The Swiss voice in the world since 1935

Una delegación peruana visita Florida para fomentar la inversión extranjera

Miami, 13 dic (EFE).- Una delegación peruana realizó una visita oficial a Miami para fortalecer los lazos con el tejido empresarial de Florida, el estado de EE.UU. que más ha invertido en el país andino en los últimos veinte años, según informó un comunicado difundido este miércoles.

La delegación, encabezada por los viceministros de Comercio Exterior y de Economía de ese país, Teresa Mera y Juan Pichihua, respectivamente, sostuvo durante su visita once «reuniones bilaterales» con representantes de instituciones financieras y exportadoras, así como con inversionistas.

El ‘Roadshow de Inversiones Miami 2023’, desarrollado la semana pasada, incluyó además un seminario en el que participaron 76 empresas, potenciales inversionistas y «agentes clave del ecosistema local», a quienes se les expuso las oportunidades de inversión que el Perú ofrece en tres sectores: «Turismo, Alta Tecnología y Manufacturas Diversas».

«Hemos dado a conocer las fortalezas macroeconómicas, el buen clima de negocios y las ventajas comparativas y competitivas que ofrece el Perú», señaló la viceministra Mera en declaraciones recogidas en la nota, en la que califica a la comunidad empresarial de Florida de «aliada estratégica».

La viceministra encabezó a su vez encuentros privados con representantes del Puerto de Miami, de Port Everglades y de la Cámara de Comercio de Latinoamérica, entre otros.

La visita a Miami, coordinada por la gubernamental Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), se debe a la alta concentración en esta ciudad del sur de Florida de «potenciales inversionistas de Estados Unidos con foco u operaciones en América Latina», además del reciente crecimiento económico de este sureño estado.

De acuerdo a un reciente estudio del Financial Times, Florida es el estado de EE.UU. que más ha invertido en Perú en los últimos 20 años, periodo en el que sumó 2.977 millones de dólares, es decir el 24 % de todas las inversiones extranjeras directas provenientes desde la nación norteamericana.

En ese lapso de tiempo, Perú atrajo 12.318 millones de dólares de inversiones extranjeras desde Estados Unidos, correspondientes a 224 proyectos que generaron 32.614 empleos directos.

El año en el que se registró la mayor cifra de inversiones de empresas estadounidenses en Perú fue 2008, con 3.357 millones de dólares. En 2022, las inversiones alcanzaron los 231,6 millones de dólares.

La minería/metales (34%), logística (14%), comunicaciones (10%), químicos (10%) y energía (10%) son los cinco principales sectores que concentran las inversiones extranjeras de EE.UU. en Perú, de acuerdo al medio especializado. EFE

lce/emi/rrt

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR