The Swiss voice in the world since 1935

La CIA en Venezuela; elecciones cruciales para Javier Milei; y multitudinarias movilizaciones en España

Acciones de la CIA en Venezuela, elecciones decisivas de Javier Milei y grandes protestas en España
Acciones de la CIA en Venezuela, elecciones decisivas de Javier Milei y grandes protestas en España. Keystone

Estimadas lectoras y estimados lectores, una semana más la actualidad del mundo de habla hispana está presente en la prensa suiza. Entre todos ellos he escogido tres temas que seguro les van a interesar.

🇻🇪 Venezuela: El presidente estadounidense autorizó formalmente acciones de la CIA en Venezuela, justificándolas no sólo como lucha contra el narcotráfico, sino también para frenar la inmigración irregular.

🇦🇷 Argentina: Javier Milei, el mandatario libertario argentino, afronta una cita electoral crucial el 26 de octubre, en un contexto de creciente incertidumbre económica.

🇪🇸 España: Multitudinarias movilizaciones ocurridas en España contra la intervención militar de Israel en el territorio gazatí.

Estados Unidos intensifica acciones militares frente a Venezuela bajo la administración Trump

Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Copyright 2024 The Associated Press. All Rights Reserved

Uno de los temas con más seguimiento en la prensa suiza, sino el que más en las últimas semanas, es la escalada militar de Estados Unidos frente a la costa venezolana, en un contexto de tensiones políticas y acusaciones sobre el tráfico de drogas y posibles cambios de régimen.

«Ni Trump ni Maduro actúan necesariamente de manera racional. Una invasión terrestre en Venezuela sería improbable, pero no se puede descartar por completo»

SRF

El medio SRF informa que desde el verano, la Armada de Estados Unidos ha atacado supuestas embarcaciones de narcotráfico cerca de Venezuela, con un saldo de más de 20 muertos. La ONU ha pedido moderación, pero Washington planifica ampliar los ataques e incluso considera operaciones terrestres, aunque éstas sean poco probables. La experta en América Latina Sabine Kurtenbach señala que las acciones estadounidenses podrían tener múltiples motivaciones: no solo perseguir el narcotráfico, sino también presionar por un cambio de régimen. El artículo recuerda que el volumen de drogas que pasa por Venezuela es pequeño en comparación con el que transita por Colombia o México, lo que sugiere que la campaña tiene un fuerte componente simbólico y mediático.

SRF subraya que detrás de los ataques hay intereses estratégicos y geopolíticos. El Gobierno de Trump considera a Nicolás Maduro un «narcoboss» y busca justificar sus acciones bajo la declaración de organizaciones de drogas como terroristas. Al mismo tiempo, el acceso al petróleo venezolano y la proyección de poder en la región son factores importantes. Los analistas citados advierten que una invasión terrestre sería altamente arriesgada y poco racional, pero no completamente descartable dada la imprevisibilidad de los actores involucrados. La publicación refleja la mezcla de estrategia, espectáculo político y ambición geopolítica que caracteriza la política estadounidense hacia Venezuela.

Según otro medio, nau.ch, el presidente estadounidense autorizó formalmente acciones de la CIA en Venezuela, justificándolas no sólo como lucha contra el narcotráfico, sino también para frenar la inmigración irregular. Trump afirmó que miles de personas de prisiones y de instituciones psiquiátricas habrían llegado a Estados Unidos y prometió «devolverlas». Además, anunció que los presuntos traficantes de drogas serán perseguidos también en tierra, ampliando el alcance de las operaciones más allá de los ataques marítimos. La administración estadounidense no ha explicado la base legal de estas acciones, lo que ha generado críticas internacionales.

La reacción de Nicolás Maduro fue inmediata y contundente. En Caracas denunció los planes de la CIA como intentos de golpe de Estado, citando ejemplos históricos como el derrocamiento de Salvador Allende en Chile en 1973. Maduro aseguró que América Latina no aceptará más intervenciones de este tipo y acusó a Estados Unidos de presionar al país con fines políticos. Mientras tanto, Trump descartó responder si la CIA podría actuar para eliminar al presidente venezolano, calificando la pregunta como «ridícula». La situación refleja un aumento de la tensión y la incertidumbre en la región, con posibles consecuencias humanitarias y políticas de gran alcance. (Fuente: SRFEnlace externo en alemán y nau.chEnlace externo en alemán)

Javier Milei pone a prueba su modelo económico con las elecciones de octubre

Javier Milei saludando desde un coche.
Javier Milei saludando desde un coche. Copyright 2025. The Associated Press. All Rights Reserved

Esta semana la prensa suiza ha vuelto a difundir las noticias sobre la situación económica y política en Argentina ante las elecciones de medio mandato que marcarán el futuro del presidente Javier Milei y su programa de austeridad. Esto causa mucha curiosidad y expectativa en la prensa suiza.

«Estas elecciones podrían significar un revés para Milei, que hasta hace pocos meses contaba con la mayoría de apoyos en las encuestas»

LeTemps.ch

El diario Le Temps analiza cómo el mandatario libertario argentino afronta una cita electoral crucial el 26 de octubre, en un contexto de creciente incertidumbre económica. Tras la derrota en unos comicios locales en Buenos Aires y la consecuente caída del peso, Milei ha recibido un inesperado apoyo de Estados Unidos. Según el artículo, la administración de Donald Trump ha intervenido comprando pesos en el mercado de divisas y ofreciendo una línea de crédito de 20.000 millones de dólares, condicionada a la victoria del presidente argentino. Se trata de una medida excepcional, ya que el Fondo de Estabilización de los Intercambios de Estados Unidos se creó originalmente para sostener el dólar, no para rescatar monedas extranjeras.

Le Temps subraya que esta ayuda tiene un trasfondo político más que económico, fruto de la afinidad entre Milei y Trump. Aunque el Gobierno argentino presume de haber reducido la inflación y alcanzado un superávit fiscal, la economía sigue en recesión y las previsiones de crecimiento se han revisado a la baja. Las desigualdades también se agravan: el empleo informal crece mientras el poder adquisitivo en pesos se erosiona. Los analistas citados por el diario advierten de que una nueva crisis cambiaria es probable y que el futuro político de Milei dependerá de su capacidad para mantener la estabilidad hasta las elecciones. (Fuente: LeTemps.chEnlace externo en francés, con suscripción)

Protestas masivas en España contra la ofensiva israelí en Gaza

Protesta en Madrid, España.
Protesta en Madrid, España. Copyright 2025 The Associated Press. All Rights Reserved

Desde España han llegado pocas noticias esta semana a la prensa suiza. La más resonada sea tal vez la de las protestas internacionales por la guerra en Gaza, centrándose en la respuesta social y política que ha tenido en distintos países europeos.

«España se cuenta entre los más duros críticos de la acción militar de Israel en la Franja de Gaza dentro de la Unión Europea»

nau.ch

El medio digital suizo nau.ch informa sobre las multitudinarias movilizaciones ocurridas en España contra la intervención militar de Israel en el territorio gazatí. Cinco días después del inicio de una tregua, decenas de miles de personas participaron en un paro convocado por los sindicatos, deteniendo su actividad durante dos horas en distintos momentos del día. Aunque las repercusiones en los servicios públicos fueron limitadas, las manifestaciones en ciudades como Madrid, Bilbao y Barcelona congregaron a miles de personas. En la capital catalana se produjeron enfrentamientos con la policía, que utilizó gas pimienta para dispersar a un grupo de manifestantes que intentaba acceder a una estación ferroviaria.

Nau.ch subraya que España se ha situado entre los países europeos más críticos con Israel. El Gobierno de Pedro Sánchez ha impuesto un embargo de armas y restricciones de entrada a miembros de la ultraderecha israelí, acusando a Tel Aviv de cometer un genocidio en Gaza. El artículo recuerda que el conflicto se desencadenó tras el ataque del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamas, que dejó 1.200 muertos en Israel. Desde entonces, los bombardeos israelíes habrían causado más de 67.000 muertos en la Franja, la mayoría civiles, según fuentes palestinas. La publicación destaca el papel de España como voz disonante dentro de la Unión Europea frente a la ofensiva israelí. (Fuente: nau.chEnlace externo en alemán)

En el marco de nuestra producción periodística propia, le recomendamos las siguientes entregas.

Mostrar más
Gaza

Mostrar más

Ginebra internacional

Balance humanitario de dos años de la guerra de Israel en Gaza

Este contenido fue publicado en Basándose en informes de organizaciones internacionales con sede en Ginebra y en testimonios sobre el terreno, Swissinfo documenta el terrible balance humanitario de dos años de guerra en Gaza.

leer más Balance humanitario de dos años de la guerra de Israel en Gaza
Mostrar más
Mostrar más


Esta última es una noticia con relación al presupuesto futuro de la Sociedad Suiza de Radio y Televisión, a la que pertenece Swissinfo. A esto se suma la propuesta gubernamental para eliminar el respaldo financiero a Swissinfo. Diversas organizaciones colectan firmas en todo el mundo para pedir que se mantenga ese presupuesto a través de una peticiónEnlace externo.

Si quiere compartirnos un comentario sobre nuestro contenido en general o desea que tratemos algún tema, este es nuestro correo: spanish@swissinfo.ch 
 
Le enviaré el próximo repaso a la prensa suiza el 25 de octubre. Si todavía no se ha suscrito para recibirlo directamente en su correo electrónico, suscribirse aquí. ¡Mientras tanto, buen fin de semana desde Berna y disfrute de nuestro contenido!

Revisado por Patricia Islas

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR