
Viernes, 23 de agosto de 2024 (08:00 GMT)
EEUU ELECCIONES
Harris se presenta como el contrapunto a un «Trump sin límites» al aceptar la nominación
Chicago (EE.UU.) (EFE).- La vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, se presentó este jueves ante los estadounidenses como la única opción a un Donald Trump «sin límites» y prometió una «nueva vía hacia adelante» al aceptar la nominación que la convierte en la primera mujer de orígenes afroamericanos e indios en optar por la presidencia del país. «En nombre de todos cuyas historias solo pueden escribirse en esta gran nación, acepto su nominación para ser presidenta de Estados Unidos», declaró como colofón a dos meses turbulentos para los demócratas, que comenzaron con la nefasta actuación de un avejentado presidente Joe Biden en el debate presidencial del 27 de junio.
ISRAEL PALESTINA
Israel asegura haber eliminado decenas de milicianos en Jan Yunis y Deir al Balah
Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí aseguró este viernes haber eliminado «en combates cuerpo a cuerpo» a decenas de supuestos combatientes de Hamás en Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza, y Deir al Balah, centro; donde concentra ahora su ofensiva militar y ha ordenado la evacuación de civiles de numerosas áreas, reduciendo al mínimo la «zona humanitaria». La Fuerza Aérea atacó unos 30 objetivos militares de Hamás en toda la Franja en las últimas 24 horas, incluidos «puestos militares, almacenes de armas y puntos de lanzamiento», principalmente en Jan Yunis, donde se desmantelaron estructuras desde las que se lanzaron proyectiles hacia el sur de Israel la semana pasada.
EEUU ELECCIONES
Kamala Harris promete «dignidad, seguridad y libertad» al pueblo palestino
Chicago (EE.UU.) (EFE).- La candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, prometió este jueves «dignidad, seguridad y libertad» a los palestinos y seguir trabajando para conseguir un alto el fuego en Gaza. En su discurso de aceptación de la nominación del Partido Demócrata, la vicepresidenta de EE.UU. lamentó el sufrimiento de Gaza y dijo que no descansará hasta que los rehenes secuestrados por la milicia Hamás el 7 de octubre regresen a sus familias.
ISRAEL LÍBANO
Israel dice haber eliminado una «célula terrorista» en el sur de Líbano
Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí aseguró este viernes haber eliminado una «célula terrorista» en el zona de Tayr Harfa, en el sur de Líbano, antes de que supuestamente esta disparara proyectiles hacia Israel, aunque no identificó si eran miembros de Hizbulá u otras milicias. «Tras la eliminación, se identificó el lanzamiento de un proyectil desde la zona, lo que indicaba la presencia de armas y cohetes», indicó un comunicado del Ejército, cuya artillería atacó además en la zona de Chebaa. Durante la mañana, las alarmas antiaéreas sonaron en varias zonas del norte de Israel por el lanzamiento de proyectiles; y el Comando del Frente Interior y el Comando Norte del Ejército solicitaron a los residentes de las comunidades de Yesud HaMa’ala, Hulta, Ayelet HaShahar, Mahanayim, Mishmar HaYarden y Gadot que permanezcan cerca de los refugios y minimicen sus movimientos en áreas desprotegidas.
UCRANIA GUERRA
Ucrania derriba 14 drones lanzados por Rusia, cuyos sistemas abaten otros siete ucranianos
Leópolis (Ucrania)/Moscú (EFE).- Ucrania interceptó 14 drones ‘Shahed’ iraníes de los 16 que Rusia lanzó en un ataque nocturno contra el país de Volodímir Zelenski en la noche del jueves a este viernes, según informó la Fuerza Aérea ucraniana. Rusia lanzó también dos misiles balísticos modelo Iskander-M/KN-23 desde la región occidental de Voronezh. Los 16 drones ‘Shahed’ fueron lanzados desde las regiones del sur ruso de Yeisk y Kursk, escribió este viernes en Telegram el comandante de las Fuerzas Aéreas, general Mikola Oleschuk. Por su parte, los sistemas de defensa antiaéreas rusos derribaron anoche un total de siete drones ucranianos sobre las regiones de Bélgorod y Kursk, fronterizas con Ucrania, informó este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
UCRANIA GUERRA
Narendra Modi llega a Ucrania para reunirse con Zelenski
Nueva Delhi (EFE).- El primer ministro de la India, Narendra Modi, llegó este vienes a Kiev para reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una breve visita centrada en conversaciones sobre la guerra y una solución para la paz y que sigue a la realizada hacer semanas a Moscú. El primer ministro indio llegó a Kiev desde Polonia a bordo de un tren «Rail Force One», tras un viaje de diez horas, acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, S. Jaishankar, y el asesor de Seguridad Nacional, informó el canal de televisión indio NDTV. Esta es la primera visita de un primer ministro indio a Ucrania y, por tanto, la primera visita de Modi a la capital ucraniana desde el estallido de la guerra.
VENEZUELA CRISIS
Edmundo González Urrutia insta al ente electoral a realizar una auditoría con observación internacional
Caracas (EFE).- El abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, instó este jueves al Consejo Nacional Electoral (CNE) a llevar a cabo un proceso de auditoría con observación internacional de los resultados de los comicios presidenciales del 28 de julio, en los que fue proclamado Nicolás Maduro como el ganador, cuestionado dentro y fuera del país. «Señores del CNE, no se escondan detrás de un tribunal, asuman su papel y respeten los resultados, muestren las actas mesa por mesa y den paso a una auditoría internacional, imparcial, independiente y confiable, eso es lo único que deben hacer», señaló el abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en un video publicado en Instagram horas después de que el Tribunal Supremo de Justicia convalidara los resultados entregados por el CNE.
VENEZUELA CRISIS
Chile, Uruguay, Paraguay y Guatemala reiteran que en Venezuela hubo un «fraude» electoral
Redacción América (EFE).- Los Gobiernos de Chile, Uruguay, Paraguay y Guatemala calificaron este jueves de «fraude» el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que confirmó el triunfo del mandatario Nicolás Maduro, en las elecciones, mientras los líderes de Colombia, Brasil y México, que trataron de mediar en la crisis poselectoral, aún no se han pronunciado. La sentencia del TSJ, con la que concluye de manera «inequívoca e irrestricta» la revisión de las elecciones, se produce 22 días después de que el propio Maduro solicitara este proceso, a través de un recurso de amparo que nunca se conoció y por el que fueron convocados al Tribunal Supremo los diez excandidatos presidenciales.
AFGANISTÁN TALIBANES
Los talibanes prohíben el sonido de la voz de mujer y marcan el hiyab como innegociable
Kabul (EFE).- El Gobierno de facto de Afganistán ratificó una ley para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio que obliga al uso del velo para cubrir el rostro de mujeres, y condena el sonido en público de la voz de mujer como una falta contra la modestia, implementando la interpretación más rigurosa de la ley islámica. La ley relativa al Ministerio de la Virtud y Vicio, fue ratificada anoche por el Emirato Islámico de Afganistán, como se denomina el régimen de facto de los talibanes, confirmaron este viernes a EFE fuentes oficiales de los talibanes.
MPOX ÁFRICA
Unicef solicita 16,5 millones de dólares para combatir la mpox en África
Nairobi (EFE).- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) solicitó este jueves una ayuda de 16,5 millones de dólares (unos 14,8 millones de euros) para combatir la mpox, enfermedad antes conocida como viruela del mono, en África oriental y meridional. «Los niños y las comunidades vulnerables se encuentran en la punta de lanza de un brote creciente de mpox en África oriental y meridional. Se han detectado más de 200 casos confirmados en cinco países (Burundi, Ruanda, Uganda, Kenia, Sudáfrica)», afirmó la agencia de la ONU en un comunicado. EFE
int/jac