -alardea- que estudió derecho para poder defenderse solo.

Defiende a los colonos acusados de violencia, como los judíos radicales juzgados por un incendio que mató a un bebé de 18 meses y a sus padres en 2015 en Cisjordania.

Poder Judío quiere empujar «a los enemigos de Israel a emigrar para conservar el carácter judío del Estado de Israel», afirma el partido en su página web.

Michael Ben Ari ya ocupó un escaño por una lista de derecha entre 2009 y 2013 pero el partido Poder Judío nunca entró en el Parlamento aunque en 2013 estuvo a punto de conseguirlo.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR