The Swiss voice in the world since 1935

Un subgrupo de trabajo analizará las normas que regulan la minería en Perú

Lima, 18 jul (EFE).- Un subgrupo de trabajo será instalado el próximo lunes en la Presidencia del Consejo de Ministros de Perú para analizar la legislación que regula la actividad minera en el país, según anunció este viernes el primer ministro, Eduardo Arana, al término de una mesa técnica con mineros artesanales.

El jefe del gabinete peruano explicó a la prensa que se ha creado el subgrupo de trabajo para examinar de manera técnica y jurídica «los términos legales de varios aspectos que rodean la minería en general», después de varias semanas de protestas de mineros informales que han quedado excluidos del proceso de regularización.

«Esto no significa un retroceso del Ejecutivo en la tarea de formalizar y de combatir la minería ilegal. Hemos sido claros, y los gremios también, que nuestro propósito es combatir la minería ilegal», remarcó Arana.

El último decreto supremo del sector excluyó del proceso de formalización a más de 50.000 solicitudes de supuestos mineros artesanales que no cumplieron con los requisitos, y los trámites de los más de 31.500 que siguen en curso concluirán el próximo 31 de diciembre.

Arana agregó que los gremios mineros que participan en la mesa técnica para la formalización minera han coincidido en que las interdicciones son acciones del Ejecutivo para combatir la minería ilegal, que se ha asentado sobretodo en zonas de explotación de oro y aliada con mafias de sicariato (asesinato por encargo) y extorsión.

«En eso hemos hecho una conclusión unánime que nos permite asumir hoy que las interdicciones contra cualquier minero ilegal van a continuar», anotó el primer ministro.

Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), Máximo Franco Bequer, informó a los periodistas que el subgrupo de trabajo estará a cargo del viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros y reiteró que uno de los principales temas de la agenda será el análisis de las últimas normas.

En la reunión de este viernes en la sede del Ejecutivo, las partes evaluaron el acompañamiento que tendrán los mineros en proceso de formalización, los beneficios que recibirán los mineros formales respecto a estabilidad laboral y salud, así como los lineamientos de una futura ley de la minería artesanal.

«El propósito de tener a los actores principales (en la mesa técnica) es que justamente esta ley ya llegue casi consensuada» para su aprobación en el Congreso, indicó Arana.

El primer ministro confirmó que en la sesión también participó un representante de la Fiscalía, después de que el Ministerio Público presentase su queja por haber sido excluida de la mesa de trabajo sobre la actual problemática de la minería informal, que ha repercutido en una crisis de inseguridad ciudadana. EFE

mmr/fgg/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR