The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Unos 46 pilotos de la aerolínea panameña Copa ascienden a capitanes

Ciudad de Panamá, 30 sep (EFE).- Unos 46 pilotos de la aerolínea panameña Copa, de los cuales al menos siete son mujeres, ascendieron este martes a capitanes en un evento donde se reconoció el «compromiso» y «liderazgo» de los mismos.

«Este es un momento muy especial porque nos permite retribuirle a las familias lo que ha representado el sacrificio de todos ellos, esas largas horas de estudio (y) de preparación, porque el proceso no es de meses, es un proceso que comienza desde esa etapa inicial en que el individuo dice, ‘Hey, quiero ser piloto'», dijo a EFE el vicepresidente de operaciones de vuelo de Copa Airlines, el capitán Bolivar Domínguez.

Ascender al rango de capitán implica cumplir con un programa integral de entrenamiento que se extiende por aproximadamente cuatro meses, que incluye formación teórica, entrenamiento en simulador y vuelos supervisados, y es evaluado por la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC), según la información oficial.

Además, los candidatos deben acreditar una trayectoria operacional sólida, cumplir con una cantidad mínima de horas de vuelo y aprobar distintas evaluaciones técnicas, así como entrevistas con líderes de operaciones y gestión de personas.

Entre los oficiales que completaron este proceso, señala la información de Copa, un total de 12 pilotos son egresados de la ALAS, la Academia de Pilotos Copa Airlines.

Aumento de mujeres en la industria

De esos 46 primeros oficiales que este martes se convirtieron en capitanes, siete son mujeres: «Estas siete damas forman parte de un 12 % de mujeres profesionales que forman parte de la planta de pilotos de Copa Airlines», expresó Domínguez.

Actualmente, el 12 % de la plantilla de pilotos de la aerolínea Copa está conformado por mujeres, una de las cifras más altas en la industria de la aviación a nivel internacional.

Una de ellas es la ahora capitana Blanca Barahona, de 31 años, quien «prácticamente creció profesionalmente» con Copa Airlines al ingresar en la aerolínea panameña a los 22 años de edad y hoy cumple «un sueño hecho realidad».

«Para mí convertirme capitán de Copa (Airlines) es un sueño hecho realidad, la verdad de que es el fruto de muchísimo esfuerzo, de noches de estudio, de preocupación, de estrés, de mucho trabajo en equipo, de compañerismo», señaló Barahona a EFE.

La aerolínea panameña estima cerrar el año con más de 1.400 pilotos en su equipo. A ello se suma la incorporación proyectada de más de 670 pilotos durante los próximos cinco años, conforme se integren nuevas aeronaves a la flota, según la información oficial.

Actualmente, la aerolínea de bandera panameña opera en promedio más de 380 vuelos diarios a través del ‘Hub de las Américas’, en Tocumen, donde conecta a más de 85 destinos en 32 países de Norte, Centro y Sudamérica y el Caribe.

Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, cuenta con una de las flotas más nuevas y modernas de la industria de Boeing 737-800 NG y Boeing 737 MAX9, que presta servicios en países de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, y ofrece un rendimiento de puntualidad superior al 90 %, entre los mejores en la industria mundial, como destaca la empresa.EFE

adl/gf/cpy

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR