
Una barca con 250 migrantes etíopes llega al sur del Yemen tras una semana a la deriva
Saná, 6 ago (EFE).- Un total de 250 personas migrantes de nacionalidad etíope llegaron ayer a la zona de Arqah, en el sur del Yemen, tras pasar una semana a la deriva después de que el motor de su embarcación fallara, informó este miércoles la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La OIM aseguró en un comunicado que sus equipos en el país «brindaron asistencia vital a los sobrevivientes de una angustiosa travesía de siete días desde Bossaso (Somalia)» después de que su embarcación llegara ayer a la zona de Arqah, en el sur de Yemen, con 250 migrantes etíopes a bordo, de los que 155 eran hombres y 95 mujeres, y 82 eran niños.
«Se reporta que la embarcación sufrió una falla de motor a las 100 millas náuticas de viaje. Lo que debería haber sido un viaje de 24 horas duró una semana, dependiendo del viento y de los remos. Siete migrantes murieron de hambre y sed en el camino», agregó la organización en la nota.
La OIM proporcionó a los sobrevivientes agua, alimentos y asistencia médica para combatir el hambre, la deshidratación y la exposición a condiciones climáticas extremas, al tiempo que varias personas fueron trasladadas a una clínica cercana, donde recibieron atención vital y fueron dadas de alta en condición estable.
«La OIM lamenta la pérdida de siete vidas. Nuestro objetivo sigue siendo apoyar a los sobrevivientes y evitar más sufrimiento», declaró Abdusattor Esoev, jefe de la misión de la OIM en el Yemen. «Estas personas han vivido una semana infernal en alta mar. Han sido explotadas, aterrorizadas y traumatizadas».
Esoev renovó su llamamiento a la comunidad internacional para establecer «vías migratorias seguras y regulares, mejores procesos de búsqueda y rescate, protección para sobrevivientes y migrantes en situaciones vulnerables, y apoyo para sus familias».
En la jornada de ayer fuentes de seguridad de la provincia meridional yemení de Abyan informaron a EFE de que al menos 86 cadáveres han sido recuperados frente a las costas del sur del Yemen después de que una embarcación volcara la noche del sábado, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con unos 200 migrantes a bordo.
Según la OIM, desde principios de 2025 se han registrado más de 350 muertes y desapariciones de migrantes a lo largo de la Ruta Oriental, aunque «es probable que la cifra real sea significativamente mayor».
La ruta migratoria desde el Cuerno de África al Yemen es una de las más peligrosas del mundo, con miles de migrantes cruzando cada año a pesar del conflicto y las condiciones deterioradas en el Yemen, con la esperanza de llegar finalmente a Arabia Saudí y otros países ricos del golfo Pérsico en busca de trabajo.
En 2024 se produjeron al menos tres naufragios de estas características en los que murieron 92 personas y más de 150 desaparecieron tras volcar sus embarcaciones ante las costas del Yemen. EFE
ja-rsm/av