The Swiss voice in the world since 1935

Venezuela condena que Israel intensifique la «anexión ilegal de territorios palestinos»

Caracas, 23 jul (EFE).- El Gobierno de Venezuela condenó este miércoles que Israel haya «intensificado la anexión ilegal de territorios palestinos en Cisjordania, en abierta y reiterada violación del derecho internacional».

El Ejecutivo de Nicolás Maduro expresó a través de un comunicado que esa conducta «infringe la Cuarta Convención de Ginebra, que prohíbe la apropiación de territorios ocupados por la fuerza, contraviene las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) y constituye un crimen de agresión, apartheid y colonialismo».

El pronunciamiento se da luego de que el Parlamento israelí aprobara este miércoles una moción simbólica y sin efectos legales a favor de la anexión de Cisjordania, territorio palestino que ya ocupa ilegalmente según el derecho internacional, informó el diario The Times of Israel.

El Gobierno venezolano denunció «una política de exterminio planificada» por parte de Israel, que, según dijo, ejecuta «el asesinato deliberado de civiles en los centros de distribución de alimentos».

Según el escrito, «cientos de personas han sido ejecutadas a sangre fría mientras buscaban comida o agua», además de «familias enteras», que, subrayó, han sido «blanco de francotiradores y drones».

Por tanto, exigió a la ONU que «actúe de forma inmediata y contundente» para «detener esta masacre, frenar la anexión ilegal» y garantizar que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sus colaboradores y «todos los responsables» enfrenten la justicia.

«No hay impunidad eterna: más temprano que tarde deben ser juzgados y condenados», indicó la Administración chavista.

Con la moción aprobada, aunque simbólica, Israel apela a aplicar su soberanía en toda la tierra que definen como «histórica», lo que incluye Cisjordania.

«Este movimiento dejará claro al mundo que Israel no acepta soluciones que implican concesiones territoriales peligrosas y que está comprometido con su futuro, con asegurar un Estado judío seguro», recoge la propuesta.

A finales de 2023, unos 500.000 colonos vivían en Cisjordania, según el Instituto Central de Estadística de Israel, en un número que no incluye Jerusalén Este, también ocupada.

Después del ataque de Hamás contra territorio israelí del 7 de octubre de 2023, las ya frecuentes operaciones militares israelíes en Cisjordania fueron a más, así como la expansión colonial y las agresiones de los colonos hacia la población palestina en este territorio.

El 19 de julio de 2024, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) falló que Israel debe revocar toda ley que favorezca la ocupación de Cisjordania, calificándola como ilegal.

En este sentido, llamó a que Israel desmantele todos los asentamientos, el muro de separación que levantó en territorio ocupado y evacúe a todos los colonos. EFE

rbc/lb/gbf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR