The Swiss voice in the world since 1935

Variedad de delitos castigados con la pena de muerte en Irán inquieta a Comité de la ONU

Ginebra, 03 nov (EFE).- El Comité de Derechos Humanos de la ONU denunció hoy la variedad de delitos que pueden ser castigados con la pena de muerte en Irán, entre los que figuran crímenes contra la religión, contra dios, relacionados con drogas o por «propagar la corrupción en la Tierra».

Además dijo que la pena capital se aplica en una proporción mucho más elevada a grupos étnicos minoritarios, como los kurdos, los baluch y los árabes ahwazi; con respecto al resto de la población.

El Comité publicó hoy sus conclusiones y recomendaciones a los países que pasaron por el examen que hace periódicamente de las políticas nacionales de derechos humanos y que en su última sesión incluyó a seis países, entre ellos Irán.

En el caso de este país, el órgano de la ONU y en el contexto de la aplicación de la pena de muerte ha recogido informaciones sobre confesiones extraídas por la fuerza, procesos a puerta cerrada por parte de las llamadas «Cortes Revolucionarias» y restricciones de contactos entre los acusados y su defensa.

Por otra parte, el Comité sostuvo que todo indica que en Irán se mantiene la práctica de los latigazos y otros castigos corporales, y pidió que estos queden prohibidos.

En el área de los derechos de la mujer, el Comité dijo que es preocupante la información que maneja sobre un alto número de «crímenes de honor» y que el Código Penal Islámica los permita.

El Comité pidió al Gobierno iraní que remueva esa práctica de su legislación, al igual que la norma sobre el uso del velo islámico, que impone severos castigos a las mujeres y niñas que no respeten el código vestimentario impuesto por las autoridades y que pueden incluso dar lugar a sentencias de hasta diez años de cárcel.

Asimismo, le pidió que desmantele su policía de la moral. EFE

is/ad

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR