
Viernes, 19 de septiembre de 2025 (07.30 GMT)
Madrid, 19 sep (EFE).-
Jerusalén.- Mientras las tropas israelíes avanzan hacia el corazón de la ciudad de Gaza con el objetivo de hacerse con su control, los cerca de 600.000 palestinos que siguen en la capital gazatí tratan de escapar a la supuesta zona humanitaria del sur, donde ya malviven miles de desplazados en tiendas de campaña.
(foto)(vídeo)
Copenhague.- Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea celebran una reunión en Copenhague en la que intentarán lograr un acuerdo político sobre el futuro euro digital y analizarán los retos geopolíticos para el bloque, empezando por las tensiones comerciales con Estados Unidos.
(foto) (vídeo)
Beirut.- El secretario general del grupo chií libanés Hizbulá, Naim Qassem, pronuncia un discurso en medio de los esfuerzos del Gobierno por desarmar al movimiento tras la guerra del pasado año con Israel.
(vídeo)
Naciones Unidas.- La Asamblea General de la ONU celebra un plenario con el título «Participación del Estado de Palestina durante la 80 sesión (de la semana siguiente)». Habrá votación de una resolución.
(foto) (vídeo)
Ginebra.- La Oficina del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, presenta su informe sobre la situación en Nicaragua al Consejo de Derechos Humanos.
(vídeo)
Viena.- La diplomática Manizha Bakhtari, embajadora de Afganistán en Viena, ofrece su perspectiva de la situación en Afganistán cuatro años después de la toma de poder de los talibanes.
(foto) (vídeo)
Rangún (Birmania).- Los cancilleres de Indonesia, Tailandia, Malasia y Filipinas visitan Birmania (Myanmar) para hablar con la junta militar que detenta el poder sobre los preparativos para las elecciones generales y el estado actual del conflicto armado.
(foto) (vídeo)
Pekín.- Concluye en Pekín el Foro de Xiangshan, el principal evento anual de diplomacia militar del gigante asiático.
(foto) (vídeo)
Nueva York.- José Adolfo «Fito» Macias, el primer ecuatoriano extraditado a Estados Unidos acusado de narcotráfico y posesión de armas, tendrá la primera audiencia con el juez que presidirá su caso en la Corte Federal del distrito neoyorquino de Brooklyn.
(foto) (vídeo)
Nueva York.- Colas en la tienda de Apple de la Quinta Avenida de Nueva York para comprar los nuevos modelos de iPhone 17, que salen a la venta este viernes. Se espera que, como ya es tradición, sea el director ejecutivo de la compañía, Tim Cook, el encargado de abrir las puertas del icónico local neoyorquino.
(foto) (vídeo)
Ciudad de México.- Cuarenta años después del terremoto de 1985, los sobrevivientes evocan aún el estruendo de edificios derrumbados y el silencio posterior que cubrió la capital mexicana, en una jornada que dejó miles de muertos y transformó para siempre la vida urbana y social de la ciudad.
(foto) (vídeo)
La Habana.- Con una mezcla de temas clásicos y canciones nuevas, el cantautor cubano Silvio Rodríguez regresa a los escenarios con un concierto gratuito en La Habana que abre su nueva gira por América Latina luego de tres años sin subirse a los escenarios.
(foto) (vídeo)
Naciones Unidas.- La Asamblea General de la ONU celebra un plenario con el título «Participación del Estado de Palestina durante la 80 sesión (de la semana siguiente)». Habrá votación de una resolución.
(foto) (vídeo)
Colombia.- La canciller colombiana, Rosa Villavicencio, habla en una entrevista con EFE sobre la agenda del presidente Gustavo Petro en la Asamblea General de la ONU, en medio de las tensiones con Estados Unidos tras la decisión de la administración de Donald Trump de excluir a Colombia de la lista de países que en el último año cumplieron en la lucha contra el narcotráfico.
(foto) (vídeo)
Tegucigalpa.- La organización no gubernamental Casa Alianza presenta un informe sobre la situación de la niñez y juventud en situación de vulnerabilidad en Honduras.
(vídeo)
Estambul (Turquía).- Se celebra la exposición internacional aeronáutica Teknofest Aerospace and Technology.
(foto) (vídeo)
Saná (Yemen).- Se celebra una protesta convocada por la población hutí, contra Israel y la destrucción y matanza de palestinos en Gaza.
(foto) (vídeo)
Brasilia.- El canciller brasileño, Mauro Vieira, recibe este viernes a la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, en Brasilia, donde está previsto que aborden los últimos detalles del acuerdo de libre comercio entre Mercosur y el bloque comunitario.
(foto) (vídeo)
Atlanta (EE.UU.).- El Comité de Vacunas del Centro de EE.UU. para el Control y Prevención de Enfermedades se reúne en Atlanta.
(foto) (vídeo)
Montevideo.- El ministro de Turismo de Uruguay, Pablo Menoni, indica en una entrevista con EFE cómo se prepara el país sudamericano para la próxima temporada estival y cómo podría afectar la situación de la región.
(foto) (vídeo)
Luxor.- Los reyes de España culminan su primer viaje de Estado a Egipto con una visita al Valle de los Reyes en Luxor, en las que visitarán diversas excavaciones arqueológicas realizadas por misiones españolas, así como las tumbas de los faraones Seti I y Ramses V, cuya iluminación ha sido realizada por empresas españolas.
(foto) (vídeo)
Taipéi.- La taiwanesa Lin King concede una entrevista a EFE después de lograr el National Book Award de traducción, un galardón que vivió como un «triunfo para Taiwán» y como una forma de reivindicar la cultura local frente a China.
(foto) (vídeo)
Lima.- Un total de 10.000 panes con chicharrón son regalados para celebrar el triunfo de Perú con este sándwich en el denominado ‘Mundial de Desayunos’ organizado por el ‘streamer’ español Ibai Llanos en sus redes sociales.
(foto) (vídeo)
La Paz.- El seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, dice en una entrevista con EFE que «no solo es altura» lo que llevó a la Verde a la disputa de la repesca para el Mundial 2026 después de su histórica victoria ante Brasil.
(foto) (vídeo)
París.- Los turistas que visiten la catedral de Notre Dame de París podrán volver a subir los 424 escalones para coronar el monumento a partir del sábado, seis años después del brutal incendio que destruyó el techo y otras partes de la basílica.
(foto) (vídeo)
Moscú.- Rusia, que fue expulsada de Eurovisión por la guerra, celebra el sábado la primera edición desde la Guerra Fría del festival de la canción de Intervisión, una alternativa al certamen europeo que intenta promover los valores tradicionales que profesa el Kremlin, donde la ambigüedad sexual no tiene cabida.
Ciudad de México.- 40 años después del terremoto de 1985, los sobrevivientes evocan aún el estruendo de edificios derrumbados y el silencio posterior que cubrió la capital mexicana.
(foto) (vídeo)
París.- Se celebra en París la Feria Fab Art.
(foto) (vídeo)
Colombo.- Activistas ambientales protestan contra el proyecto de extracción de arena mineral y el proyecto de energía eólica en las islas Mannar, en el norte de Sri Lanka.
(foto) (vídeo)
aca/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.